- Telokwento
- Posts
- 20220624MEX
20220624MEX
Tu dosis diaria de noticias

¿Sabes qué toma el mismo tiempo que leer este newsletter?
Hacer el súper de la semana en JOKR, solo haz clic aquí. Pssst, además llega en minutos.
Traído a ti por
6.5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
Puros simbolismos geopolíticos
En una cumbre celebrada ayer en Bruselas, los líderes europeos aceptaron darle a Ucrania el estatus de “candidato” a ingresar a la Unión Europea.

@Telokwento
Los hilos geopolíticos en Europa se movieron bastante ayer, cuando la Unión Europea apoyó la candidatura de Ucrania para unirse al club. En una cumbre de líderes europeos celebrada en Bruselas este jueves, el bloque de los 27 aceptó la solicitud del gobierno de Volodymir Zelensky, por lo que Ucrania oficialmente ya es candidato a integrarse a la Unión Europea, algo que el país había anhelado desde hace mucho, pero que no se había conseguido hasta que la guerra puso en alerta a los liderazgos europeos. ¿O sea que ya es parte de la UE?Para nada, pues aún faltan varios requisitos por cumplir, que tienen que ver con Estado de derecho, justicia, libertades y una economía fuerte; cuestiones que el país no podrá conseguir hasta que termine la guerra, aunque analistas calculan que el ingreso formal del país a Bruselas podría tomar una década, o incluso más tiempo. Sin embargo, la movida es un golpe de ánimo para la resistencia ucraniana, además de un mensaje claro de unidad frente a Vladimir Putin. ¿Los que se murieron de FOMO?Fueron varios países de los Balcanes, que llevan años en el proceso de candidatura a la Unión Europea y que ayer vieron cómo Ucrania y Moldavia los rebasó por la derecha, pues este último también recibió el estatus de candidato. Países como Albania, Macedonia del Norte, Serbia y Montenegro llevan años siendo “candidatos”, pero sus procesos de adhesión nada más no avanzan. Por eso, muchos de los líderes de estos países estaban furiosos ayer y manifestaron su inconformidad, reclamo que chance y los retrasa aún más.
Un paro que movió todo
Todo Ecuador está bajo protestas y esfuerzos gubernamentales por reprimirlas, mientras que se siguen reportando muertes, heridos, detenciones y desapariciones.

@Telokwento
Guillermo Lasso, presidente de Ecuador, jamás se habría imaginado tener a todo el país en una mega protesta que lleva 11 días, cuatro muertos, 90 heridos y 87 detenidos con la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador –aka Conaie– pisándole los talones. Todo comenzó el 13 de junio, cuando las 53 organizaciones, 18 pueblos y 15 nacionalidades indígenas de esta organización se hartaron de las políticas económicas del actual gobierno y anunciaron un paro nacional que, hasta la fecha, tiene de cabeza al país y ha forzado al presidente a anunciar un nuevo estado de excepción que enfureció más a las multitudes que, como era de esperarse, no han dado su brazo a torcer. Así, mientras el país ya suma pérdidas de hasta 135 millones de dólares en varios sectores, las y los manifestantes le exigen a Lasso reducciones a los precios del combustible y a productos básicos, entre otras cosas. Hasta ahora, nadie cede y, con ello, se han producido enfrentamientos en las calles que han dejado hasta víctimas mortales. ¿Vendrá este fin de semana el tan anhelado acuerdo?
Cayeron los primeros
La búsqueda de los culpables por el asesinato de los sacerdotes jesuitas en Chihuahua arrojó al primer detenido: uno de los primos de “El Chueco”.

