- Telokwento
- Posts
- 20220728B
20220728B
Tu dosis diaria de noticias

Convivimos continuamente con el riesgo de llegar al Día Cero.
Luis Manuel León, director de operaciones de casAgua, en nuestro reportaje especial de este mes: Se nos acaba el agua: la crisis que nos alcanzó y que no queremos ver.
5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
Contraataque clave
Las defensas de Ucrania golpearon un puente que da hacia la ciudad de Jersón y que es fundamental para las operaciones de las fuerzas rusas.

@Telokwento
Es inevitable, la invasión de Rusia está migrando del este al sur de Ucrania, en donde es cada vez más común escuchar bombazos y vivir con la presión de tener que abandonar los poblados para evitar ser víctimas de la guerra. Tal es el caso de la ciudad de Jersón, hoy por hoy tomada por el enemigo y usada como bastión de abastecimiento. Es por esto que las defensas de Kyiv lanzaron un contraataque con misiles de largo alcance para tumbar un puente que facilitaba el acceso de los invasores a esta zona y, con ello, frenar las operaciones de sus soldados. Al mismo tiempo, decenas de misiles rusos golpearon objetivos en las regiones de Odesa y Mykolaiv, destruyendo con ello infraestructura portuaria, transportes, dos centros comerciales, casas y dos restaurantes, de acuerdo con el comando militar de Ucrania del sur. Como acostumbra, el Ministerio de Defensa ruso dijo que únicamente atacaron bastiones militares, asesinando a decenas de soldados ucranianos, aunque esto no puede comprobarse.
¿Harán su orgullo a un lado?
Estados Unidos puso en la mesa de Rusia una propuesta de intercambio de prisioneros para liberar a la basquetbolista Brittney Griner.

@Telokwento
Una atleta estadounidense terminó en medio del fuego geopolítico cruzado entre Washington y Moscú. Hablamos de Brittney Griner, una de las máximas estrellas de la liga profesional de mujeres de la NBA, quien fue arrestada por los rusos por haber entrado a su país con aceite de hachís, un derivado del cannabis. Ahora está enfrentando un proceso judicial que podría costarle una pena de hasta 10 años de prisión. Ella, de 31 años, ya declaró por primera vez en los tribunales del Kremlin. Por su parte, desde la Casa Blanca, el secretario de Estado, Antony Blinken, anunció que para procurar su liberación le ofrecieron a Moscú un intercambio de prisioneros, que incluye en un 2x1 al exmarine estadounidense Paul Whelan, quien fue condenado a 16 años de prisión en 2020. Al respecto, el régimen de Vladimir Putin no ha respondido nada, aunque The New York Times asegura que del lado ruso el liberado sería Viktor Bout, un traficante de armas conocido como “El mercader de la muerte”.
Mal y de malas
Algunos manifestantes irrumpieron en el parlamento de Irak para arremeter contra la nominación del nuevo primer ministro, impidiendo que llegue un nuevo gobierno.

@Telokwento
En octubre pasado, Irak tuvo elecciones parlamentarias en un intento por consolidar un nuevo gobierno que se sobrepusiera a las constantes crisis. No lo han logrado. En ese sentido, quien tomó la batuta del poder para gobernar de la mano de 73 legisladores fue Moqtada al-Sadr, un líder político que hasta la fecha se ha negado a soltar la idea de ser el mandatario oficial, pese a que los bloques de oposición se han negado todo este tiempo a reconocerlo. Ahora, en un nuevo round político, este lunes fue nominado formalmente por el Parlamento como nuevo primer ministro el opositor Mohammed Shiya al-Sudani, quien tenía todas las intenciones de quedarse con el puesto. Sin embargo, cientos de manifestantes que apoyaban a Sadr llegaron enfurecidos a la sede legislativa para boicotear el nombramiento, sembrando una vez más caos en la que era la antesala de la estabilidad política. Al final, entre todo el desorden, el propio Sadr le ordenó a todo su bloque parlamentario renunciar a su cargo.
Otros cuentos
En México ya son 60 los casos registrados de viruela del mono. Y ante su inminente avance, así como la falta de atención por parte de las autoridades, integrantes de la comunidad LGBTIQ+, junto con activistas y organizaciones que acompañan a personas con VIH, se manifestaron este martes a las afueras de la Subsecretaría de Prevención y Promoción a la Salud para exigir que les brinden vacunas y tratamiento digno, ya que son considerades un grupo de riesgo que, por si fuera poco, es estigmatizado. Además, también advirtieron que existe un subregistro de casos en el país.
Hubo borrón y cuenta nueva en el caso del magistrado José Luis Vargas, acusado por la Unidad de Inteligencia Financiera de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. La Fiscalía General de la República dio carpetazo a la investigación que inició en 2020. ¿La razón? Dicen, con el pesar de la UIF, que no encontraron pruebas suficientes para mantener a flote la denuncia. Y es que de por sí desde el año pasado la FGR había dado por perdido el caso, pero por una queja del entonces titular de la unidad, Santiago Nieto, había aguantado hasta ahora.
Aparentemente, la abogacía deja muy bien para vivir. Eso, o estamos frente a un caso más de enriquecimiento por movimientos turbios. Hablamos de Juan Ramón Collado, abogado del expresi Peña Nieto, a quien ya le están sacando los trapitos al sol en Andorra, donde la policía detectó que desembolsó 14 millones de dólares para comprar, nada más y nada menos, que tres departamentos de lujo en Miami y dos aviones que terminó registrando en Estados Unidos. Lo hizo por medio de préstamos sombríos que le permitieron ocultarse en la movida, de acuerdo con las autoridades del principado europeo.
Los suelos en Filipinas se sacudieron este miércoles al presenciar un sismo de magnitud 7.0 que dejó, desafortunadamente, a cuatro personas sin vida, así como decenas de deslaves, cortes en el servicio de luz y daños considerables en varios edificios. El epicentro se registró en la isla de Luzón, la más poblada del país, pero al noroeste de esta, donde en realidad viven pocas personas. Aunque cabe mencionar que el susto también se lo llevaron en al menos 15 ciudades y 280 poblados más. Al momento, hay 44 personas heridas, según Erwin Tulfo, secretario de Bienestar Social.
En estos tiempos de potencias bulleando a países vecinos, más vale prevenir que lamentar. Así con Taiwán, que realizó nuevos ejercicios navales de carácter militar como simulacro en medio de las crecientes tensiones entre Occidente y China, que sigue reclamando la isla autónoma como suya. Incluso el Partido Comunista Chino no le ha bajado, asegurando que, si es necesario usar la fuerza para hacerse del país, lo hará. Es por ello que la presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, dijo en una reunión que tuvo con funcionarios estadounidenses, australianos y japoneses que deben preparar una respuesta coordinada por cualquier cosa.
La estresante trama protagonizada por Simon Leviev, el “Estafador de Tinder”, quien engañó a varias mujeres a través de esta aplicación de citas para que les prestara grandes cantidades de dinero —que nunca devolvió—, sigue dando de qué hablar. Ahora, una de las víctimas de sus mentiras, originaria de Suecia, perdió la batalla legal que tenía contra el banco ING Groep NV, a quien acusa de negligencia por no bloquear las transferencias que realizó a una persona que luego envió este dinero a Leviev. Así lo dictaminó un tribunal de Países Bajos, que argumentó que el banco no estaba al tanto de la situación ni de los terceros implicados.
Para el último sorbo de café

¡Soy un niño de verdad!
Netflix reveló el tráiler oficial de Pinocchio, su más reciente producción junto al director mexicano, Guillermo del Toro. Échale un ojo.