20220704MEX

Tu dosis diaria de noticias

La guerra no terminará con una victoria de Rusia sobre Ucrania.

Fueron las palabras de Joe Biden en el cierre de la Cumbre de la OTAN, en Madrid. 

 6.5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

Se enojó, pero poquito

Vladimir Putin no está contento con la llegada de Suecia y Finlandia a la OTAN y amenazó con responderles de la misma manera, aunque le restó importancia al tema.

@Telokwento

Tarde o temprano, el Kremlin iba a mostrar su molestia por las nuevas membresías que se asoman en el horizonte de la OTAN para Suecia y Finlandia. Así lo anunció el presidente ruso, Vladimir Putin, que si bien dejó muy en claro que estas adhesiones de Occidente no le quitan el sueño, sí advirtió que responderá de la misma manera en caso de que coloquen cerca de sus fronteras a soldados del club de defensa del Atlántico. Eeeeeso sí, más entrado en la plática, dijo que con finlandeses y suecos nunca ha tenido problemas y que ni piensa tenerlos, en contraste con Ucrania, con quienes tienen, según él, “disputas territoriales”. Lo curioso es que, antes de iniciar su invasión a Kyiv, el propio gobierno ruso puso de condición en las negociaciones que los nórdicos no se unieran a la OTAN y ahora, su líder dice estar tranquilo al respecto. En la guerra, los ucranianos se anotaron una pequeña, pero importante victoria tras retomar el control de la Isla de las Serpientes, en el Mar Negro.      

Quédate… pero con tu política antimigrantes

Tras muchas disputas, la Corte Suprema de Estados Unidos le dió la razón a Joe Biden para poner fin al programa migratorio “Quédate en México”.

@Telokwento

Por fin, una de cal por las que van de arena para la administración de Joe Biden en la Casa Blanca, que ha atravesado por varias turbulencias en los últimos meses. Resulta que, tras un toma y daca de batallas judiciales que pintaban para ser eternas, la Suprema Corte de Estados Unidos resolvió darle el beneficio de la duda al presi demócrata para terminar de una vez por todas con el programa migratorio “Quédate en México”, instaurado en su momento por Donald Trump. Esta política, conocida burocráticamente como “Protocolos de Protección al Migrante”, obligaba a las y los solicitantes de asilo que llegaban a la frontera sur a permanecer en territorio mexicano mientras esperaban la resolución de sus casos. Ahora, por fin Biden cumplió con su promesa de campaña de eliminar la medida, prometiendo que vendrán nuevas y más humanas políticas para atender los flujos migratorios del sur. Como recuerdas, el mitote lo armó el gobierno de Texas, que demandó al inquilino de la Casa Blanca para que los dejaran seguir con el programa.  

Despidiendo a los BFFs como se debe

Para cerrar a lo grande la Cumbre de la OTAN, Madrid abrió las puertas del Museo del Prado para una bonita velada entre los líderes del bloque.

@Telokwento

Ha sido una larga jornada para los líderes de la OTAN en Madrid, que en tres días lograron conciliar la disputa entre Turquía y los países nórdicos para dar paso a sus membresías, aumentaron el gasto en defensa del bloque, redefinieron su agenda poniendo el ojo en Rusia y China y, entre tantas cosas más, se tomaron un tiempo para degustar de deliciosos platillos entre las obras del Museo del Prado. Así como lo lees, el presidente español, Pedro Sánchez y su esposa, Begoña Gómez, fueron los anfitriones de esta romántica velada. Allí, además de probar un menú que, según, homenajeó a cocineros y voluntarios ucranianos, pudieron platicar más en corto y en privado de los temas que les aquejan. Quien lastimosamente tuvo que abandonar la Cumbre antes de tiempo fue el primer ministro italiano, Mario Draghi, a quien no le dejaban de caer llamadas de Roma por la crisis política interna que ahora enfrenta. Por su parte, Pekín de lejitos les mandó a decir que está rotundamente en contra de que la consideren una amenaza en la agenda.  

