- Telokwento
- Posts
- 20220915MEX
20220915MEX
Tu dosis diaria de noticias

¡Qué fácil es hacer envíos!
Es lo que dicen los clientes de Merq, el servicio de mensajería y paquetería que se adapta a las necesidades de tu negocio. ¡Qué estás esperando! Haz clic aquí para cotizar los servicios que tienen para ti.
6 minutos



¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
Soldados pa’ rato
El PRI y Morena aprobaron en la Cámara de Diputados la iniciativa para mantener el Ejército en las calles hasta 2028.

@Telokwento
PRIMORosa democracia… Sin duda alguna, esta ocasión el rojo PRI se hizo más oscurito y se asemejó más al guinda de Morena. En esta nueva partida legislativa que sacó varias sonrisas en Palacio Nacional, el PRIMOR mandó al Pleno de la Cámara de Diputados la votación de la iniciativa tricolor para que el Ejército permanezca en las calles haciendo tareas de seguridad pública hasta 2028 y no hasta 2024, como marcaba la ley. Y así, sin dudarlo ni un segundo, con 335 votos a favor, 152 en contra y una abstención, el bloque aprobó la polémica reforma priísta. ¿Cómo se puso el debate? Las y los legisladores del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano intentaron frenarla, pero no pudieron. Cabe decir que, justo en la recta final de la discusión, se acordó una reserva del PT para regresar al plazo original planteado que marca que los elementos armados deben volver a los cuarteles hasta 2028 y no hasta 2029, como se había contemplado en comisiones ayer. ¿Lo que sigue? Ahora, la propuesta pasará al Senado para su discusión, la cual se espera esté calientita. Para empezar, la bancada priísta dijo que no aprobará el docu de sus compañeros diputados, además de que la Cámara Alta, incluso desde Morena, se ha mostrado un poco más independiente del Ejecutivo. El gran tema es qué pasará con la coalición Va por México, que está en terapia intensiva al borde de la muerte, pues el PAN y PRD ya habían dicho que, si el PRI votaba a favor la iniciativa, se acababa el bromance.
Mi date soñada, en Uzbekistán
El líder de China, Xi Jinping, comenzó su gira por Asia Central para, eventualmente, verse en Uzbekistán con su amigazo, Vladimir Putin.

@Telokwento
Imagina la emoción de tu primera date fuera de casa después de estar atrincherado dos años y medio por la pandemia de COVID-19. Este es el caso del mandatario de China, Xi Jinping, quien por fin venció los nervios e hizo su primer trip fuera de sus fronteras en la era post-COVID. Aterrizó en Kazajistán con la finalidad de proyectarse en Asia Central como un líder regional y mundial con los vecinos de la zona. Y espérate, porque después viajó a Uzbekistán para una ocasión súuuuuper linda y especial. ¿Se puso romántico el viaje? Pues resulta que se reencontró con su beffo y compañero geopolítico infalible, Vladimir Putin, a quien le urge contarle con detalle el chismecito de la invasión que está orquestando en Ucrania desde febrero y desahogarse porque, durante todo ese tiempo, Occidente le ha hecho el feo. Claro está que su cita tendrá como eje fortalecer los lazos de cara a frenar la presión de Estados Unidos y sus aliados. De acuerdo con el Kremlin, la reu será a finales de la semana.
Suecia a la derecha… ¿extrema?
La primera ministra sueca, Magdalena Andersson, reconoció la derrota de su bloque en las elecciones frente a las facciones de derecha y dejó el cargo.

