- Telokwento
- Posts
- 20220712B
20220712B
Tu dosis diaria de noticias

8,000 millones de personas.
La población total del planeta para el 15 de noviembre de este año, de acuerdo con pronósticos del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de Naciones Unidas, que también reconoció que estamos viviendo la tasa de crecimiento poblacional más lenta en décadas.
6.5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
Vuelve pronto, Línea Rosa
Las y los capitalinos vivieron el primer día de cierre y obras de la Línea 1 del Metro con algo de caos y embotellamiento, aunque usaron vías alternas.

@Telokwento
Millones de usuarios en la Ciudad de México empezaron a extrañar sus rutinas por las 12 estaciones de la Línea 1 del Metro, que ayer cerraron a causa de la manita de gato que le está dando el gobierno de Claudia Sheinbaum. Las obras dieron el banderazo de salida clausurando temporalmente los accesos que van desde Pantitlán a Salto del Agua. Esto provocó embotellamientos y les sacó canas verdes a más de uno que, por las prisas, corrieron a vías alternas para ver si le ganaban al reloj. Tomaron la Línea 9, que corre de Pantitlán a Tacubaya, donde muchos se quejaron porque el traslado a sus destinos tardó hasta 40 minutos. El director del Metro, Guillermo Calderón, informó que la Línea Café llegó al 90% de su capacidad. Incluso Sheinbaum dio como tip ciudadano tomar las líneas 5 y B. Ten paciencia, porque esta movida va para largo ya que, de acuerdo con lo estipulado, las obras terminarán hasta marzo de 2023. En otros asuntos relacionados con la limusina naranja, la fiscalía capitalina frenó la comparecencia de la exdirectora del Metro, Florencia Serranía, por la tragedia de la Línea 12.
El nombre detrás de Uber Files
El responsable de filtrar miles de documentos que pusieron de cabeza a Uber salió a la luz y su nombre es Mark MacGann, un ex alto ejecutivo de la empresa.

@Telokwento
"En realidad le habíamos vendido una mentira a la gente", fueron las palabras de Mark MacGann después de revelar que él fue quien se encargó de filtrar más de 124,000 archivos de Uber a The Guardian para que publicaran su investigación “Los Archivos de Uber”, donde revelaron cómo la compañía se movió por debajo de la mesa, entre 2013 y 2017, para presionar a gobiernos y sociedad civil en general con tal de hacer crecer su imperio de rides en Europa, Medio Oriente y África. Mark fue directivo de la empresa entre 2014 y 2016, donde se encargó de llevar el cabildeo con líderes privados y de gobierno incluso por encima de la ley con tal de expandir el poder de la compañía. Fue en ese momento donde se percató que algo andaba mal. En entrevista para el diario inglés, dijo que le ganó el remordimiento, por lo que no podía permitirse no revelar esta información. Por su parte, Uber respondió, básicamente, que no los juzguen hoy en día con base en el pasado.
Podemos… defenderte
La izquierda de Latinoamérica defendió a Pablo Iglesias de los ataques que le llovieron en España por las supuestas filtraciones de corrupción que al final terminaron siendo falsas.

