- Telokwento
- Posts
- 20220630COL
20220630COL
Tu dosis diaria de noticias

12
El número de periodistas que han sido asesinados en México en lo que va del año, convirtiéndolo en el país más peligroso para ejercer la profesión. Ayer asesinaron a Antonio de la Cruz en el norteño estado de Tamaulipas.
5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
Intercambios de vida o muerte
Los invasores rusos y el gobierno ucraniano acordaron el mayor intercambio de rehenes desde que empezó el conflicto.

@Telokwento
Aunque no quieras ver a tu invasor ni en pintura, incluso en algunas ocasiones tendrás que sentarte a negociar para salvaguardar la mayor cantidad de vidas posibles. Ahora las autoridades ucranianas anunciaron el más grande intercambio de prisioneros, lo que permitió que unos 144 de sus soldados regresaran a casa, incluyendo algunos que resistieron en la batalla del puerto de Mariupol, hoy tomado por el enemigo. El trato se negoció en lo oscurito y, por ende, se conocen pocos detalles. Lo cierto es que, en palabras de Denis Pushilin, jefe de las fuerzas rusas en la región de Donetsk, tanto Ucrania como Rusia recibieron el mismo número de tropas intercambiadas. Aún así, acuérdate que más de 2,500 uniformados ucranianos dieron su brazo a torcer a mediados de mayo en la derrota de la fábrica de acero Azovstal en Mariupol. Del otro lado del continente, en Madrid, desde la Cumbre de la OTAN Joe Biden llegó con todo a confirmar que, efectivamente, reforzarán sus posiciones en Europa del Este, especialmente en Lituania.
Le jugement du siècle
El responsable de los ataques del 13N en París fue condenado a cadena perpetua por un tribunal francés.

@Telokwento
Nadie en París olvidará los atentados terroristas del 13 de noviembre 2015 y que terminaron con la vida de 130 personas e hirieron a más de 490. Por eso, se llevó a cabo el juicio final de estos ataques, que empezó hace diez meses y concluyó este miércoles. Y aunque casi todos los artífices del crimen murieron esa noche –con excepción de Salah Abdeslam, que hasta la fecha insiste en que se arrepintió de último momento y tiró su chaleco suicida –, lo importante de este juicio recae en los testimonios de las víctimas y en cómo el Estado busca sanar esta herida colectiva. ¿Cuál fue la decisión del jurado? La justicia francesa encontró culpable de los asesinatos a Salah Abdeslam y lo condenó a cadena perpetua en prisión, la pena más grande que contempla la ley en La France. Además otros 19 sujetos fueron condenados a penas de menos años en prisión por su participación en los atentados, dando apoyo logístico. Este ha sido considerado el “juicio del siglo” en Francia y ya se ha convertido en el mayor proceso judicial antiterrorista en la historia del país.
De no creerse
El tráiler de la tragedia migrante en Texas pasó como si nada por dos controles de seguridad en Estados Unidos, sin que nadie se diera cuenta de los migrantes.

