- Telokwento
- Posts
- 20220825MEX
20220825MEX
Tu dosis diaria de noticias

Estaré anunciando mis planes del futuro a su tiempo, pero sin importar lo que este próximo capítulo traiga, no tengo arrepentimientos y estoy orgulloso del trabajo y esfuerzo que dí con McLaren, en especial aquella victoria en Monza la temporada pasada.
El piloto australiano Daniel Ricciardo anunciando que terminará su contrato con McLaren al final de esta temporada, un año antes de lo pactado.



6 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
Renacer de una guerra
En el Día de la Independencia de Ucrania, el presidente, Volodymyr Zelensky dijo que su nación ha “renacido” de la invasión rusa, que tampoco se tocó el corazón ayer.

@Telokwento
¿Como ave fénix? Si ese es el caso, el líder ucaniano tiene un punto. Y es que, literal, su pueblo debe resurgir de las cenizas de una invasión a gran escala que ha dejado, de acuerdo con estimaciones, al menos 29,587 personas fallecidas, 52,890 heridas y aproximadamente 14 millones de personas desplazadas. Ahora, en la celebraron agridulce del Día de la Independencia, la multitud en Kyiv escuchó las palabras de Zelensky, acompañadas de una ceremonia más respetuosa que efusiva, en donde aseguró que el país se ha renovado y que seguirá resistiendo a la amenaza rusa; con todo y Boris Johnson al lado, que en sus últimos días como primer ministro británico llegó de sorpresa a echarle porras al pueblo ucraniano. Pero Moscú no paró… Mientras el presi ucraniano y la primera dama rendían homenaje en silencio a las víctimas mortales de esta invasión, las fuerzas de Putin lanzaron un nuevo ataque con misiles que alcanzaron una estación de tren en el poblado de Chaplyne, matando al menos a 22 personas. En contraste, quien lanzó otro bombazo, pero de billetes, fue Estados Unidos, que apalabró otros 3,000 millones de dólares para apoyar al Ejército ucraniano en los próximos meses.Aunque en Rusia… También se pusieron candentes las cosas ya que ahora, en sintonía con la represión a las y los críticos de la ofensiva del Kremlin, los agentes del gobierno de Putin sacaron de su casa y se llevaron preso a Yevgeni Roizman, el exalcalde de Ekaterimburgo, una ciudad al este del país invasor. Esto, según él, porque hace unos meses pronunció un término prohibido por allá: “invasión a Ucrania”, durante una entrevista en YouTube.
¿Tons se inculpó solito o no?
Pues así que digas “solito, solito”, no, aunque al final, Jesús Murillo Karam sí fue vinculado a proceso por el caso Ayotzinapa.

@Telokwento
Al parecer, el chismecito que contó AMLO de que Jesús Murillo Karam se andaba dando un tiro al pie inculpándose por los delitos e irregularidades cometidas en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, no fue taaaaan cierto. Y es que ahora, en la audiencia donde trataron el asunto, el exprocurador general de la República dijo que puede aceptar que hubo errores en la investigación, pero que ni se inmuten porque ya van siete años que “no la han podido tirar”, pues sostiene que la “Verdad Histórica” sí pasó realmente. Sus palabras se las llevó el viento porque, al final, el juez de control decidió vincularlo a proceso por los delitos de tortura, contra la administración de justicia y por desaparición forzada de los jóvenes estudiantes. Esto, a pesar de que su defensa pidió que se desestimaran las pruebas que presentó la Fiscalía General de la República en su contra. Ahora, seguirá en prisión preventiva llevando su proceso tras las rejas, en el Reclusorio Norte.
¿Pagan justos por pecadores?
El gobierno de AMLO se juntó para defender la figura de la prisión preventiva oficiosa, luego de que la Suprema Corte está por discutir si la manda a volar.

@Telokwento
La Suprema Corte de Justicia de la Nación discutirá dos proyectos que proponen eliminar la prisión preventiva oficiosa como una medida cautelar; esto, al considerar que vulnera los derechos humanos. ¿Plis no en abogañol? Como sabes, la justicia mexicana la utiliza para tener encerrado a quien deba comparecer durante su proceso o que, en su defecto, es un peligro para las víctimas. La prisión preventiva se supone que debe ser dictada en automático a personas que presuntamente cometieron ciertos delitos como: homicidios dolosos premeditados, violaciones, pornografía infantil, y varios más de gravedad similar. Lo cierto es que el tema es súper complejo, pues activistas y expertos insisten que esta medida tiene a miles de personas encarceladas por meses o años sin siquiera tener un juicio o recibir sentencia. En palabras del ministro Luis María Aguilar “no es una medida cautelar, sino una pena anticipada”, por lo que preparó un proyecto para desecharla. Sin embargo, la Secretaría de Gobernación y la Presidencia contraargumentaron que es necesaria para tener a raya a los criminales de delincuencia organizada, delitos graves y “de cuello blanco”. AMLO aprovechó para decir que eliminarla promovería la corrupción. Dato TLK: Actualmente hay unas 92,595 personas en las cárceles mexicanas que ni siquiera han recibido juicio o sentencia; esto es, para que te des una idea, el 40% de la población que está encarcelada en prisiones federales.

