- Telokwento
- Posts
- 20220613B
20220613B
Tu dosis diaria de noticias

Ahora tenemos que preocuparnos de ganar la mayoría [en las Cámaras] en lugar de una elección presidencial federal.
La congresista Alexandria Ocasio Cortez evitando respaldar al presidente Joe Biden en su intento de reelección para el 2024, lo que podría mostrar una división al interior del Partido Demócrata.
Traído a ti por
6 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
Insípido cierre / Terminaron pidiendo la hora
Se acabó esta pesada y difícil edición de la Cumbre de las Américas con acuerdos generales y la firma de un pacto migratorio que promete pero no compromete.

@Telokwento
Aquí se rompió una taza… “Tenemos algunos desacuerdos, pero estamos de acuerdo en lo esencial”, dijo un preocupado Joe Biden en su bienvenida como anfitrión de la Cumbre de las Américas, celebrada en Los Ángeles con un sinfín de pendientes que atender y sin el respaldo de todos los líderes de la región. El inquilino de la Casa Blanca tenía la titánica tarea de, en pocos días, recordarle a sus vecinos latinoamericanos que los tiene como prioridad, que había que hacer algo con la migración, y de paso impedir que algunos vean con buenos ojos económicos a China. Nunca es bueno olvidarse de los vecinos Desde la tempestuosa presidencia de Trump —que nunca asistió a este tipo de eventos— los latinoamericanos habían sentido un feo rechazo estadounidense, dejando grietas que el demócrata intentó, en plena inestabilidad mundial, resanar. Aún así, algunos prefirieron amargarle la fiesta y no asistir, como el buen AMLO, que dejó clarísimo su enojo por las ausencias de Nicaragua, Venezuela y Cuba. De los que fueron, se notaron las distancias. Con el brasileño Jair Bolsonaro todo fue de lejitos y con los demás apenas y se concretaron cosas. Al final, con el que se vio más cercano fue Iván Duque, el presidente colombiano que, de paso, ya va de salida. ¿Hubo algún acuerdo?Al final hicieron un esfuerzo diplomático y firmaron la “Declaración de Los Ángeles”; un papelito que fijó acuerdos para atender los flujos migratorios en el continente. Aunque los especialistas consideraron que este sería apenas un paso de los tantos que hay que dar. Incluso a Canadá le dolió el codo y apenas comprometió 27 millones de dólares a la causa.
Empate con sabor a derrota
Las fuerzas políticas de Macron y del líder de izquierda, Jean-Luc Mélenchon, se repartieron el pastel en la primera vuelta de las elecciones legislativas francesas.

@Telokwento
A Emmanuel Macron se le está desinflando el poder político en La France, según las primeras proyecciones de las elecciones parlamentarias, manchadas por una abstención que rompió récord del 53%. Al parecer, todo indica que los macronistas de centro ganarán, pero no gozarán de una mayoría parlamentaria tan holgada como la que tenían hace cinco años, teniendo como segunda fuerza política a los de la Nueva Unión Popular Ecológica y Social (NUPES), que es la coalición izquierdista que lidera el progresista euroescéptico, Jean-Luc Mélenchon, y que probablemente les estará pisando los talones en la siguiente Asamblea. Al final, los resultados de este primer round dejaron a ambos bloques empatados con el 25.9% de votos, mientras que en tercer lugar se quedó la ultraderecha del Reagrupamiento Nacional (RN) con un 19.2%. Ojo, porque aún falta la segunda vuelta el próximo domingo, cuando se repartirán ahora sí los escaños y en donde el grupo del presidente parte como favorito, aunque es casi inevitable que, en el camino, sufran bajas importantes.
La ciudad que está por desistir
Pese a que resistieron hasta el final, Severodonetsk ya está casi controlada por Rusia, mientras que Occidente busca nuevas formas de ayudar a Kyiv.

