20220804COL

Tu dosis diaria de noticias

Ha sido superemocionante ver todo esto de cerca. Nunca había visto caer una pieza de basura espacial como esta.

Brad Tucker, un astrofísico de la Universidad Nacional de Australia, tras el hallazgo de restos de una cápsula de SpaceX en una granja.

 5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

Amor es amor, incluso en la guerra

 

La invasión rusa ha permitido visibilizar los derechos de las personas LGBTIQ+ en Ucrania, donde el presidente, Volodymyr Zelensky, abrió la puerta al matrimonio igualitario.

@Telokwento

Una de cal por las que van de arena  Por muchos años, en Ucrania los gobiernos invisibilizaron a las personas de las comunidades LGBTIQ+, pero ahora, en medio de los bombazos, esto puede cambiar, aunque sea un poco. Un efecto colateral positivo que trajo consigo la invasión de Rusia fueron las peticiones de las y los reclutas de la diversidad sexual que defienden a Kyiv en sus filas militares, ya que han exigido que se legalice el matrimonio igualitario en aras de que tengan las mismas protecciones legales que tienen las personas hetero casadas civilmente; por ejemplo, el derecho a visitar a una pareja hospitalizada. Por esto, Volodymyr Zelensky, declaró que se revisará el tema y así, cientos –tal vez miles– de soldados, tendrán la esperanza de acceder a las mismas oportunidades.  Mientras, en la guerra… Al menos 140,000 casas, apartamentos y otros edificios residenciales han quedado hechos ruinas por las fuerzas rusas, provocando que al menos 3.5 millones de personas se queden sin hogar. Así lo reveló el Ministerio de Defensa de Ucrania, mientras que se preparan para más y nuevas evacuaciones de civiles, sobre todo en la región de Donetsk, donde se estima que 200,000 civiles deban hacer la travesía hacia el oeste con la esperanza de ganarle la carrera a los soldados de Putin.  Aunque al menos…  El Razoni, que es el primer barco ucaniano de granos en zarpar del Mar Negro desde que inició la guerra, llegó a Turquía para su inspección y siguió su camino hacia Líbano. Lleva 26,000 toneladas de maíz con la esperanza de darle calma a la crisis alimentaria en el sur.      

La visita que dejó varios platos rotos

Nancy Pelosi visitó y abandonó Taiwán en un santiamén dejando un mensaje de apoyo a la isla pero también muchas tensiones con China.

@Telokwento

La presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, fue de entrada por salida a Taiwán. Aunque, eso sí, tuvo tiempo para verse con la presidenta, Tsai Ing-wen, a quien le prometió apoyo frente al expansionismo de Pekín. “Estados Unidos ha venido para dejar claro que no abandonaremos a Taiwán”, dijo muy segura pese a las advertencias del gigante asiático. También se vio con defensores de derechos humanos que alguna vez estuvieron presos en China y visitó el  Museo Nacional de Derechos Humanos en Taipei. Así, tras 24 horas de palmaditas en la espalda, la demócrata dejó la isla, aunque los problemas con China se quedan. Del otro lado del Estrecho de Taiwán, en Pekín las cosas están que arden. Como te contamos, Taiwán se gobierna solita pero China la considera suya y, al respecto, el ministro de Exteriores chino, Wang Yi, declaró que este viaje fue “una completa farsa” que “viola gravemente la soberanía”, mientras que su ejército desplegó ejercicios en las aguas limítrofes con Taipei.  “Quien ofenda a China será castigado”, dijo, iniciando una nueva novela entre las dos superpotencias mundiales.  

Gabinete sacudido

 

El primer ministro de Perú, Aníbal Torres, presentó su renuncia en medio de las investigaciones en contra del presidente por presunta corrupción.

@Telokwento

De por sí las cosas ya estaban bastante inestables en la vida política de Perú y ahora el todavía primer ministro, Aníbal Torres, puso en el escritorio del presidente, Pedro Castillo, su renuncia. Eeeeso sí, el presi puede aceptar o negar su salida, aunque de momento no ha dicho nada. Lo que sí es de dominio público es la carta de despedida que Aníbal le hizo llegar a Pedro, en donde justifica su dimisión “por razones personales”. De hacerse un hecho, este sería el cuarto primer ministro en la administración actual que deja su cargo. Pero su salida no solamente deja nostalgias, sino un nuevo sismo en el gabinete presidencial, que tiene que reorganizarse en medio de los escándalos que tiene encima el presidente Castillo, acusado por corrupción. Y es que, por si no te sabías el chisme, el mandatario peruano tiene cinco investigaciones en su contra, que incluso incluyen una en donde se le acusa de plagiar su tesis de maestría.   

