- Telokwento
- Posts
- 20220725COL
20220725COL
Tu dosis diaria de noticias

Hoy se espera que el clima se mantenga caluroso con mínima humedad, entre el 5% y el 10%, lo que dificultará las labores de extinción de incendio.
Los servicios de emergencia de California explicando lo difícil que está siendo luchar contra los incendios forestales en el Parque Nacional de Yosemite, que están poniendo en riesgo las milenarias secuoyas.
5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
Hay trato, pero también hay guerra
Rusia lanzó un nuevo ataque al puerto ucraniano de Odesa apenas un día después de haber firmado un pacto para liberar los granos atrapados en esta región.

@Telokwento
De la firma a los hechos, hay una diferenciaSin pensarlo dos veces, Rusia bombardeó con misiles el puerto ucraniano de Odesa, ubicado en el Mar Negro. Esto sucedió 24 horas después de que en Estambul, Kyiv y Moscú firmaron un acuerdo de la mano de Turquía y la ONU para liberar los millones de granos atrapados en esta región por medio de corredores navales seguros, esto con el fin de evitar una crisis alimentaria. El ataque, sin duda, puso en tela de juicio el supuesto acuerdo, ya que esta ciudad es el punto clave de las exportaciones marítimas ucranianas, especialmente de cereales. El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskiy, declaró que “no importa lo que Rusia diga y prometa, siempre rompe sus promesas”.Un logro, aunque sea en el papel Eso sí, quien se puso una estrellita diplomática en la frente con este pacto entre Rusia y Ucrania fue el mandatario turco, Recep Tayyip Erdogan, pues ha fungido como irremplazable mediador entre ambos países para intentar darle un salida al conflicto por medio del diálogo. Claro está que no lo ha logrado, aunque este primer acercamiento para calmar el hambre mundial representa una pequeña luz al final de un túnel, por muy simbólico que parezca. Aunque Moscú sí es diplomático… Cuando le conviene. Ante la falta de exportaciones ucranianas de granos, algunos países levantaron la mano para quejarse de que no les llega comida, por lo que los rusos han tenido que salir de sus fronteras para calmar los ánimos. Tal es el caso de Egipto, que recibió al ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, quien les prometió que les enviarán granos suficientes para evitar que se molesten con ellos.
Ya suéltanos, Diosito
La OMS declaró la propagación de la viruela del mono como una emergencia sanitaria internacional; mientras tanto, el mundo especula en medio de la incertidumbre.

@Telokwento
No salimos de una enfermedad que turistea por todo el mundo para pasar a otra. Cuando parecía que los días de evitar contagios estaban por terminar, la Organización Mundial de la Salud (OMS) decidió declarar a la viruela del mono como una emergencia internacional de salud pública. Así sucedió este sábado, cuando un comité de personas expertas de este organismo se reunió para poner en la balanza la situación y, al final, pese a que no hubo un consenso, el director Tedros Adhanom Ghebreyesus, tomó la batuta para decretar el estado de alarma. Y es que, hasta la fecha, se han reportado más de 16,500 casos en 75 países. Ojo, porque esta declaración no es poca cosa, ya que solamente hay dos enfermedades en la actualidad que han sido reconocidas con esta mención: el COVID-19 y ahora, la viruela del mono. ¿Los síntomas? Fiebre, malestar, cansancio y el más notorio, erupciones cutáneas. De momento, la Organización ha pedido a las autoridades limitar los viajes para las personas que tengan sospecha o estén confirmadas de portar el virus.
Otros cuentos
Por increíble que parezca en estos tiempos, una mujer de apenas 20 años fue condenada a morir lapidada por el delito de adulterio. Esto pasó en Sudán, que el año pasado sufrió un golpe militar mediante el que se instauró un régimen que echó para atrás varios avances en derechos humanos que se habían logrado en el país africano, sobre todo en contra de las mujeres. La inculpada, Maryam Alsyed Tiyrab, recibió la condena el mes pasado de parte de un tribunal de Kosti y, ahora, apeló la sentencia en un último intento por salvar su vida a la espera de que el Tribunal Supremo tumbe el veredicto.
Los derechos humanos no deberían consultarse, sino otorgarse. Pero bueno, en Cuba harán un referéndum para dar paso al matrimonio igualitario y, con ello, a la adopción por parte de personas del mismo sexo. Esto se decidió el viernes después de que la asamblea nacional aprobó la iniciativa para modificar el Código de Familia, por lo cual se le preguntará a la gente si reconoce estos derechos. La cita será el próximo 25 de septiembre, en donde el pueblo cubano votará estos cambios. Cabe decir que, para que se hagan efectivos, es necesaria una mayoría de más del 50%.
Los cielos en Japón se pintaron de negro después de que el volcán Sakurajima entrara en erupción. El miedo fue tal que la Agencia Meteorológica no pensó ni un segundo en activar la alerta volcánica, que empezó en el nivel 3 y terminó en el nivel 5, el más alto de todos. Al momento de la explosión, cenizas e incluso piedras volcánicas salieron volando, y cayeron a la redonda. Es por esto que las autoridades pidieron a quienes habitan en poblados cercanos que tuvieran mucha precaución, principalmente a aquellos residentes a menos de dos kilómetros. Afortunadamente, no hay reportes de daños o víctimas.
Por muchísimo tiempo, los pueblos indígenas que habitan Canadá le exigieron a la Iglesia católica una disculpa por el trato que le dieron a miles de niñas y niños en su sistema de escuelas residenciales en el país, donde muchos de ellos murieron o sufrieron abusos de todo tipo. Esto sumado a que los mantenían bajo un enfoque que los orillaba a olvidar sus raíces y los adoctrinaba bajo los esquemas occidentales. Ahora, tras muchas peticiones de líderes sociales, el papa Francisco se disculpará en persona por esta brutalidad esta semana, en su visita al país de la hoja de maple.
Alguien no tuvo reparo en competir en la categoría del “comentario más racista del año” y, hasta ahora, puede que se lleve el podio. Este es el caso del primer ministro de extrema derecha de Hungría, Viktor Orbán, quien se aventuró a arremeter contra la “mezcla de razas” entre europeos y no europeos, diciendo que esta provoca que los países “ya no sean naciones”. Por supuesto que esto provocó indignación en los opositores a su gobierno, además del coraje que pasaron varios políticos del viejo continente. Esta joyita de comentario vino a colación después de que el mandatario asegurara que en su país “no son una raza mixta”.
En 1992 y 1994, dos atentados terroristas en Buenos Aires destruyeron la Embajada de Israel y la sede de la mutual judía AMIA, dejando 114 personas muertas en total. Por años, esta herida causó dolor a la población israelí y al pueblo judío sin que hubiera muchas respuestas. El Mossad, la agencia de inteligencia de Israel, determinó que estos atentados fueron causados por una célula de Hezbolá y descartó la participación en terreno de otro agente externo, como Irán. Aunque eso sí, por años Irán ha financiado y apoyado a este grupo terrorista libanés, algo que no cambió durante los atentados en Argentina.
Para el último sorbo de café

¿El recap del finde?
Aquí te traemos una recopilación de The Guardian con las noticias más importantes del fin de semana en fotos.