- Telokwento
- Posts
- 20220902B
20220902B
Tu dosis diaria de noticias

¿El superpoder de JOKR?
Entregar tu pedido en minutos, mientras ayudas a negocios locales. Haz clic aquí y descarga la app.



6 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
De los seis que teníamos…
Ya nos quedan solamente dos informes de gobierno de AMLO, que dio su cuarto monólogo presidencial con la popularidad batiéndose entre el apoyo y el desprecio.

@Telokwento
¡¿Quieren monolegueee?! Tuvimos una mañanera que en realidad fue vespertina y más larga de lo común. Así es, el Cuarto Informe de Gobierno de Andrés Manuel López Obrador tuvo lugar en Palacio Nacional la tarde de ayer. ¿Quieeeeres los highlights? Bueno, rápidamente te contamos que, en una ceremonia más sobria de lo que acostumbra, el presi dijo que “se nos cayó la economía, pero ya logramos recuperarla” tras la pandemia de COVID-19. También dijo que se está achicando la brecha entre ricos y pobres. Además, claaaaro que le echó flores al AIFA, al Tren Maya y a Dos Bocas. También fue un día especial… En el Congreso, que este 1 de septiembre inició su nuevo periodo ordinario de sesiones. Lo interesante es que las y los diputados y senadores tienen una agenda cargadita de peleas… perdón, diálogos en los que discutirán iniciativas como la reforma electoral, la eliminación del horario de verano, el Presupuesto 2023, la anexión de la Guardia Nacional a la Sedena, entre otros. Ah, y hablando de la Guardia Nacional convirtiéndose en un brazo armado del Ejército, la iniciativa fue enviada por AMLO a la Cámara de Diputados este 31 de agosto. Al respecto, el Centro Prodh publicó que considera este nuevo giro a la hipermilitarización como anticonstitucional. ¿Popularidad en peligro? Ante todos estos escenarios y a cuatro años de tener a AMLO en Palacio regalándonos lindos monólogos en las mañanas, al parecer las preferencias ni le favorecen tanto, ni le afectan mucho que digamos. De acuerdo con una reciente encuesta de El Financiero, el presi tuvo un pequeño bajón en agosto, al registrar 54% de aprobación, su nivel más bajo del sexenio.
Llegada atómica
Abriéndose paso entre el fuego cruzado, por fin llegaron los expertos de la ONU a la planta nuclear de Zaporiyia.

@Telokwento
Sinceramente, pocas personas en el mundo hoy tendrían la valentía de meterse, entre los disparos, a la planta nuclear de Zaporiyia, en Ucrania. Así lo hizo el equipo de inspectores enviados por la Agencia Internacional de Energía Atómica de la ONU, que ingresó a las dañadas instalaciones tomadas por rusos pero operadas por ucranianos, en medio de los bombazos de la guerra, para valorar la gravedad de la situación nuclear. Primero hicieron una evaluación rápida que duró cuatro horas; de ahí salió del lugar el jefe de la agencia y líder de la misión, Rafael M. Grossi, quien declaró abiertamente que “por supuesto que hay mucho más por hacer”. A su lado, venían personas del equipo, aunque cinco de los inspectores se quedaron dentro de la planta para monitorear la situación. Siguiendo con los temas nucleares… Resulta que uno de los reactores de esta central sufrió un apagón a causa de un ataque con sello de Moscú, según Energoatom, la paraestatal ucraniana. En otros temas, el presidente del gigante ruso del petróleo y el gas, Lukoil, falleció tras caer sospechosamente de una ventana en Moscú.
Soltó la sopa y cerró la puerta
China negó los dichos de Michelle Bachelet, quien el mero día en el que dejó su cargo en la ONU, aseguró que Pekín comete crímenes de lesa humanidad contra los uigures.