Otros cuentos

Es raro que en los países de la Commonwealth —el club de Toby de Gran Bretaña con sus excolonias— se le revelen a la reina Isabel II, pero esta vez la senadora aborigen australiana, Lidia Thorpe, tiene algo que decirle. Resulta que en su ceremonia de bienvenida como legisladora electa, Thorpe caminó hacia el centro del parlamento para dar su juramento, mismo en el que juró “serle fiel y mantener verdadera lealtad a su majestad, la ‘colonizadora’ reina Isabel II”. Sí, así, sin pelos en la lengua, le dijo a la monarca que es una conquistadora. Al final lo dijo sin ese detalle, pero con el orgullo intacto.

Todavía en estos tiempos, hablar de inmortalidad es hablar de algo que se considera imposible, aunque un grupo de científicos de la Universidad de Yale han abierto una grieta chiquitita en la frontera entre la vida y la muerte. Resulta que mediante un experimento lograron revivir células y tejidos en cerdos que habían muerto incluso tres años atrás. Lo hicieron con un líquido restaurador, regresando la circulación sanguínea, la actividad en varios órganos y básicamente la vida celular en los cuerpos de animales. Sonará muy loco, pero este procedimiento, llamado OrganEx, pretende, de momento, ampliar la disponibilidad de órganos de donantes, aunque, en un futuro, no sabemos…  

Una extraña y horrorosa tendencia está teniendo lugar en los clubes y bares de España. Resulta que varias jóvenes han reportado que han sido víctimas de misteriosos “pinchazos” mientras van de fiesta a estos centros nocturnos. Literal se han percatado de que las han picado con alguna especie de aguja, sin más ni menos. En ningún caso se han detectado agresiones sexuales o robos, únicamente en una ocasión se registraron restos de éxtasis líquido en una menor de 13 años. La policía dice desconocer las causas de esto, aunque se presume que estos hechos empezaron en Francia. Hasta ahora, no se ha detenido a ningún responsable.

 

Sorpresota la que nos regalaron las y los habitantes de Kansas donde, a pesar de ser un estado históricamente conservador y con mayoría republicana, votaron por proteger el derecho al aborto. Y es que, como recordarás, te contamos que este estado de la unión americana se batía en un duelo democrático para dar paso o frenar, desde las urnas, la iniciativa que prohibía la libre interrupción del embarazo. Así, a pura protesta y votos, neutralizaron el fallo de la Corte Suprema del Roe v. Wade, que dio paso a que los estados propongan quitarle a las mujeres y niñas este derecho que, por ahora, en Kansas seguirá siendo legal.

 

 

Ayman al Zawahiri se asomó por su balcón en el centro de Kabul y, frente a él, había drones enviados por Estados Unidos. Era demasiado tarde, porque él era su objetivo. Mientras tanto, Joe Biden, confinado en la Casa Blanca por COVID-19, seguía la operación a 10,800 kilómetros de distancia. Ahora sabemos cómo el Pentágono eliminó al líder veterano de Al Qaeda el pasado domingo, en donde hicieron uso de una de las más novedosas tecnologías militares: dos misiles Hellfire teledirigidos que impactaron en su residencia ubicada en la capital de Afganistán. Se cree que el terrorista se escondía allí desde abril.

 

 

Lo que son las cosas… un día eres una de las organizaciones eclesiásticas favoritas del papa y al otro, el nuevo pontífice te quita tus privilegios. Resulta que el papa Francisco decidió dar un golpe en la mesa desde el Vaticano quitándole poderes al Opus Dei, una de las jurisdicciones de la iglesia católica que, en su momento, fue de las protegidas del papa Juan Pablo II. Les dio el aviso recientemente, diciéndoles que ni modo pero que los van evaluar cada año y no cada cinco como acostumbraban para ver si hacen bien su labor con el mundo y los feligreses.  

Para el último sorbo de café 

Para que te eches una buena lloradita…

Aquí te dejamos una lista de recomendaciones con las mejores breakup movies de todos los tiempos.