@Telokwento
Puede ser que Pablo Iglesias, exlíder del partido de izquierda español Podemos, se haya retirado desde hace tiempo de la política. Ah, pero cómo lo quieren en Latinoamérica. Y es que los mandatarios zurdos de la región, como López Obrador de México, Gabriel Boric de Chile, Alberto Fernández de Argentina y Gustavo Petro, presidente electo de Colombia, salieron al quite para defenderlo en medio de todos los señalamientos que lo tachaban de corrupto a raíz de puras fake news. ¿Pues qué le hicieron a Pablito? Resulta que Eduardo Inda, director del medio OK Diario, junto a Antonio García Ferreras, presentador de Al Rojo Vivo en La Sexta, revelaron que supuestamente Pablo había recibido, en marzo de 2014, más de 272,000 dólares por parte de Nicolás Maduro a través del paraíso fiscal de San Vicente y las Granadinas. Esta “primicia periodística” data del 2016, pero ahora salió a la luz que fue falsa por un audio donde Ferreras hablaba del tema. Al final, pese a que todo era falso, Iglesias fue atacado muchísimo por la derecha de su país.
Otros cuentos
No es una luna de miel, pero sí un viaje importante. López Obrador y Beatriz Gutiérrez Müller volaron juntitos a Washington con motivo del encuentro que tendrán hoy mismo con el presidente Joe Biden. A su vez, Beatriz aprovechará la ocasión para echarse un cafecito con Jill Biden, primera dama estadounidense. Y las reuniones no terminan allí. En la agenda del mandatario mexicano también tienen programada una cita con la vicepresidenta Kamala Harris, a quien ya conoce en persona porque la recibió en su momento en Palacio Nacional. Los abrazos terminarán el miércoles en una reunión con empresarios de ambos países.
Porque le dio FOMO que solo los del PRI se estén peleando entre ellos, el líder de los diputados de Morena, Nacho Mier, presentó una denuncia contra varios de sus compañeros. Y vaya que repartió parejo pues está acusando ante la Fiscalía General de la República al extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto; al gobernador de Puebla, Miguel Barbosa; al senador morenista, Alejandro Armenta y al fiscal general poblano, Gilberto Higuera por presuntamente traficar influencias y por revelar secretos dentro de su partido. “El que avisa no traiciona”, les mandó a decir.
Almaden Minerals nos pidió ejercer su derecho de réplica sobre una nota que compartimos hace unos días. Aquí te dejamos su respuesta íntegramente:Ni les cancelaron ni están operando contra la ley o las comunidades. Almaden Minerals mantiene sus derechos adquiridos sobre sus concesiones en Puebla y sigue sin extraer mineral, pues ni mina hay todavía. Pasa que la Suprema Corte dijo que la Secretaría de Economía debió realizar una consulta previa, libre e informada a comunidades indígenas antes de darle las concesiones (que son los permisos para hacer exploración minera, la explotación requiere de otros adicionales). Por eso, las ponen en “en pausa” y, repuesta la consulta, las “prenderán” de nuevo. Mientras, en Almaden siguen con cosas, como participar en una prueba piloto de la ONU.
En medio de los rumores que lo señalan por supuestamente haber abandonado el país en plena crisis, el presidente de Sri Lanka, Gotabaya Rajapaksa, confirmó que no hay vuelta atrás para él y que, efectivamente, dejará su cargo. Así se lo hizo saber al primer ministro, Ranil Wickremesinghe, que pasó el recado a la opinión pública. Y es que, como te hemos contado, las protestas por su ineficacia ante el colapso económico del país lo mandaron a volar. Ahora el Parlamento se reunirá el próximo 15 de julio para nombrar a un nuevo mandatario, algo que tendría que quedar listo el día 20 de este mes.
¿Estamos en la antesala del terror con el gas europeo? Como te hemos contado, el gas natural ha sido una de las monedas de cambio que Rusia ha querido utilizar para chantajear a Europa occidental con intención de que los dejen en paz con la invasión a Ucrania. Y es que la dependencia que los europeos tienen a este energético ruso es brutal. En este contexto, el Nord Stream 1, que es el principal gasoducto entre rusos y alemanes, cerrará por mantenimiento. Obvio en Berlín temen que Moscú aproveche la ocasión para clausurarlo en serio y así atarlos de manos.
Los colores del universo jamás habían sido vistos de una manera tan nítida y bonita. Gracias al telescopio James Webb, el observatorio astronómico más poderoso que jamás se haya lanzado al espacio, tenemos la foto más colorida del espacio sideral. Así lo reveló el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien presentó el retrato en la Casa Blanca de la mano de la NASA. En este se aprecia a SMACS 0723, una región del universo que es visible desde el hemisferio sur de nuestro planeta y en la que se pueden ver a un montón de galaxias a unos 4,600 años luz de nosotros.
Para el último sorbo de café

¿Cómo se ve una aurora boreal en Júpiter?
Gracias al telescopio espacial Hubble de la NASA/ESA ahora podemos ver este fenómeno natural en Júpiter. Échale un ojo.