@Telokwento
No es mentira que las autoridades chihuahuenses han estado levantando piedras y caminando toda la Sierra Tarahumara para dar con los culpables de la masacre de la iglesia de Cerocahui, donde fueron asesinados dos sacerdotes jesuitas y un guía turístico. Hasta ahora, la búsqueda ha dado con los cuerpos de las víctimas que, según el fiscal del estado de Chihuahua, Roberto Fierro Duarte, estaban cerca de la carretera de San Rafael a Creel. Por otro lado, informaron que detuvieron a dos presuntos responsables del crimen en un terreno de terracería del municipio de Urique. Entre ellos, según las autoridades, está uno de los primos de “El Chueco”, el líder criminal al que han señalado por todo el desorden que vive esta zona desde hace años. Por último, ya salió la primera versión oficial de los sucesos que detonaron las desapariciones y asesinatos: todo se remonta a las rencillas tras un partido de béisbol del domingo. Pero, ¿de verdad estamos tan mal? Aunque no lo creas, se piensa que, como perdió el equipo de “El Chueco”, este tomó represalias contra el pueblo.
Otros cuentos
¿En qué momento permitimos que el clasismo y racismo se metieran en los salones de clases? Juan Pablo, un niño otomí de 14 años, fue atacado brutalmente por sus compañeros en una telesecundaria de Querétaro. Le hacían bullying con todo y el consentimiento de la maestra y hoy, está delicado en el Hospital del Niño y la Mujer con quemaduras de segundo y tercer grado. Lo molestaban “porque no hablaba bien español” y discriminaban por ser parte de un pueblo originario, lo que derivó en insultos que, al final, terminaron en una tragedia: lo rociaron con alcohol y le prendieron fuego dentro del aula. Su familia pide justicia.
Te lo digo, Claudia, para que lo escuchen Omar y Alejandro. El PRI expulsó el miércoles por la noche a Claudia Pavlovich, la exgobernadora de Sonora, luego de que cayó en los juegos de seducción de López Obrador y aceptó ser nombrada cónsul de México en Barcelona. La medida se tomó por “deslealtad e indisciplina”, y es igualita a la que sufrió el exgóber sinaloense Quirino Ordaz, ahora embajador en España. Para muchos, esta medida manda un mensaje a otros priistas que pudieran aceptar un puesto diplomático con este gobierno, como podrían ser los gobernadores de Oaxaca, Alejandro Murat, o el hidalguense, Omar Fayad.
Si alguien se la ha pasado “bomba” en su trabajo como fiscal general ha sido Alejandro Gertz Manero, que tiene tanto trapito sacado al sol que ya podría tejer una manta del tamaño del Zócalo. En este nuevo episodio de Las Patoaventuras de mi Fiscal, resulta que se filtraron nuevos audios en donde se le escucha amedrentando a Emilio Lozoya Thalmann, padre del detenido Emilio Lozoya Austin, exdirector de Pemex acusado de un sinfín de corruptelas. El fiscal aparentemente está molesto con Lozoya papá porque promovieron un amparo contra las acusaciones que tiene su hijo encima, cuando, al parecer, habían pactado algo diferente. Lo amenazó diciendo que no aceptará “dobles lenguajes”.
No entendieron absolutamente nada en la Corte Suprema de Estados Unidos frente a tantos tiroteos masivos y muertes por el uso indiscriminado de armas. En un revés legal que parece de antología, este tribunal se dio el lujo de anular una ley de Nueva York que al menos ponía ciertos límites para portar armas fuera de las casas, dando luz verde a que las personas puedan traerlas como si nada en Central Park. ¿Con qué se excusaron? Con su modernísima Segunda Enmienda, que da derecho a que las personas a tenerlas “por defensa propia”. Por su parte, el Senado sigue avanzando en su tibio proyecto de regulación.
Mientras su gobierno está al borde del colapso, el ministro de Exteriores de Israel, Yair Lapid, viajó ayer a Ankara para limar asperezas con el gobierno turco. Lo que podría haber sido una reunión para la foto se convirtió en una conferencia donde ambos gobiernos informaron que las autoridades de Turquía lograron desarticular una red iraní que estaba planeando asesinar a un montón de israelíes en Estambul. La noticia la dieron a conocer Lapid y el jefe de la diplomacia turca, Mevlüt Çavusoglu, quienes confirmaron que la cooperación en inteligencia entre ambos países evitó una tragedia.
Por dos largos siglos, miles de personas, especialmente mujeres, fueron perseguidas y condenadas a muerte por “practicar brujería” en Escocia. Muchas de ellas, además, fueron torturadas. Hoy por hoy, la realidad es muuuuy diferente, y las mujeres ya no son acusadas por esto y mucho menos ejecutadas. Pero, luego de una ola de peticiones civiles y en un intento por dignificar la vida de aquellas que perdieron la vida por estos prejuicios, la legisladora Natalie Don, presentó una iniciativa que propone crear indultos para que todas ellas sean reconocidas como “víctimas de errores judiciales” y dejen de ser recordadas como criminales de la época.

Banxico goes big. Banco de México confirmó lo que todos ya sospechábamos y subió su tasa de interés de referencia en 75 puntos base, la novena vez consecutiva que Banxico decide subir su tasa de interés, la cual terminó por ubicarse en el 7.75%. La Junta de Gobierno de Banxico aseguró que seguirán subiendo su tasa de interés durante el resto del año en un esfuerzo por intentar controlar la inflación, que ayer se ubicó en 7.88% durante la primera quincena de junio.
¿Quieres más noticias como esta? ¡Suscríbete a Money Brief, el nuevo newsletter de negocios que hicimos junto con nuestros amigos de GBM+!
Para el último sorbo de café

¿Con ganas de un viajecito?
Aquí te traemos una lista de recomendaciones literarias que te harán viajar con la mente. Échales un ojo.