20220704B

Tu dosis diaria de noticias

Él no era un criminal.

Tajantemente esto fue lo que dijo Bobby DiCello, abogado de la familia Walker, que pide justicia por Jayland, un joven afroamericano de 25 años abatido por la policía de Ohio.

 7 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

La caída de Lugansk

Las fuerzas rusas lograron uno de los principales objetivos de su invasión en el este ucaniano: tomar la provincia de Lugansk.

@Telokwento

Una dolorosa derrotaPasaron 130 días de asedio en el este de Ucrania para que la armada de Rusia pudiera anotarse uno de sus más anhelados objetivos, que es controlar la provincia de Lugansk. Así lo anunció, de manera fría y breve, el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, que le contó a Vladimir Putin que su ejército por fin expulsó a los ucranianos de la ciudad de Lisichansk, el último bastión de la resistencia de Kyiv en la región. Más tarde, y con la tristeza en la cara, el ejército de Ucrania reconoció la derrota, asegurando que lo más inteligente era retirarse de la asediada localidad para evitar más pérdidas humanas. Con esto, el avance del Kremlin en el oriente parece inevitable. Y siguen los ataquesLas malas noticias se siguieron acumulando en los despachos del gobierno en Kyiv después de que un ataque de misiles rusos a unos edificios de departamentos en Odessa dejó al menos 21 víctimas mortales y 38 heridas. Este ha sido el ataque con mayor número de víctimas registrado en la región desde que comenzó la invasión de Putin. Después de la tragedia, varias imágenes de rescatistas intentando sacar a gente de los escombros se hicieron virales. La justicia que no les ha llegadoMientras tanto, muchas mujeres ucranianas siguen siendo víctimas de la violencia sexual que los soldados rusos han perpetrado en su invasión. Ahora ha salido a la luz que en lugares invadidos, como el suburbio de Borodianka en Kyiv, se han cometido violaciones y abusos. Los fiscales de Ucrania dicen que estos actos también están siendo investigados como crímenes de guerra.       

Se repite la historia de siempre

Oficiales estadounidenses le dispararon hasta 90 veces a un joven afroamericano en Ohio, quitándole la vida y generando, de nuevo, protestas en las calles.

@Telokwento

Esto ha pasado una y otra vez y parece que las autoridades estadounidenses todavía no aprenden. A la medianoche del lunes pasado, policías de la localidad de Akron, en Ohio, le hicieron la parada a Jayland Walker, un joven negro de 25 años, para supuestamente infraccionarlo. Él, asustado, giró el volante e intentó huir, pero al verse acorralado por las patrullas, se bajó del coche y se echó a correr. Los uniformados no lo dudaron ni un segundo, sacaron sus armas y las detonaron en contra del joven unas 90 ocasiones hasta quitarle la vida. La autopsia, hasta ahora, encontró 60 heridas de bala en el cuerpo de la víctima, aunque todavía no está claro cuántos balazos recibió. Los agentes argumentaron que creían que iba armado; cosa que no era cierta ya que, aunque llevaba un arma dentro de su auto, al momento que corrió, no la traía consigo. Obviamente, la gente de este pueblo salió enardecida a exigir justicia y, de momento, los ocho oficiales involucrados han sido suspendidos y las fiestas del 4 de julio canceladas.  

Dos bocas, pero miles de problemas

A López Obrador no le quedó de otra más que inaugurar la Refinería de Dos Bocas sin terminar y con varias irregularidades encima.

@Telokwento

Dos Bocas está lista… pero nada más para la foto, porque hoy por hoy, no produce ni un litro de gasolina. La fecha de la inauguración de una de las obras que más ha presumido AMLO en su sexenio tuvo lugar como se prometió, aunque en los hechos dejó mucho que desear. Este 1 de julio –muy ad hoc con el aniversario de su elección presidencial–  el mandatario se fue a parar al municipio de Paraíso, en Tabasco, para cortar el listón de la refinería que ha defendido a capa y espada como la antesala de la autosuficiencia de los combustibles para el país. Aunque, la mera verdad, de “autosuficiente” esta infraestructura no tiene nada. Y es que para esta fecha, la administración de López Obrador había pronosticado que se estarían procesando unos 300,000 barriles de crudo diarios y, al menos por ahora, ese número sigue en ceros. Pero esa es apenas la punta del iceberg de un problemón que puede representar esta refinería, ya que, al momento, nadie tiene certeza de cuánto costará, además de los problemas medioambientales que traerá consigo.  

