20220614MEX

Tu dosis diaria de noticias

A Strange Loop  

La obra de Broadway con la que Jennifer Hudson se llevó un Tony, estatuilla que le dio acceso al selecto EGOT club, como se le conoce a aquellas personas que se han llevado un Tony, un Oscar, un Grammy y un Emmy.    

Traído a ti por 

 

 5.5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

Avance en el este 

Por más que las defensas ucranianas resisten en el este, las fuerzas rusas siguen avanzando en su camino para hacerse del Donbás.

@Telokwento

Están siendo días cruciales para definir el destino de la invasión rusa a Ucrania. Según funcionarios estadounidenses, las fuerzas rusas siguen ganando terreno en el este, al grado de que ya controlan el centro de Severodonetsk, haciendo casi inevitable que en cuestión de días se hagan de la región del Donetsk para luego, en pocas semanas, alcanzar su objetivo de tomar toda la región de Luhansk. De entrada, todos los puentes que llevan a Severodonetsk están destruidos, por lo que el futuro de quienes siguen atrapados allí es desolador. Al respecto, unos 500 civiles —incluyendo 40 niñas y niños— están atrapados en búnkeres debajo de la planta química de Azot, resistiendo la artillería de los invasores. Además, el gobernador de Luhansk, Serhiy Haidai, advirtió que muchos más residentes han huído de la asediada ciudad, ya que los bombardeos no han discriminado en sus objetivos, destruyendo hogares, guarderías y centros comerciales. Ante toda esta tragedia e inminente derrota, Kyiv ha clamado por más ayuda de Occidente, que sigue tanteando el terreno para determinar qué les mandan y qué no. 

Se enredó la búsqueda

Los rumores sobre el posible hallazgo de los cuerpos del indigenista Bruno Pereira y del periodista Dom Phillips en la Amazonía han despertado más dudas que certezas.

@Telokwento

La búsqueda en la Amazonía brasileña del periodista británico Dom Phillips y el indigenista brasileño Bruno Pereira pasó a ser un teléfono descompuesto entre medios, autoridades y personas cercanas. Todo empezó cuando los equipos de rescate encontraron dos cadáveres en la zona donde supuestamente ambos se perdieron. Esta misma información fue difundida por The Guardian —medio en el que colabora Phillips—, lo que hizo suponer a la opinión pública que ya era un hecho su fallecimiento. Además, el presidente bresileño, Jair Bolsonaro, echó más leña al fuego al decir que les hicieron “algo malo”, sin dar más detalles. Hasta el momento, las autoridades locales pidieron que no se adelantaran a nada, ya que faltan las pruebas periciales para confirmar la identidad de los cuerpos. Para colmo, la policía y patrulleros de la zona negaron el hallazgo de los cuerpos, lo que enredó aún más el tema. Lo que sí es un hecho es que encontraron restos humanos en la zona, además de pertenencias que corresponden a ellos y sangre en el bote de un sospechoso.  

Le hicieron “el feo”

Ricardo Monreal está muy enojado porque fue excluido del mitin de Morena donde anunciaron a sus precandidatos e incluso tachó al evento de ser un acto anticipado de campaña.  

@Telokwento

Alguien está muy sentido porque no lo invitaron a la fiesta de los más populares del club y es el presidenciable “fantasma”, Ricardo Monreal. Resulta que al senador le salieron canas verdes cuando vio las fotos del mitin de Morena del pasado domingo en Toluca, donde Sheinbaum, Ebrard y Adán Augusto la pasaron de lo lindo precandidateándose para “la grande” con el apoyo de las militancias del partido. Y es que, como recordarás, él ha sido uno de los que ha querido ser tomado en cuenta —sin éxito— para ser el sucesor de AMLO. Al respecto, el líder de la bancada morenista se sintió de lo más ofendido y, del puro coraje, les mandó a decir que hasta es un orgullo no haber sido requerido, además de que este podría ser un acto anticipado de campaña, auuunque, eso sí, dijo que no tiene intenciones de denunciarlos con las autoridades electorales para llevar la fiesta en paz. Para su consuelo, el propio AMLO pidió de favor “que no se limite a nadie” en las aspiraciones presidenciales de su partido.   