@Telokwento
Sigue saliendo a la luz la cruda verdad del horroroso episodio en el que las autoridades estadounidenses dieron con un camión que traía a 67 migrantes en condiciones inhumanas en Texas. Hasta ahora, ya son 53 fallecidos, después de que dos personas más murieron en los hospitales de la zona. Pero eso no es todo. Resulta que detectaron que este camión, antes de ser abandonado a su suerte a las afueras de San Antonio, pasó inadvertido por dos controles de seguridad ubicados en las localidades de Encinal y Cotulla. Así lo reveló en conferencia de prensa Francisco Garduño, director del Instituto Nacional de Migración mexicano. ¿Y los responsables? Hasta el momento, ambos gobiernos reportaron que hay tres sospechosos detenidos: dos mexicanos y un estadounidense. Entre ellos, precisamente se encuentra el conductor, identificado como Homero N, quien antes de ser arrestado intentó engañar a las autoridades haciéndose pasar por un migrante superviviente. Lo que viene para las investigaciones conjuntas es intentar dar con la red de tráfico de personas responsable de esta atrocidad.
Otros cuentos
Ya sabemos quién, segurito segurito, no votó por Gustavo Petro en las pasadas elecciones presidenciales de Colombia. Hablamos del comandante del Ejército Nacional, Eduardo Enrique Zapateiro, que con tal de no tomarse la foto al lado del nuevo presidente en su investidura, colgó las medallas militares y renunció a su cargo. Eeeeeeso sí, lo hizo después de que el propio Petro dijera en una entrevista que igual pensaba despedirlo a él y toda la cúpula del gobierno saliente. De por sí desde que estaba en campaña, ambos ya traían pleitos, así que mínimo se ahorraron un ambiente laboral lleno de tensiones.
Nuevamente las puertas de la prensa libre se cerraron y esta vez fue para las y los periodistas de Filipinas. A un día de la salida de Rodrigo Duterte como presidente, las autoridades se quisieron ir con broche de oro cerrando el portal de noticias independiente Rappler, que en su momento fue cofundado por la Premio Nobel de la Paz, Maria Ressa. Por mucho tiempo, este medio luchó por mostrar las irregularidades y problemas de la administración saliente y parece que esta se la cobró a unas horas de despedirse. ¿El pretexto? Dicen que no respetaron las restricciones de derechos de autor.
Veinte años después de haber sido acusado por primera vez, el cantante R Kelly fue sentenciado a 30 años de prisión luego de que un tribunal de Nueva York lo encontrara culpable en septiembre pasado por delitos relacionados con abuso sexual en contra de mujeres, niñas y niños. Además, entre los nueve cargos que tiene encima, se encuentran algunos relacionados a tráfico sexual y extorsión. Al final, el juez escuchó los testimonios de varias de sus víctimas y el jurado no dudó ni un segundo en determinar la sentencia de tres décadas tras las rejas.
Las tensiones religiosas en la India siguen escalando y puede que se conviertan en una bomba de tiempo que ni el primer ministro, Narendra Modi, pueda detener. Esta vez, el brutal asesinato de un sastre hindú de nombre Kanhaiya Lal Teli, a manos de presuntos atacantes musulmanes, ha reavivado la ola de señalamientos y protestas entre feligreses. El crimen fue captado en video, donde se ve a la víctima haciendo su trabajo cotidiano cuando los dos sujetos le quitaron la vida. Como recordarás, hace un mes los musulmanes se molestaron por los comentarios de un portavoz del gobierno sobre el profeta Mahoma.
Los alcances de los cárteles de la droga mexicanos están rompiendo con las fronteras y perforando, tristemente, a más países latinoamericanos. Al menos en Chile, el subsecretario del Interior del gobierno de Gabriel Boric, y responsable de la seguridad pública, Manuel Monsalve, alertó a la población que el Cártel Jalisco Nueva Generación y el Cártel de Sinaloa ya arribaron al país sudamericano. Y tal parece que hasta quieren la residencia chilena. Según las autoridades, es claro que tienen el negocio y las rutas bien armadas, ya que han detectado barcos, vuelos y hasta laboratorios de estas organizaciones dentro del país.
Cuando ya le perdiste el miedo a los agentes aduanales, te puedes dar el lujo de intentar traficar más de 100 animales vivos dentro de tu equipaje. Esto ocurrió en el Aeropuerto Internacional de Suvarnabhumi, en Bangkok, Tailandia donde dos mujeres fueron arrestadas después de que las autoridades notaron unos detallitos en sus maletas. Al estilo Alerta Aeropuerto, después de hacer unas revisiones con rayos X, los uniformados encontraron que ambas llevaban a 50 lagartijas, 35 tortugas, dos puercoespines y más animales pequeños. Dos habían muerto y muchos más estaban deshidratados. Ahora pueden enfrentar una pena de hasta 10 años de prisión.
Para el último sorbo de café

¡Ya es oficial!
Hocus Pocus 2, la secuela de la exitosa película de Disney de 1993, ya tiene fecha de estreno y hasta un primer avance. Acá te lo dejamos.