Otros cuentos

Aunque los peligros siguen y el terrible episodio de San Antonio dejó una herida imborrable, a muchas personas no les queda de otra más que huir de sus países y viajar con la esperanza de una vida mejor. Una nueva caravana migrante de unas 2,000 o hasta 4,000 personas, originarias principalmente de Venezuela, partió desde Tapachula, Chiapas, rumbo al norte. Sin carnet migratorio –un permiso que las autoridades mexicanas dan para transitar por un mes– llegaron a Huixtla, donde el Instituto Nacional de Migración empezó a tramitarles el documento. Al inicio de su ruta, le pidieron al gobierno de AMLO la creación de un corredor humanitario para protegerles.  

Se avecina una nueva facción política en el horizonte de las tan ansiadas elecciones del 2024. Se hacen llamar “Agenda Popular Independiente”, una organización fundada por colectivos, sindicatos y líderes populares bajo la premisa de que existe una “crisis de participación y representación” en los partidos políticos actuales, por lo que se han echado al ruedo para ver si chicle y pega con la ciudadanía. Su líder, Pedro Pablo de Antuñano, explicó que tienen como ideología el “pluralismo” y que tendrán representantes “desde ya” en los 32 estados del país para recabar 2 millones de firmas y así obtener las tan anheladas candidaturas independientes.

La bala que podría contar la verdad del asesinato de la periodista palestina, Shireen Abu Akleh, ya está en manos de investigadores estadounidenses para determinar quién la disparó. Así lo anunciaron las autoridades de Palestina que, desde la muerte de la reportera, resguardaban el proyectil. Como recordarás, Shireen recibió un disparo que le quitó la vida el pasado 11 de mayo durante una redada del ejército israelí en Cisjordania y, desde entonces, no se ha podido esclarecer de qué lado vino el tiro mortal. Así, con esta evidencia, puede que se determine si el responsable fue un soldado israelí o un pistolero palestino.

 

El miedo y terror se hicieron de Field's, el centro comercial más grande de Copenhague, la capital de Dinamarca, después de que un sujeto abrió fuego indiscriminadamente contra la multitud. Los primeros reportes de la policía local alertaron que había varias personas muertas y heridas. Al final, oficialmente tres perdieron la vida y otras tres tenían lesiones. ¿Y el atacante? Los uniformados daneses entraron a esta plaza conformada por 135 locales para dar con el responsable, quien al final fue arrestado. Aunque eso sí, todavía no se conocen los motivos del atentado.

 

 

Otro país que ha estado entrando en una nueva crisis política es Argentina, que está presenciando una guerra abierta entre el kirchnerismo y la presidencia de Alberto Fernández. Ahora, uno de sus más grandes caídos fue Martín Guzmán, que renunció a su cargo como ministro de Economía tras muchas presiones de los opositores comandados por la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, dejando colgado a Fernández en su plan para reactivar las finanzas públicas. Y es que desde enero lo habían señalado hasta de lo que se iba a morir por el acuerdo que firmó con el Fondo Monetario Internacional que, según, condenó a la nación a un fuerte ajuste fiscal.

 

 

En un nuevo y angustiante episodio de la Fórmula 1,  el Gran Premio de Gran Bretaña dejó imágenes de terror por uno de los accidentes más aparatosos de los últimos años en las pistas de esta competencia. Resulta que el piloto de la escudería Alfa Romeo, Guanyu Zhou, se estrelló contra las vallas de protección tras volcarse violentamente e ir metros de cabeza en la primera curva del circuito. Afortunadamente, no salió con lesiones aparatosas y todo quedó en el susto. En las buenas sorpresas, Checo Pérez se sacudió la mala racha subiéndose al podio tras llevarse el segundo lugar, sólo por detrás de Carlos Sainz.  

  • Un bañito de humildad. Después de dos años de ensueño, los números de Tesla tuvieron un bajón durante el último trimestre. A la compañía de Elon Musk no le cayó nada bien la estricta política anti-COVID del gobierno chino, pues se vieron obligados a cerrar su fábrica en Shanghai durante abril y mayo. Esto generó que las entregas de vehículos cayeran a 254,695 unidades durante el segundo trimestre del 2022, un ligero descenso frente a los 310,048 vehículos del periodo anterior.

¿Quieres más noticias como esta? ¡Suscríbete a Money Brief, el nuevo newsletter de negocios que hicimos junto con nuestros amigos de GBM+!  

Para el último sorbo de café 

¿Animales en la ciudad?