- Telokwento
- Posts
- 20220704COL
20220704COL
Tu dosis diaria de noticias

Él no era un criminal.
Tajantemente esto fue lo que dijo Bobby DiCello, abogado de la familia Walker, que pide justicia por Jayland, un joven afroamericano de 25 años abatido por la policía de Ohio.
6 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
La caída de Lugansk
Las fuerzas rusas lograron uno de los principales objetivos de su invasión en el este ucaniano: tomar la provincia de Lugansk.

@Telokwento
Una dolorosa derrotaPasaron 130 días de asedio en el este de Ucrania para que la armada de Rusia pudiera anotarse uno de sus más anhelados objetivos, que es controlar la provincia de Lugansk. Así lo anunció, de manera fría y breve, el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, que le contó a Vladimir Putin que su ejército por fin expulsó a los ucranianos de la ciudad de Lisichansk, el último bastión de la resistencia de Kyiv en la región. Más tarde, y con la tristeza en la cara, el ejército de Ucrania reconoció la derrota, asegurando que lo más inteligente era retirarse de la asediada localidad para evitar más pérdidas humanas. Con esto, el avance del Kremlin en el oriente parece inevitable. Y siguen los ataquesLas malas noticias se siguieron acumulando en los despachos del gobierno en Kyiv después de que un ataque de misiles rusos a unos edificios de departamentos en Odessa dejó al menos 21 víctimas mortales y 38 heridas. Este ha sido el ataque con mayor número de víctimas registrado en la región desde que comenzó la invasión de Putin. Después de la tragedia, varias imágenes de rescatistas intentando sacar a gente de los escombros se hicieron virales. La justicia que no les ha llegadoMientras tanto, muchas mujeres ucranianas siguen siendo víctimas de la violencia sexual que los soldados rusos han perpetrado en su invasión. Ahora ha salido a la luz que en lugares invadidos, como el suburbio de Borodianka en Kyiv, se han cometido violaciones y abusos. Los fiscales de Ucrania dicen que estos actos también están siendo investigados como crímenes de guerra.
Se repite la historia de siempre
Oficiales estadounidenses le dispararon hasta 90 veces a un joven afroamericano en Ohio, quitándole la vida y generando, de nuevo, protestas en las calles.

@Telokwento
Esto ha pasado una y otra vez y parece que las autoridades estadounidenses todavía no aprenden. A la medianoche del lunes pasado, policías de la localidad de Akron, en Ohio, le hicieron la parada a Jayland Walker, un joven negro de 25 años, para supuestamente infraccionarlo. Él, asustado, giró el volante e intentó huir, pero al verse acorralado por las patrullas, se bajó del coche y se echó a correr. Los uniformados no lo dudaron ni un segundo, sacaron sus armas y las detonaron en contra del joven unas 90 ocasiones hasta quitarle la vida. La autopsia, hasta ahora, encontró 60 heridas de bala en el cuerpo de la víctima, aunque todavía no está claro cuántos balazos recibió. Los agentes argumentaron que creían que iba armado; cosa que no era cierta ya que, aunque llevaba un arma dentro de su auto, al momento que corrió, no la traía consigo. Obviamente, la gente de este pueblo salió enardecida a exigir justicia y, de momento, los ocho oficiales involucrados han sido suspendidos y las fiestas del 4 de julio canceladas.
Karakalpakstán en llamas
Tras días de protestas, el Parlamento de Uzbekistán decretó el estado de emergencia en la región de Karakalpakstán, donde ha habido hasta pérdidas humanas.

