20220831COL

Tu dosis diaria de noticias

¿Qué es mejor que leer las noticias?

Obvio verlas en video. Recuerda que ahora puedes disfrutar de #TuDosisDiaria de noticias en Snapchat. ¡Te estamos esperando! Nos encuentras como Telokwento.                  

Instagram
Snapchat
Website

 5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

Si el antes y el después tuviera un nombre…

 

Se llamaría Mijaíl Gorbachov. El primer y último presidente de la Unión Soviética, y pieza clave para el fin de la Guerra Fría, murió ayer a los 91 años en Moscú.

@Telokwento

Si hay que pensar en una persona que haya redefinido el rostro del planeta en la segunda mitad del siglo XX, probablemente deberíamos pensar en Mijaíl Gorbachov. El líder soviético asumió el poder de la URSS en 1985, como secretario general del Comité Central del Partido Comunista y, rápidamente, comenzó a hacer reformas enoooormes para abrir al mundo a la Unión Soviética. La glásnost, traducida del ruso como transparencia, le dio a los ciudadanos mayores libertades de expresión y religiosas. La perestroika, de la cual Gorbachov fue el gran cerebro, abrió a la URSS a una economía de mercado. Por esto, Mijaíl recibió el Premio Nobel de la Paz en 1990. Y ayer, este gran personaje murió a los 91 años en un hospital de Moscú, después de una “larga y grave enfermedad”. El 24 de diciembre de 1991, Gorbachov dejó su puesto como dirigente soviético —estando solo un año— tras un intento de golpe de Estado por la KGB. Un día después, la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas se disolvió, la Guerra Fría terminó y el mundo dejó de ser como se conocía hasta entonces.           

¡Sáquese a otro lado!

 

Las defensas de Taiwán le dispararon como advertencia a un dron de China que sobrevolaba uno de sus islotes.

@Telokwento

En un intento por decirle a China que no ande husmeando donde no le llaman, Taiwán disparó tiros de advertencia a un dron enviado por el gigante asiático que sobrevoló uno de sus islotes. Esto sucedió poco después de que la presidenta de la isla autónoma, Tsai Ing-wen, ordenó a su Ejército una “respuesta contundente” a lo que describió como “las provocaciones” de Pekín. El mensajito a balazos lo dieron los soldados de Kinmen, la pequeña isla en poder taiwanés que está al lado de la ciudad china de Xiamen. Cabe decir que esta es la primera vez que hay disparos de advertencia con la firma de Taipéi en un indecente como este y en contra de China; además, se da justo cuando la escalada de tensiones a raíz de la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, sigue creciendo, con Pekín moviendo sus fuerzas a las aguas de su vecino. Al final, al dron no le quedó de otra y, cual Luis Miguel, dio la media vuelta para regresar a casa regañado, de acuerdo con un portavoz militar de la isla.           

Otros cuentos

Tal parece que la familia y los amigazos del presi de Brasil, Jair Bolsonaro, no solamente hacen pagos con tarjeta, ya que también acostumbran sacar de sus carteras millones de dólares en efectivo para pagarse sus gustitos. Así lo destapó una investigación de UOL, que reportó que, entre 1990 y 2022, el círculo cercano al mandatario se hizo de costosas propiedades a puros billetazos. De acuerdo con la info, todo el crew bolsonaresco compró 107 inmuebles en los últimos 30 años; de los cuales 51 fueron en efectivo de procedencia dudosa. Con esto, el también candidato a la Presidencia vuelve a estar en el ojo del huracán en plena campaña.     

Sin tener claro su destino y con un gobierno a nada de colapsar, las facciones de musulmanes chiítas en Irak están orquestando olas de enfrentamientos que tienen de cabeza al país. Tal y como te contamos, tras la renuncia política del líder religioso, Muqtada al-Sadr, sus seguidores salieron a las calles a protestar, enfrentándose con las autoridades, que no tuvieron reparo en reprimirlos, provocando sangrientos enfrentamientos. Ahora, la cifra de muertes en las calles de Bagdad subió a 24, causando un miedo constante de que la nación de Medio Oriente entre en un nuevo ciclo de inestabilidad y violencia.    

El tercero de los cuatro hijos del líder revolucionario, Ernesto “Che” Guevara, falleció a la edad de los 60 años, de acuerdo con funcionarios cubanos. Su nombre era Camilo Guevara March, quien dedicó su vida a hacer un centro de estudios enfocado en las travesías de su padre. Ahora, de acuerdo con algunos medios, perdió la vida en una visita que hizo a Caracas, Venezuela, debido a una “trombosis pulmonar que derivó en un infarto”. “Con profundo dolor despedimos a Camilo, hijo del Che e impulsor de sus ideas”, publicó el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel en su Twitter.

 

Un tribunal de Israel acaba de sentenciar a 12 años de prisión a Mohammed El-Halabi, quien trabajaba en una organización de ayuda humanitaria en Gaza. Aunque apenas recibió su condena, fue capturado en 2016 acusado de desviar millones de dólares de asistencia para el grupo militante Hamas. Sin embargo, según medios como The Wall Street Journal, esto puso en tela de juicio las irregularidades en los tribunales israelíes con los casos de palestinos sospechosos de terrorismo. Por ejemplo, gran parte de la evidencia en contra de Halabi permanece clasificada, con un veredicto de 250 páginas, de las cuales, sólo 23 son de acceso público. Ahora, el acusado dijo que apelará.  

En un aterrizaje de valientes, el equipo de inspectores nucleares enviados por la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA) de la ONU llegó a Kyiv para trasladarse al sur y entrar a la planta nuclear de Zaporiyia. La idea es echarle un ojo a los daños que ha sufrido y evaluar los posibles riesgos que conlleva seguir bombardeando la zona. Por otro lado, desde Praga, los ministros de Defensa de la Unión Europea acordaron realizar una misión de adiestramiento militar para el Ejército ucraniano. De esta manera, la ayuda europea a Ucrania ya no se limitará a enviar armas, sino también a darle tips bélicos para replegar a los rusos.

 

 

No es sorpresa que el líder chino, Xi Jinping, quiera extender su poder; más aún cuando el sistema político de su país se lo permite. Ahora, el Partido Comunista —el ente todopoderoso de la nación asiática—, anunció que está en planes de realizar un congreso en donde el presidente extienda su mandato. De acuerdo con el Politburó —el petit comité del partido, conformado por 25 políticos—, este evento tendrá lugar el próximo 16 de octubre y, si no hay un cambio de última hora, Xi extenderá el ciclo de su mandato, superando los diez años que habían dejado en el camino sus antecesores.  

Para el último sorbo de café 

Entre broma y broma…

¿Qué onda con los videos de “Leave America” en los conciertos de Harry Styles? Acá te contamos de qué se trata la broma con tintes político-sociales de sus fans.