- Telokwento
- Posts
- 20220729COL
20220729COL
Tu dosis diaria de noticias

Forward
El nuevo partido político en Estados Unidos creado entre exmiembros moderados de los partidos Demócrata y Repúblicano.
4 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
Van de vuelta al sur
Las defensas ucranianas preparan una contraofensiva para recuperar el sur del país y los invasores rusos respondieron con docenas de ataques de misiles.

@Telokwento
Aparentemente las prisas le están ganando a Kyiv, en donde temen que Moscú lance una súper operación para hacerse de una vez por todas de la región sur del país. Por esto, están preparando una contraofensiva para ganarle la partida a las fuerzas invasoras que, de reabastecerse en Jersón, pueden dar el golpe final en esta zona en cualquier momento. Por esto han tumbado puentes y cortado vías de paso a los invasores, mientras el presidente Volodymyr Zelensky y la primera dama, Olena Zelenska, se tomaban unas cuantas fotos para Vogue. Por su parte, Rusia arrojó docenas de misiles contra objetivos repartidos en toda Ucrania, incluyendo 25 enviados desde Bielorrusia, de acuerdo con el Ejército ucraniano. Del otro lado del mundo, en Washington, el Senado no la pensó dos veces y aprobó por unanimidad una resolución no vinculante —o sea, que no obliga a nada a nadie— que asigna al secretario de Estado Antony J. Blinken la tarea de nombrar a Rusia como un Estado que promueve el terrorismo por sus acciones militares en Chechenia, Georgia, Siria y, por supuesto, Ucrania.
Avisados están
Los líderes de Estados Unidos y China, Joe Biden y Xi Jinping, se echaron un fonazo con las tensiones entre ambos países al máximo.

@Telokwento
Nadie puede negar que las dos potencias más grandes del mundo tienen varios asuntitos que atender. La lista es larga, pero algunos temas bilateralmente polémicos son las tensiones por la invasión rusa a Ucrania y el coqueteo de Pekín a Moscú, la carrera económica que han protagonizado por varios años y, por supuesto, el conflicto territorial por la autonomía de Taiwán que, en esta ocasión, acaparó los reflectores mundiales. Ahora, los mandatarios de ambas naciones decidieron hablar las cosas bien y de frente. ¿Tomaron terapia de pareja? No como tal, pero sí un cafecito que se prolongó por más de dos horas, en donde pusieron el dedo en el renglón en la visita a la isla que tiene programada Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes estadounidense, en agosto como parte de su gira por Asia. No se guardaron nada y, según los reportes, Xi le dijo a Biden que “si juega con fuego se puede quemar”, defendiendo que Taiwán es china, mientras que la Casa Blanca, más mesurada pero no dejada, dejó claro estar en favor de la autonomía.
Otros cuentos
Uno de los grupos más invisibilizados, pero también atacados en España es la comunidad gitana, que por mucho tiempo ha sufrido de discriminación. Ahora, tras el asesinato del joven Álvaro Soto a manos de cuatro miembros de la comunidad gitana del pueblo de Peal de Becerro, se ha venido una ola de ataques racistas en contra de toda esta minoría. Tan así que varios vecinos saquearon, quemaron y dañaron las casas de decenas de familias gitanas, obligándolas a huir. Al final, dejaron sus hogares, mismos que tenían pintas con las leyendas "gitanos asesinos" y "muerte a los gitanos".
Ni uno, ni otro, para que les quede claro. En Estados Unidos, la mayoría de la gente no quiere ni a Joe Biden ni a Donald Trump en la Casa Blanca para la siguiente gestión. Esto lo sabemos gracias a la nueva encuesta de NewsNation/Decision Desk HQ, que arrojó que el 60% de las y los votantes no quieren al demócrata, mientras que el 57% tampoco quiere al republicano. Por su parte, 30% de electores demócratas ya no creen en Biden y 26% de republicanos han olvidado su romance con Trump. Eeeeeeso sí, la mayoría de personas encuestadas tampoco tienen definido a quién lanzarían a “la grande” en 2024.
En la geopolítica mundial se está poniendo de moda que Occidente le abra las puertas al régimen saudí que, por muchos años, ha sido fuertemente señalado por repetidos abusos contra los derechos humanos. Ahora fue el turno del mandatario francés, Emmanuel Macron, que recibió en el Elíseo al príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohamed Bin Salmán, para una “cena de trabajo”. Como era de esperarse, este encuentro no hizo nada de gracia entre las organizaciones y activistas defensores de derechos humanos, que criticaron con todo al líder de La France, recordándole el asesinato del periodista Jamal Khashoggi en 2018 a manos de agentes saudíes.
El futuro tecnológico nos está alcanzado. Prueba de ello es que, hasta hace poco, era impensable imaginarnos las estructuras moleculares esenciales para comprender la vida y ahora, una inteligencia artificial de Google se encargó de predecir la composición de casi todas las proteínas conocidas. Se llama AlphaFold y, para que te des una idea de la magnitud de su hallazgo, ahora tenemos a la mano la imagen de unas 200 millones de moléculas responsables de dar vida a todos los seres del planeta e incluso los mecanismos de enfermedades como la malaria, el alzhéimer y el cáncer.
Las pistas de la Fórmula 1 no volverán a ser las mismas sin Sebastian Vettel, quien anunció su retiro del automovilismo para el final de esta temporada. El cuatro veces campeón mundial colgará su casco y dirá adiós a las carreras en cuanto se ondee la última bandera a cuadros de este año. Al respecto, el 53 veces ganador de circuitos dijo que llevaba tiempo meditando la decisión y cree que ahora, a sus 35 años, su prioridad es pasar más tiempo con su familia. Concluyó diciendo que disfrutó su tiempo con Aston Martin entre 2021 y 2022, agregando que no se trata de decir “adiós”, sino “gracias”.
Para el último sorbo de café

¿Todavía no tienes planes para el finde?
Tranqui, nosotros te preparamos una guía cultural con los eventos más interesantes del fin de semana en la Ciudad de México.