Otros cuentos
Justo cuando se están desempolvando las investigaciones por el caso Ayotzinapa, AMLO aprovechó para pedirle amablemente al gobierno de Israel que, de una buena vez, les echen la mano con la extradición de Tomás Zerón, acusado de cometer tortura en las pesquisas por la desaparición de los 43 normalistas. Y es que, como recuerdas, el exdirector de la Agencia de Investigación Criminal fue exhibido hasta en videos en donde se le ve amedrentando a los sospechosos. Hoy se encuentra exiliado en tierras israelíes, donde, según el presi mexicano, las autoridades se encuentran dispuestas a cooperar para mandarlo de vuelta, aunque todavía no se ve para cuándo.
A Abigail Hay Urrutia se la llevaron detenida policías municipales de Salina Cruz, Oaxaca, y, cinco horas después, apareció sin vida en los separos, el 19 de agosto. De acuerdo con la versión de los oficiales, Abigail se suicidó al interior de la cárcel, ahorcándose con su ropa interior. Pero su familia ha sido muy clara: No se suicidó, la mataron. Y es que su captura se dio mientras mantenía una discusión con su expareja, cuando los uniformados la inmovilizaron y la subieron a la patrulla; esa fue la última vez que se le vio viva. Ahora, los familiares piden que el caso sea investigado como feminicidio.
¿Será que nada más bastaba un jalón de orejas para que hicieran caso? Tras el regaño —y amenaza de denuncia— que AMLO le propinó en su mañanera a la ONU por no enviar en tiempo y forma las vacunas contra el COVID-19 presupuestadas por el mecanismo Covax, la organización respondió apenada. Ahora, tras un año de retraso, prometieron enviar, a la brevedad, 10 millones de dosis de la farmacéutica Pfizer para que sean administradas a las niñas y niños mexicanos. Sin más ni menos, el subse de Salud, Hugo López-Gatell, dijo que aceptaron la oferta pero aplicó un “ver para creer”, esperando el envío, a más tardar, para septiembre.
El futuro es hoy, ¿oíste viejo? Y es que, ahora que los drones parecen estar acaparando los frentes de guerras en el mundo, Siria no es la excepción. El ejército estadounidense presumió que realizó ataques aéreos en este país, en contra de la infraestructura utilizada por grupos vinculados al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán. Esto, de acuerdo con Washington, en respuesta a los últimos reportes que recibieron sobre supuestos ataques orquestados por aviones no tripulados en contra de uno de sus puestos de control. Así, argumentando que su operativo fue necesario para proteger al personal estadounidense, atacaron estas instalaciones, terminando con la vida de 10 combatientes.
La relativa paz que se respiraba en el Cuerno de África se esfumó este miércoles después de que el gobierno de Etiopía y el Frente de Liberación del Pueblo de Tigray (TPLF) echaron por la borda el alto al fuego que tenían pactado desde meses, haciendo estallar nuevos enfrentamientos armados que no huelen, sino que apestan a guerra civil. Ambas facciones, que pelean la supremacía de la nación africana, reanudaron sus ofensivas desde muy temprano, culpándose los unos a los otros de haber retomado el conflicto. Lo duro es que este conflicto ya ha dejado muchísimas consecuencias humanitarias y todo apunta a que se pondrá peor.
Tras la tragedia del 2011 en donde la central nuclear de Fukushima explotó –el segundo peor accidente nuclear de la historia–, en Japón tomaron la decisión de dar un giro hacia un apagón atómico y así transitar a otras fuentes de energía menos riesgosas. Sin embargo, ninguna autoridad nipona se imaginaba que, en el futuro, una invasión los haría cambiar de opinión. Resulta que la ofensiva de Rusia en Ucrania provocó el alza de precios energéticos, además de un miedo constante en los países de quedarse sin suministros. Por esto, Tokio ha planteado regresar a la vida nuclear, aumentando y reavivando el poder de sus reactores.
Para el último sorbo de café

Lo que tu e-commerce necesita es…
Un servicio de paquetería y mensajería que se adapta a las necesidades de tu negocio como Merq. Haz clic aquí y descubre los servicios que tiene para ti.