20220826MEX

Tu dosis diaria de noticias

¿Eres fan de las noticias pero te gustan más los videos?

¡Esto es para ti! Recuerda que ahora puedes disfrutar de tu dosis diaria de noticias en Snapchat. Nos encuentras como Telokwento. ¡Te estamos esperando!               

Instagram
Snapchat
Website

 6 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

Septiembre va a estar movidito…

Y no, no hablamos de sismos (toca madera). Resulta que el próximo mes se va a discutir la reforma a la Guardia Nacional y la vigencia de la prisión preventiva. 

@Telokwento

Que no pare la fiesta… Bautizada por ellos mismos como el “desfile de las corcholatas”, ayer fue la reunión plenaria de Morena. ¿Lo más sonado? Adán Augusto dijo que el presidente mandará una iniciativa para que la Guardia Nacional pase por completo bajo control del Ejército. AMLO ya había anunciado un decreto y una reforma constitucional para hacer esto, pero ahora solamente buscará modificar leyes secundarias, ya que no le alcanza para pasar una reforma constitucional, que requiere la aprobación de dos terceras partes de ambas Cámaras. El tema no estará tan fácil y el propio secretario de Gobernación  reconoció que habrá un estira y afloja bastante intenso pues no todos “comparten este proyecto transformador”. Por su parte…  En la Suprema Corte de Justicia también tendrán un septiembre intenso, pues el cinco discutirán los proyectos para desechar la figura de prisión preventiva oficiosa, que en automático encarcela a aquellas personas acusadas de cierto tipo de delitos. El plan era discutir el tema este mes, pero ayer el presidente de la Corte, Arturo Zaldívar, aclaró que mejor se pasará hasta septiembre para tener más pelos de la burra en la mano y poder votar el proyecto. ¿Algo más?  El nueve de septiembre vendrá a México Antony Blinken, el secretario de Estado de Washington, quien tendrá reuniones de trabajo con Marcelo Ebrard en el marco del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN), un importante foro binacional para impulsar la agenda económica y comercial de los dos países, aunque ya dijeron que la orden del día también incluirá temas de seguridad y migración. Pues ahora sí que wake me up when september ends, ¿no?               

New Year, new… ¿army? 

El Kremlin renovará sus filas tras medio año de su invasión a Ucrania, incorporando a más de 130,000 nuevos soldados a su ejército de cara al 2023.

@Telokwento

Para conmemorar el primer semestre de su invasión a Ucrania, Vladimir Putin dio un nuevo golpe en la mesa geopolítica y decidió lanzar un decreto para rearmar a su ejército con más de 130,000 nuevos militares, además de pedir a sus funcionarios que se asigne “el presupuesto que sea necesario” para fortificar toda su maquinaria de guerra. Esta orden entrará en vigor a partir del 1 de enero del 2023. La idea, de acuerdo con el líder ruso, es que el total del personal de sus fuerzas armadas llegue a más de dos millones de efectivos. Por su parte, en el frente de guerra, tras días de fuego cruzado, la planta de energía nuclear de Zaporiyia quedó aislada de toda la red eléctrica de Ucrania, provocando apagones masivos en las regiones aledañas, de acuerdo con las autoridades. En otros temas, el presi ucraniano, Volodymyr Zelensky, prometió vengarse del ataque que orquestó Rusia en pleno Día de la Independencia de Ucrania sobre el poblado de Chaplino, donde murieron 25 personas.        

Y nadie habla del tema…

 

Se cumplieron cinco años del inicio del genocidio y desplazamiento forzado del pueblo  rohingya por parte del Ejército de Myanmar y pobladores budistas.   

@Telokwento

A veces el peor de los terrores está en tu propia casa. Hace cinco años, el Ejército de Myanmar lanzó una campaña de segregación violenta contra el pueblo de los rohingya, una comunidad que habitaba principalmente en el estado de Rajine. Miles y miles murieron a manos de las fuerzas armadas y al menos unas 770,000 personas se vieron obligadas a abandonar sus hogares. Así, con el miedo de ser asesinados, cruzaron la frontera hacia Bangladesh. El hecho, a ojos del mundo, fue evidenciado por organizaciones defensoras de derechos humanos y activistas como lo que fue: un genocidio contra este grupo étnico que, en su mayoría, profesa el Islam. De esta forma, se dio paso a un éxodo de millones que, a la fecha, no ha terminado. Ahora, alrededor de un millón de personas de este pueblo exiliado yace en refugios de bambú superpoblados y temporales en Bangladesh, donde viven escasez, violencia y discriminación. Por su parte, en Myanmar, la represión sigue. Ahora, la exembajadora británica, Vicky Bowman, ha sido arrestada junto a su esposo por la junta militar, que los acusa por cargos de inmigración. 

