- Telokwento
- Posts
- 20220817MEX
20220817MEX
Tu dosis diaria de noticias

La carpeta de investigación tiene que ver con la investigación del Ministerio Público vinculada con el delito de enriquecimiento ilícito.
Renato Sales Heredia, el fiscal general de Campeche, solicitando el desafuero del diputado Alito Moreno, presidente nacional del PRI, para poder acusarlo penalmente.
5.5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
¿Conflicto en Crimea 2.0?
Nuevas explosiones se detonaron en Crimea, la península ucraniana tomada a la fuerza por Rusia desde hace años, lo que provocó el coraje de Moscú.

@Telokwento
En un nuevo capítulo del interminable conflicto por Crimea, se registraron nuevas explosiones en un depósito de municiones ruso en la península ocupada. Este es el segundo incidente de este tipo en menos de dos semanas. Las detonaciones provocaron la evacuación de más de 3,000 personas que estaban cerca del sitio y la suspensión de servicios de transporte, como los trenes. La autoría de estas operaciones cayó de inmediato en las fuerzas especiales de Ucrania, de acuerdo con funcionarios de Kyiv que prefirieron mantener el anonimato. Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso no dudó en mostrar su enfado y dijo que se trató de un “sabotaje”, tal vez porque les da penita reconocer abiertamente que la culpa fue de Ucrania. En otras noticias, el presidente de Turquía y principal mediador entre rusos y ucranianos, Recep Tayyip Erdoğan, anunció que viajará a Ucrania para verse con Volodymyr Zelensky, en su primer viaje a Kyiv desde que empezó la invasión.
Dispuestos, pero orgullosos
En Irán presentaron una respuesta con condiciones al plan que propuso la Unión Europea para reactivar el acuerdo nuclear.

@Telokwento
De una respuesta “con condiciones” a nada, este ya es un gran avance en las conversaciones entre Occidente y Teherán para destrabar el tan anhelado acuerdo nuclear que llevan años discutiendo y del que la administración de Donald Trump se salió en 2018. Un poquito antes de la medianoche de este lunes, llegó la prometida respuesta que dio Irán a Bruselas para decirles que, efectivamente, están abiertos a platicar de nuevo el asunto. Así lo confirmó el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Hosein Amir Abdolahian, quien aseguró que puso algunas condiciones para que el apretón de manos nuclear tenga lugar. Por su parte, una portavoz oficial de la Comisión Europea, confirmó que recibieron el mensaje, aunque no dio más detalles del contenido. Sin embargo, para este martes, algunos funcionarios europeos dijeron que se sentían optimistas al respecto y que, incluso, no ven tan complejos los puntos sobre las íes que puso Teherán. Ahora, la moneda está en el aire… bueno, al menos ya fue lanzada.
La firma estelar de Biden
Joe Biden firmó la Ley de Reducción de la Inflación, su proyecto legislativo estrella que, milagrosamente, logró pasar en el Capitolio sin mayores problemas.

@Telokwento
En la Casa Blanca están de manteles largos. Y no es para menos, ya que —por fin— después de tantas derrotas políticas, Joe Biden puede presumir que logró concretar una de las tantas promesas que tenía archivadas en la Oficina Oval. Se trata de la recién aprobada Ley de Reducción de la Inflación, que busca aplicar políticas para promover las energías verdes, reducir los costos de las medicinas y, sobre todo, subir impuestos a las grandes empresas. El documento fue firmado por el mandatario este martes, con bombo y platillo de fondo. Para que te des una idea del gusto presidencial, quieren presumir esta joyita de la administración demócrata en todos los rincones del país, por lo que el mandatario hará una gira en varios estados para promoverla. De entrada, se espera que haga 35 viajes a unos 24 estados para vender las bondades de su nuevo proyecto.
Otros cuentos
Ya es un hecho, el gobierno mexicano pedirá ayuda internacional para trabajar en las labores de rescate de los 10 mineros que permanecen atrapados en la mina de carbón El Pinabete en Sabinas, Coahuila. Así lo confirmó Laura Velázquez, la coordinadora de Protección Civil, quien dijo en la mañanera que, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, acudirán con dos empresas extranjeras, una alemana y otra estadounidense, para pedirles que valoren la situación y determinen cuáles serían las mejores acciones a seguir para el rescate en la zona derrumbada.
¿Cuántas noches no habrá pasado ya Emilio Lozoya sin echar ni una pestañita por la preocupación de tener en el limbo carpetas de investigación en su contra por los casos de Odebrecht y Agronitrogenados? Para su fortuna —o pesar—, ya pronto le dirán si le dan el perdón o el castigo. Resulta que una jueza federal fijó para el 4 y 7 de noviembre las audiencias definitivas en las que determinarán si el exdirector de Pemex logra un acuerdo con la justicia mexicana para evitar ir a la cárcel o, al contrario, le avisarán si tiene que ir a juicio.
Nuevamente, una voz de la prensa ha sido silenciada en México. La Fiscalía de Sonora informó del hallazgo de un cuerpo que coincide con las características y tatuajes del periodista, hasta ayer desaparecido, Juan Arjón López. Desde el pasado 9 de agosto, sus colegas, amigos y familiares difundieron por redes sociales que no daban con él. Incluso medios de comunicación locales informaron que encontraron su auto abandonado en un estacionamiento. Así, ya son 14 las y los comunicadores asesinados en este país en el que la violencia sigue matando a quienes ejercen la libertad de prensa.
El efecto dominó que provocó la invasión de Rusia a Ucrania está por dar un revés a la transición energética de Alemania. Y es que ante la amenaza de que Moscú reduzca el suministro de gas para este invierno, en Berlín están a nada de posponer el cierre de las últimas tres plantas de energía nuclear que mantienen en operaciones y que, en un principio, pensaban clausurar pronto como parte de la política que tienen desde años para abandonar estas fuentes de energía. La decisión aún no es un hecho, pero el gabinete del canciller Olaf Scholz pretende echarla andar, aunque puede que necesite el visto bueno del Parlamento.
Como era de esperarse, el candidato presidencial que se llevó las de perder en la elección de Kenia, Raila Odinga, se le fue a la yugular a los resultados y declaró que son “nulos y sin valor”. Y es que no le gustó nadita que los votos beneficiaran a su contrincante, William Ruto, quien ya tuvo el gusto de ser nombrado victorioso por Wafula Chebukati, presidente de la Comisión Electoral y de Límites Independiente. A su vez, dijo que no se quedará con los brazos cruzados y que planea impugnar los comicios en los tribunales.
¿Has pensado en las consecuencias de llamar a la nueva viruela “monkeypox”? Por si no sabías, se han registrado ataques en contra de monos en países como Brasil y hay una discriminación aún más fuerte hacia África, por ejemplo, porque muchos consideran que ahí abundan estas especies. Esto ha preocupado a la OMS, pues en realidad el nombre tiene poco que ver con el papel de los primates en la propagación de la enfermedad, por lo que le ha pedido a la gente proponer un nuevo nombre. ¿Se te ocurre algo mejor? Puedes dejar tu propuesta aquí.
Para el último sorbo de café

Ay nanitaaaa
Guillermo del Toro reveló más detalles sobre Cabinet of Curiosities, la nueva serie que produjo junto con Netflix. ¿Andas medio perdido? Pásale por acá.