@Telokwento
Hay verdades que, por muy crueles que sean, deben de aceptarse. El gobierno ucraniano sabe que está a punto de perder la región oriental de Lugansk a manos de sus invasores y ya reconoció que su ejército ha sido superado en número y en armas, por lo que pidieron a sus aliados en Occidente enviarles más ayuda. El panorama es tan desolador que el gobernador de la región reconoció que, pese a que siguen los sangrientos combates en algunas calles de Severodonetsk, la mayoría de la ciudad ya está tomada por los rusos. Incluso algunos funcionarios ucranianos han advertido que temen que las tropas de Putin aíslen la ciudad. Al ver todo esto, el propio Joe Biden no se aguantó las ganas de decir que, desde el año pasado, su administración le había advertido a Volodymyr Zelensky los planes de Putin, pero que, al final, el mandatario ucraniano hizo oídos sordos. Por otro lado, el presidente francés, Emmanuel Macron, el canciller alemán, Olaf Scholz y el primer ministro italiano, Mario Draghi, tienen planes de visitar Kyiv esta semana.
Otros cuentos
En sus marcas, listos… ¡Inicia la carrera de Morena a la Presidencia! Se acabaron las suspicacias y los rumores dentro de las filas del partido en el poder, que ya echó al ruedo a quienes son sus “meros meros” para aspirar a “la grande” en 2024 y, tal vez, ser la nueva cara de las mañaneras tras el paso de AMLO por Palacio Nacional. Ahora sí, este domingo se tomaron la foto Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López en Toluca, en un mensaje claro de aparente unidad entre precandidatos, con la notable ausencia de Ricardo Monreal, que parece ser el primer gran descartado de la baraja morenista.
En Huauchinango, Puebla, los vecinos capturaron y asesinaron sin piedad a Daniel Picazo, un joven asesor político de 31 años que únicamente transitaba por la zona y que tuvo la mala suerte de ser víctima de la ocurrencia de algún lugareño que, sin pensarlo, difundió en grupos de Whatsapp que él estaba planeando secuestrar menores en la furgoneta en la que venía. Para cobrar “justicia” por su propia mano, los vecinos lo lincharon, golpearon y prendieron fuego. Al sitio llegaron las autoridades, que no pudieron hacer nada para detener esta barbarie y tampoco han dicho que haya detenidos.
Algunos magos aparecen conejos de sombreros, mientras que otros, casillas con el 100% de votos en favor de Morena. Este nuevo truco del “México Mágico” tuvo lugar en las elecciones del pasado 5 de junio en Tamaulipas, donde escogieron góber y el ganón fue el candidato de la alianza Morena-PT-PVEM, Américo Villarreal. Resulta que en esta entidad hubo irregularidades en las localidades de San Fernando, Hidalgo, Villagrán, San Nicolás, Mainero y San Carlos, donde Morena alcanzó los 17,802 votos, pero con el detallazo de tener casillas donde todos fueron a votar y además, en favor de su candidato. Al respecto, el PRD ya dijo que presentará una denuncia.
Se está moviendo más la ciudadanía estadounidense para frenar la proliferación de armas que el Congreso. Aunque este, al menos, ya movió un dedo. Este fin de semana miles de personas convocadas por la organización Marcha por Nuestras Vidas salieron a las calles en más de 400 ciudades del país a exigirle a las autoridades —pero principalmente a las y los legisladores— comprometerse de una buena vez y endurecer los controles de armas en la ley. Al respecto, este domingo algunos senadores llegaron a un modesto acuerdo bipartidista para lanzar un proyecto que pone restricciones moderadas, que si bien no son el gran cambio, sí significan un avance en la discusión.
China dio el mejor pretexto del mundo para acumular armamento nuclear sin preocuparse por las críticas internacionales. Resulta que su ministro de Defensa, el general Wei Fenghe, dijo en una conferencia en Singapur, con la mano en la cintura, que so sorry for you, pero que Pekín está acumulando armas nucleares como respuesta al ajetreado entorno mundial que aqueja a todos hoy en día —en un guiño a la invasión rusa a Ucrania—. Aprovechó para advertirle a su colega estadounidense, Lloyd Austin, que no ande hablando de las movidas militares de su país en el Pacífico, ya que sólo los está confrontando más.
Aquellos días en que Jeanine Áñez gobernaba con la Biblia en mano Bolivia quedaron atrás y ahora la justicia de este país la hará pagar por haber asumido la Presidencia en pleno golpe de Estado a Evo Morales en 2019. La novela bolivariana del momento llegó a su fin después de que un juez declaró culpable a la exsenadora por los delitos de "incumplimiento de deberes" y "resoluciones contrarias a la Constitución", condenándola a 10 años tras las rejas. Al respecto, la desolada exmandataria dijo que no se le dió un “debido proceso”, además de que se le acusa por ilícitos que, según ella, no cometió.

Divide y vencerás. En una edición más de splits le damos la bienvenida a Tesla, que se une a las empresas que han realizado estas famosas divisiones durante lo que va del año. En su declaración anual de representación y tras obtener el visto bueno del Consejo Directivo, la compañía de Elon Musk dijo que está lista para dividir sus acciones 3:1. Ahora falta que la jugada llegue a la mesa del Consejo de Accionistas, que votará la propuesta en la reunión anual de Tesla el 4 de agosto. Mientras tanto, las acciones de Tesla subieron hasta un 3% el viernes, después de conocerse la noticia.
¿Quieres más noticias como esta? ¡Suscríbete a Money Brief, el nuevo newsletter de negocios que hicimos junto con nuestros amigos de GBM+!
Para el último sorbo de café

¿Alguien dijo recomendaciones literarias?
El día de hoy te traemos una lista con escritoras latinoamericanas que están dando mucho de qué hablar y que debes conocer.