Otros cuentos

Por segunda vez, con la mano en la cintura, la Fiscalía de Jalisco revictimizó a Luz Raquel Padilla, quien murió quemada en Zapopan en julio. En este episodio para no creerse, la instancia presentó los avances en las investigaciones del caso, asegurando que las pintas en el edificio donde vivía, y que tenían amenazas en su contra, fueron realizadas por ella misma. Esto después de que una perito en ciencias forenses revisó su escritura, así como la de su vecino y presunto feminicida, Sergio “N”, quien actualmente está vinculado a proceso. Al final, argumentaron que no encontraron “similitudes gráficas” con la letra de Sergio, pero sí con la de Luz.   

De seis a 11 meses tardarían las autoridades en rescatar a los mineros atrapados en la mina de carbón de El Pinabete, Coahuila. Así lo advirtieron las y los familiares de los obreros después de que la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, se sentara a hablar con ellos para darles las nada gratas noticias. Y es que, según ella, la única alternativa que hay es hacer un tajo abierto con rampas, abriendo una nueva entrada a la mina. Esto, ooooobviamente, hizo enojar a la gente que lleva más de tres semanas esperando saber algo de sus seres queridos, por lo que rechazaron rotundamente la propuesta.    

“Más que un hermano, él es mi brother” será lo que escriba AMLO en la carta que enviará a la Fiscalía General de la República para presentar su declaración por el caso de su hermano Pío, que es investigado por financiamiento ilícito en las campañas de Morena. Bueeeeno, tal vez no ponga eso, pero lo que sí es una realidad es que el presi mexicano no tiene intenciones de presentarse ante los tribunales electorales para declarar en persona por esta carpeta de investigación familiar, ya que prefiere mandarla en texto. “No tengo nada yo de qué avergonzarme”, dijo, asegurando que ni él ni Pío son corruptos. 

 

Han pasado 84 años y todavía no han revelado cuándo publicarán el informe que hizo la ONU para evidenciar los abusos cometidos por China en la región de Xinjiang contra uigures y otras minorías musulmanas. Incluso parece ser que existe el riesgo de que nunca salga a la luz. Por enésima vez, la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet —que ya va de salida—, ha pospuesto la publicación de este texto que Pekín se ha esforzado tanto por bloquear. Las razones no son claras, aunque la expresidenta chilena sí reconoció la presión que China ejerce sobre la organización internacional.  

En un avance importantísimo para los derechos sexuales de las mujeres en España, el Congreso aprobó la ley conocida como “Solo sí es sí”, que promueve el consentimiento afirmativo y claro, sin que este se asuma únicamente por omisión o silencio. La iniciativa, redactada a partir de la violación grupal de “La Manada” en contra de una joven de 18 años en 2016, fue aprobada con 205 votos a favor, 141 en contra y 3 abstenciones. Sí, es totalmente inesperado, pero los diputados conservadores del PP y de la ultraderecha de Vox fueron los que se opusieron. Así, las nuevas generaciones tendrán mucho más claro de qué va el consentimiento.

 

 

Tanto el Acuerdo de París como un montón de convenciones internacionales sobre cambio climático le han apostado a la electrificación en el sector automotriz, pues hoy en día el 23% de las emisiones de gases de efecto invernadero las producen los medios de transporte. Por eso JOKR está poniendo su granote de arena, ya que todos los vehículos que utilizan para llevarte el súper en minutos son eléctricos. Así que ni te preocupes por tu carbon footprint a la hora de pedir el súper, pues JOKR te lo envía en minutos sin ninguna emisión de carbono en el proceso. ¡Tu súper sin ir al súper!  

Para el último sorbo de café 

¿Ready para el Maratón de la CDMX?

En Telokwento hablamos con unas súper atletas, quienes nos compartieron sus mejores tips para las y los valientes que se aventarán los 42K por primera vez. Échale un ojo.