@Telokwento
Lo que empezó como una serie de protestas en contra de un nuevo plan para reformar la constitución de Uzbekistán, terminó en sangrientos enfrentamientos en las calles y el decreto del estado de emergencia. Todo esto ocurrió en la región autónoma de Karakalpakstán, al noroeste del país asiático, donde la población salió a las calles para mostrar su descontento por las propuestas de nuevas enmiendas a la Carta Magna que, al final, el presidente Shavkat Mirziyóyev terminó por retirar el sábado para intentar frenar las disputas. Aún así, las multitudes ya se estaban enfrentando con la policía en las calles que, para intentar frenar las movilizaciones, utilizaron tanques con agua a presión y estrategias para disuadir a los manifestantes. “Desafortunadamente, hay muertes entre civiles y agentes de la ley”, dijo Mirziyoyev en un discurso que dio en la azotada región. Ante toda esta catástrofe y a modo de evitar más pérdidas, el Parlamento decidió decretar el estado de emergencia que, según lo comunicado, durará hasta el 2 de agosto.
Otros cuentos
Al régimen talibán en Afganistán le es muy fácil pedir pero no dar. Y es que ahora, a casi un año del golpe militar que orquestaron, ningún país los ha reconocido oficialmente como el gobierno legítimo, muy en parte por las políticas anti derechos humanos que han instaurado; específicamente en contra de las mujeres y niñas, a quienes les han cerrado todas las puertas posibles de la vida, desde las escuelas hasta los trabajos. Ahora, casi como si el cinismo se les resbalara, una reunión de líderes mayores y clérigos pidió al mundo que reconozcan al gobierno, aunque eso sí, de los derechos para las mujeres no dijeron nada.
Un enorme pedazo de glaciar se desprendió en las montañas italianas y dejó, lamentablemente, seis víctimas mortales. Esto ocurrió en la montaña Marmolada, el domingo por la tarde, cuando varios grupos de excursionistas caminaban por un sendero cuando el hielo, nieve y rocas los sorprendieron desde arriba, dando paso a la tragedia. Además de las penosas muertes, hasta el momento hay ocho personas heridas y se estima que otras 15 se encuentran desaparecidas, de acuerdo con las autoridades. Por ahora, el tramo permanece cerrado y le han pedido a los visitantes no visitar la zona.
La bala que podría contar la verdad del asesinato de la periodista palestina, Shireen Abu Akleh, ya está en manos de investigadores estadounidenses para determinar quién la disparó. Así lo anunciaron las autoridades de Palestina que, desde la muerte de la reportera, resguardaban el proyectil. Como recordarás, Shireen recibió un disparo que le quitó la vida el pasado 11 de mayo durante una redada del ejército israelí en Cisjordania y, desde entonces, no se ha podido esclarecer de qué lado vino el tiro mortal. Así, con esta evidencia, puede que se determine si el responsable fue un soldado israelí o un pistolero palestino.
El miedo y terror se hicieron de Field's, el centro comercial más grande de Copenhague, la capital de Dinamarca, después de que un sujeto abrió fuego indiscriminadamente contra la multitud. Los primeros reportes de la policía local alertaron que había varias personas muertas y heridas. Al final, oficialmente tres perdieron la vida y otras tres tenían lesiones. ¿Y el atacante? Los uniformados daneses entraron a esta plaza conformada por 135 locales para dar con el responsable, quien al final fue arrestado. Aunque eso sí, todavía no se conocen los motivos del atentado.
Otro país que ha estado entrando en una nueva crisis política es Argentina, que está presenciando una guerra abierta entre el kirchnerismo y la presidencia de Alberto Fernández. Ahora, uno de sus más grandes caídos fue Martín Guzmán, que renunció a su cargo como ministro de Economía tras muchas presiones de los opositores comandados por la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, dejando colgado a Fernández en su plan para reactivar las finanzas públicas. Y es que desde enero lo habían señalado hasta de lo que se iba a morir por el acuerdo que firmó con el Fondo Monetario Internacional que, según, condenó a la nación a un fuerte ajuste fiscal.
En un nuevo y angustiante episodio de la Fórmula 1, el Gran Premio de Gran Bretaña dejó imágenes de terror por uno de los accidentes más aparatosos de los últimos años en las pistas de esta competencia. Resulta que el piloto de la escudería Alfa Romeo, Guanyu Zhou, se estrelló contra las vallas de protección tras volcarse violentamente e ir metros de cabeza en la primera curva del circuito. Afortunadamente, no salió con lesiones aparatosas y todo quedó en el susto. En las buenas sorpresas, Checo Pérez se sacudió la mala racha subiéndose al podio tras llevarse el segundo lugar, sólo por detrás de Carlos Sainz.
Para el último sorbo de café

¿Animales en la ciudad?
Échale un ojo a las increíbles fotos ganadoras del Urban Wildlife Photography Awards 2022.