Otros cuentos

Da coraje, pero es una realidad: ya son 69 los días que los refugios para mujeres víctimas de violencia de la Red Nacional operan sin presupuesto. Únicamente siete de los 75 recibieron recursos federales para seguir andando, mientras que el resto sobrevive con escasos suministros e incluso con personal que no percibe salario alguno. Esto porque la administración actual ha hecho oídos sordos para atender el problema, dejando a la deriva y en la incertidumbre al 85% de estos espacios y, por supuesto, a las mujeres que allí son atendidas. Así lo denunció Wendy Figueroa, que es la directora de la red.

Las cosas se pusieron calientitas en Michoacán, donde las fuerzas estatales y federales hicieron mancuerna para desplegar un operativo de aquellos en un afán por retomar el control de Nuevo San Juan, en la cabecera municipal de Parangarícutiro, localidad que estaba en poder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Al lugar llegaron uniformados de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, de la Fiscalía del estado, del Ejército y de la Guardia Nacional, que fueron recibidos por sujetos que prendieron fuego a vehículos para impedirles la entrada. Después de horas de tensiones, las autoridades retomaron el control del lugar, aunque otras células del CJNG hicieron alborotos en Uruapan.

Cuando Gabriel Boric asumió la presidencia de Chile, hace unos meses, dijo estar “comprometido con la verdad y la justicia”. Eso era una referencia clara a los desaparecidos de la dictadura de Augusto Pinochet. Ahora, a casi 50 años del golpe de Estado que dio el dictador, Boric quiere que el país encuentre la verdad para ir sanando poco a poco. Una manera para reparar el daño a las víctimas fue presentada ayer, cuando echó a andar la búsqueda de las 1,162 personas víctimas de desaparición forzada de las cuales todavía no hay rastro alguno. El plan estará a cargo del Ministerio de Justicia.

 

Es sabido que Boris Johnson es un mandatario al que le gusta la adrenalina política y tener a medio Londres con los pelos de punta. A una semana de sobrevivir a un voto de censura parlamentario, el primer ministro británico quiere echar a andar, de una vez, el rompimiento de las reglas comerciales que Irlanda del Norte tiene con la Unión Europea, abriendo la puerta a una avalancha de fricciones con casi todo el vecindario de Occidente, pero especialmente con Bruselas. El proyecto pretende tumbar los acuerdos post-Brexit de los norirlandeses y el bloque europeo, aunque se enfrentará nuevamente a un parlamento que amenaza con oponerse rotundamente a esta legislación. 

Puede que el hartazgo le haya llegado hasta el cuello a Michelle Bachelet como Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Y es que este lunes anunció que no tiene intenciones de postularse para un segundo mandato, por lo que colgará los botines a finales de agosto, cuando expire formalmente su mandato. El anuncio llegó a un mes de su visita a China, que generó críticas de activistas y defensores de derechos humanos, pues al parecer Bachelet no alzó la voz para hablar de las atrocidades chinas contra las personas uigures y musulmanas en Xinjiang, aunque ella dice lo contrario.

¡Se acabó el sueño mundialista para Perú! La selección comandada por Ricardo Gareca fue superada por Australia en el repechaje rumbo a Qatar 2022. Así, tristemente para el fútbol latinoamericano, se despidió de la justa mundialista, cayendo en penaltis 5-4 frente al conjunto de Oceanía en un partido muy angustioso que se jugó en Doha. La justa nos regaló dos intensos tiempos en los que no hubo goles, así como en el tiempo extra, por lo que todo se decidió en la tanda de penales. Ahora será el turno de Costa Rica, que se medirá hoy con Nueva Zelanda para definir al último invitado de la fiesta del futbol mundial.

  • Bajan en la esquina.  El bitcoin sufrió su mayor caída de precios en un año, al tiempo que surgieron señales de que la fuerte corrección de los mercados de criptomonedas está perjudicando a los grandes actores de la industria y poniendo una tensión extrema en los proyectos de activos digitales. Pero no fue la única porque las altcoins también se vieron más afectadas, con el éter cayendo a su nivel más bajo en más de 14 meses. El bitcoin está en su nivel más bajo desde diciembre de 2020.

¿Quieres más noticias como esta? ¡Suscríbete a Money Brief, el nuevo newsletter de negocios que hicimos junto con nuestros amigos de GBM+!

Para el último sorbo de café 

¡Ya es oficial!

Netflix confirmó que “El Juego del Calamar'' tendrá segunda temporada y esto es lo que sabemos hasta el momento.