Otros cuentos

Hasta el momento van 11 personas detenidas por el cruel asesinato de los sacerdotes jesuitas en Urique, Chihuahua. Así lo informó el subse de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Ricardo Mejía Berdeja, quien en la presentación del informe Cero Impunidad detalló que estos arrestos son el resultado de la búsqueda que están llevando a cabo en contra de José Noriel Portillo Gil, conocido como el “Chueco”, a quien culpan de ser el principal responsable de estos delitos. Tres de los detenidos son familiares del líder criminal. Además, el subse dijo que en los operativos han asegurado armas, cartuchos, cargadores, equipos tácticos y vehículos. 

¿Quién está celebrando su cumpleaños sin regalos y con puras críticas? La mismísima Guardia Nacional, que a tres años de su creación, poco ha podido lograr para mitigar la ola de violencia que azota México. Fue en 2019 cuando este cuerpo de seguridad empezó a funcionar con la consigna de estar conformado por elementos civiles y con la misión de pacificar al país. Según expertos, activistas y legisladores, ninguna de estas dos cosas se acercan a la realidad. Al contrario, los índices de inseguridad se han disparado, y se han incrementado los asesinatos y desapariciones desde entonces, mientras que el presidente insiste en que esta se convierta en un brazo armado del Ejército.

Ya es un hecho: el Parlamento de Israel se disolvió y, con ello, estamos en la antesala de las que serían las quintas elecciones en apenas cuatro años. Tal y como te lo contamos, las y los legisladores de la Knesset primero mandaron a volar al primer ministro, Naftalí Bennett y ahora, decidieron romper filas, colapsando al gobierno y dejando como primer ministro interino al centrista Yair Lapid. Ahora, se espera que las nuevas votaciones tengan lugar en noviembre. Quien sale ganando en este ajedrez político es el derechista y exprimer ministro, Benjamin Netanyahu, que ve una ventana de oportunidad para recuperar el poder.

 

Al parecer, nada ni nadie detendrá el avance de Pekín sobre Hong Kong, al cual de “autónomo” ya le queda muy poquito. Para celebrar la cruzada china que ha silenciado las protestas y el independentismo hongkonés en los últimos años, Xi Jinping se fue a parar en la estación de West Kowloon –la terminal de alta velocidad que conecta con la China continental–. El presidente chino dio un discurso pasivo-agresivo con el pretexto del 25 aniversario del cambio de dominio del territorio entre británicos y chinos. Ahí, dijo sin pelos en la lengua que Hong Kong había “resucitado de las cenizas”. 

 

 

Muy orgulloso, bien elegante y como si la polémica no lo persiguiera, Ferdinand Marcos Jr., el hijo y homónimo del exdictador, tomó protesta como el nuevo presidente de Filipinas después de meses de huracanes políticos que lo señalaron, principalmente, por el legado de corrupción que envuelve a su familia. Frente a la multitud que lo coreó en el Museo Nacional de Bellas Artes de Manila, en su discurso como nuevo mandatario se dio el lujo de aplaudir al régimen de su padre. Aunque eso sí, prometió trabajar por la economía del país y resanar las heridas ideológicas que tienen dividida a la población. 

 

 

Es sabido que la crisis climática está de miedo y, si no sumamos esfuerzos todos, la cosa no mejorará. Los que sí están comprometidos con el tema son los de JOKR, la app que está revolucionando la forma de hacer el súper. Son tan cracks que, mientras te hacen la vida más cómoda al llevarte las compras en unos minutos, están cuidando el ambiente, porque su delivery solo utiliza vehículos eléctricos y apoya a los productores locales. Es tal su compromiso que ya unieron fuerzas con Plan A, una compañía alemana greentech que les ayudará a desarrollar un software para convertirse en el primer supermercado carbono negativo del mundo. ¿Te animas a probarlo? Descarga la app  

Para el último sorbo de café 

See How They Run

Es el nombre de la nueva película protagonizada por Saoirse Ronan. ¿Ni idea de qué hablamos? Pásale por acá.