@Telokwento
¡La espera terminó! Por fin, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas publicó el retrasado informe que hizo para destapar que el régimen de China llevó a cabo inumerables abusos en contra del pueblo uigur y diferentes minorías musulmanas, en la región occidental de Xinjiang. Esto, como el epílogo del periodo de Michelle Bachelet como titular de este organismo, justo minutos antes de que dejara el puesto. Así, ella cierra un ciclo complejo en su carrera, luego de dejar en la congeladora este informe por casi un año, pese a las críticas de activistas y organizaciones que la acusaban de ceder a las presiones de Pekín para no revelar el documento. Por su parte, el polémico texto consta de 48 páginas en las que muestra cómo las fuerzas chinas detuvieron, encerraron, violentaron e incluso asesinaron a miles de uigures. Su publicación hizo eco en la comunidad, que sintió esto como una reivindicación en nombre de todas las personas que pasaron por esto. Por su parte, el régimen chino desacreditó la investigación.
Otros cuentos
Que siempre sí con Alejandro Armenta, quien fue nombrado como el nuevo presidente de la Mesa Directiva del Senado tras una serie de acaloradas discusiones que se prolongaron tooooodo el miércoles en el Pleno. Así, después de dos votaciones fallidas y que pusieron en la borda su nombramiento, la tercera fue la vencida para el morenista, que se impuso en las preferencias internas del partido frente a su compañero Higinio Martínez. Así, con el pesar de la oposición que andaba pegando corajes, presidirá la Cámara Alta de este año legislativo que inició ayer, 1 de septiembre.
Las formas y los modos cuentan. Y sí, todo mal con la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad —aka Conabio— que dejó ir a José Sarukhán, su titular durante tres décadas y uno de los científicos mexicanos más reconocidos. En una carta anunció su renuncia este 25 de agosto; ahí mismo señaló sus diferencias con la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores, a quien se le hizo buena idea nombrar como nuevo secretario ejecutivo a Daniel Quezada, sin tomarlo en cuenta. Se trata de un economista dedicado a la política —afín a Morena—, ajeno a las cuestiones medioambientales.
Buscar a tus seres queridos desaparecidos en este país, al parecer, te pone en la mira de criminales. La activista, Rosario Rodríguez Barraza, que buscaba a su hijo desaparecido desde 2019, fue secuestrada y asesinada en La Cruz de Elota, Sinaloa. Al salir de una misa, donde pidió por su hijo en el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, un comando armado la atacó, frente a su otro hijo y se la llevó; al día siguiente fue encontrada sin vida. Dos semanas antes, había denunciado en un video la inoperancia de las autoridades para dar con su hijo Fernando, así como la persecución que sufría por su búsqueda.
Es una historia que parece una y otra vez… La Policía de Estados Unidos sigue violentando y asesinando a las y los ciudadanos negros. Donovan Lewis, un joven afroamericano de apenas 20 años, se encontraba en su departamento en Columbus, Ohio, cuando de repente escuchó ladrar a un perro; lo siguiente fue que un oficial le disparó en el pecho, quitándole la vida. Esto se sabe gracias a un video policial en el que se ve al grupo de uniformados cateando su casa y deteniendo a sus roomies por una orden de aprehensión. El joven estaba desarmado y nunca hizo ningún gesto amenazador.
Te juramos que, ahora mismo, la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, está bajando a toda la corte celestial agradeciendo que todavía se encuentra vivita y coleando. Ayer por la noche, un hombre apuntó con un arma a la también expresidenta, justo antes de que entrara a su casa en el barrio de Recoleta, en Buenos Aires. Por fortuna para ella y para la estabilidad política argentina, el atacante sí jaló el gatillo, pero por alguna razón la bala no salió. Al momento, la policía local detuvo al hombre, identificado como Fernando Andrés Sabag, de origen brasileño.
Ya no quieren tener perrhijos en Gran Bretaña. Por muy sad que te parezca, en algunas casas están tomando la decisión de abandonar a sus lomitos. ¿La perri-razón? Resulta que la inflación le dio una mordida muy rabiosa a las carteras de las personas, por lo que subieron los precios de su manutención, provocando que millones pensaran seriamente en abandonarlos. Pero no son los únicos, gatos y mascotas exóticas —serpientes, lagartijas— también han sido abandonadas a su suerte. Así lo advirtió la organización Royal Society for the Prevention of Cruelty to Animals, que reportó que alrededor de 129 mascotas son dejadas en la calle cada día en Inglaterra y Gales.
Para el último sorbo de café

Con la piel chinita
Netflix presentó el poderoso tráiler de Ruido, la nueva cinta de la directora mexicana, Natalia Beristáin. Échale un ojo.