20220530COL

Tu dosis diaria de noticias

Hoy conducía con el casco de Pedro Rodríguez y estoy seguro de que allá arriba estará súper orgulloso de lo que hemos logrado en el deporte.  

 5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

La nueva Mariupol

El gobierno ucraniano anunció que las tropas rusas han dejado en cenizas casi toda la ciudad de Severodonetsk, mientras que Zelensky pidió más ayuda en armas.  

@Telokwento

No paran de destruir ciudades Tristemente, Putin no va a descansar hasta ver todo el oriente ucraniano hecho pedazos y en sus manos. Esto lo dejó muy claro primero en el puerto de Mariupol, mismo que no se cansó de sitiar hasta tomarlo, y ahora está haciendo lo propio con la ciudad de Severodonetsk, que ya se convirtió en un punto clave en la batalla por el Donbás entre las fuerzas defensoras y las invasoras. Según el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, las tropas rusas ya destruyeron toda la infraestructura vital del lugar, dejando edificios en ruinas. Y es que, según el mandatario, las cosas en este campo de batalla están muy difíciles y puede que pierdan el control de este bastión tan importante en la región. Una visita inesperada Mientras tanto, Zelensky salió de su fortaleza en Kyiv para visitar a las tropas en la línea de defensa de la región de Kharkiv, donde pudieron replegar a los rusos y, de momento, se puede ver que la gente poco a poco está intentando regresar a la normalidad. Aún así, siguen temiendo un ataque desde el norte, donde todavía se han escuchado bombardeos cerca. Pidieron “paro” internacionalDado que el frente del este está por colapsar, el gobierno de Ucrania hizo un llamado a sus amigos de Occidente para que les envíen nuevos armamentos y así repeler los ataques rusos en el Donbás. Las autoridades de momento dicen que las tropas que están en este frente están desesperadas por nuevas municiones y suministros. Por esto Zelensky dijo que la capacidad de Ucrania para defenderse depende de la ayuda de sus aliados, aunque también agregó que se vienen "buenas noticias" esta semana.

Segunda vuelta, ¡allá nos vemos!

 

Como se esperaba, el izquierdista Gustavo Petro ganó la elección en Colombia seguido del millonario, Rodolfo Hernández, con quien competirá en la segunda vuelta.  

@Telokwento

Bien dicen que “si el río suena es porque agua lleva”. Así con las encuestas en Colombia que, desde hace meses, le daban la victoria en las elecciones al líder de izquierda Gustavo Petro, quien terminó por llevarse alrededor del 40% de los votos, según el 98% de las mesas escrutadas. Ojo, porque quien fue la sorpresa de la jornada electoral fue el multimillonario populista, Rodolfo Hernández, que por mucho tiempo se mantuvo en el tercer lugar de las preferencias, debajo del derechista Fico Gutiérrez y, a la mera hora decisiva, le sacó una ventaja suficiente para quitarle el segundo puesto, obteniendo un 28% frente a un limitado 23.7%. De esta forma, la participación de cerca de 21 millones de colombianas y colombianos que fueron a las urnas dio paso a la segunda vuelta, que está agendada para el próximo 19 de junio y que pondrá frente a frente a Petro y a Hernández en la batalla final por el poder del país sudamericano.

Otros cuentos

Una búsqueda en las montañas del Himalaya, allá por Nepal, se está quedando sin esperanza. Un pequeño avión con 22 pasajeros a bordo se estrelló en la cordillera mientras iba a Jomsom, un poblado a 30 minutos de vuelo desde la ciudad de Pokhara, donde fue el despegue. Resulta que, de un momento a otro, los controladores de tráfico aéreo perdieron contacto con el avión, lo que les hizo suponer lo peor. Después se supo, gracias a testigos e informes, que una aeronave en llamas fue vista cayendo entre la nieve. Así, los rescatistas intentaron ir al lugar del accidente, aunque el mal tiempo ha hecho imposible la misión.

No fue su cumpleaños, pero La Gioconda disfrutó de esa bonita tradición latina de la “mordida, mordida” en el pastel. No, no es un mal chiste, esto de verdad sucedió en el museo Louvre de París. Un sujeto ingresó al inmueble para protestar en contra del cambio climático. ¿Cómo? Se le ocurrió ir frente al icónico retrato de la Mona Lisa de Leonardo Da Vinci y lanzarle un pastel, embarrando la obra frente a una multitud que veía anonadada la situación. Las autoridades actuaron rápidamente y sacaron al atacante, que lanzó consignas contra el calentamiento global. ¡Ah! Y no te preocupes, la obra está intacta porque el merengue embarró el cristal que siempre la ha protegido. 

En medio del luto y la indignación, Joe y Jill Biden visitaron este domingo el poblado de Uvalde, lugar del atentado donde 19 niñas y niños fueron asesinados junto a sus dos maestras en la primaria Robb. El presidente y la primera dama llegaron en su limusina negra al monumento improvisado que pusieron los familiares de las víctimas en las inmediaciones de la escuela. Allí lamentaron la tragedia y se vieron las caras con líderes comunitarios y familias. Esta es la segunda visita en dos semanas que Biden hace a un lugar donde ocurrió un tiroteo, pues también se lanzó al supermercado de Búfalo.

Alrededor de 50,000 ultranacionalistas israelíes marcharon en el barrio musulmán de la Ciudad Vieja de Jerusalén para conmemorar un año más de la toma de la ciudad por parte del ejército de su país en la Guerra de los Seis Días de 1967. El tema es que esta movilización se dio mientras las tensiones van que vuelan para reventar, por lo que los palestinos la vieron como una provocación. Como las cosas andaban tensas, la policía desplegó a 3,000 hombres, que aún así no pudieron evitar enfrentamientos que dejaron unos 40 palestinos heridos, de acuerdo con la Media Luna Roja, así como 60 detenidos.

¡De México para el mundo! El piloto mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez dio una de las mejores carreras de su vida y logró llevarse el Gran Premio de Mónaco, uno de los circuitos más icónicos de la Fórmula 1. En una pista mojada, las escuderías de Red Bull y Ferrari se pelearon una vez más el podio, de la mano del español Carlos Sainz y el mexicano Sergio Pérez hasta la última vuelta. Al final, Checo no cedió la primera posición y cruzó la línea de meta para convertirse en el primer piloto mexicano en acumular tres triunfos en Fórmula 1, superando el legado de Pedro Rodríguez.

Para el último sorbo de café 

De Mary Anne Evans a J.K. Rowling.

Estas son algunas de las escritoras que tuvieron que usar pseudónimos masculinos para publicar sus obras.