@Telokwento
Por un pelito de rana calva o, más bien, por unos poquitos escaños en el Riksdag —pssst. Parlamento de Suecia—, los partidos de derecha adelantaron al bloque de centroizquierda, liderado por la primera ministra, Magdalena Andersson. Así, la mandataria sueca reconoció esta derrota parcial en rueda de prensa, pese a que su partido, el Socialdemócrata, en lo individual sigue siendo el mandamás del Legislativo con más del 30% de los votos a su favor. Con este enredo, dimitió del cargo al saberse con falta de apoyos en el Pleno. Aún así, seguirá como líder del partido y agregó que, si bien en la batalla de bloques sus aliados y ella se quedaron cortos, la ventaja del bloque conservador es muy corta. Pero ojo, porque aún así tienen una gran amenaza latente. ¿Cuál? Se trata de los Demócratas, el partido de ultraderecha anti inmigrante, liderado por el político Jimmie Akesson. Y es que, ahora, son la segunda fuerza en la legislatura con una facción que, unida, alcanza los 176 escaños, poniendo en riesgo a los partidos liberales y zurdos, que tienen tres menos.
Otros cuentos
Aunque el caso de las denuncias que presentó Emilio Lozoya por supuestos sobornos de Odebrecht para aprobar la reforma energética ha sido uno de los más sonados en la farándula política, lo cierto es que solamente un expolítico había sido detenido por todo este relajo: el exsenador del PAN, Jorge Luis Lavalle Maury, que está en el Reclusorio Norte… pero que pronto saldrá. Y es que un juez federal decidió quitarle de encima la prisión preventiva, permitiendo que continúe su proceso en libertad, pero con un brazalete, que tardará unos días en quedar listo. Esto después de que su defensa y los fiscales dijeron que tiene problemas de salud crónicos.
En un nuevo update del caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, un juez federal de Tamaulipas absolvió al expresidente municipal de Iguala, José Luis Abarca, de estar involucrado en este crimen. Y es que, de acuerdo con su argumento, la Fiscalía General de la República no presentó las pruebas suficientes para vincular al acusado por el secuestro y desaparición de los estudiantes. Aún así, seguirá tras las rejas en el penal de máxima seguridad del Altiplano, ya que todavía está acusado de otros delitos como delincuencia organizada, lavado de dinero y por el homicidio del activista Arturo Hernández.
En otro frente que tiene abierto —por no decir pendiente— la justicia mexicana, a través de la Secretaría de Hacienda, ratificó ante una corte federal de Florida, Estados Unidos, la demanda que en un principio lanzó la Unidad de Inteligencia Financiera para recuperar 250 millones de dólares que se bajó de manera ilegal Genaro García Luna, en activos acumulados. Como recuerdas, el exsecretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón es acusado en los tribunales estadounidenses de conspiración y, por eso, está detenido allá. Mientras, en México, su carpeta de investigación sigue congelada en la FGR, ya que las denuncias que tiene por corrupción ni han llegado a los tribunales.
Para que sus miles de fieles en Londres le den el último adiós a Su Majestad, el féretro de Isabel II yace ahora en su capilla ardiente, ubicada al interior del palacio de Westminster. Esto tras haber hecho una parada técnica por el palacio de Buckingham. Así, quien guste puede pasar a despedirse de la monarca hasta el lunes, cuando tendrá lugar su funeral de Estado. Hasta este miércoles, la fila de su fandom alcanzaba los cuatro kilómetros, misma que podría llegar a casi los ocho kilómetros, según el gobierno británico. Por eso también advirtieron que el acceso podría cerrarse pronto, para que todos tengan chance de llegar a Westminster.
No es Navidad, ni es Santa Claus, pero sí es Ucrania y es el presi, Volodymyr Zelensky, quien llegó de sorpresa para llenar de esperanza a las personas de la ciudad nororiental de Izium, que recientemente fue recuperada de las manos del Kremlin en el contragolpe que armaron las fuerzas ucranianas en el frente este de la invasión. Allí, dijo estar muy conmocionado pero no sorprendido por lo destruida que estaba la urbe, a la par de que agradeció a los soldados que participaron en la operación con la que liberaron a este pueblo y guardó un minuto de silencio por aquellos que fallecieron.
Han transcurrido 32 meses desde aquel 8 de enero del 2020 en que el vuelo 752 de Ukraine International Airlines fue tumbado en los aires de Teherán por misiles antiaéreos iraníes, terminando con la vida de 176 personas que iban a bordo. Los seres queridos de las víctimas no ven una investigación internacional clara ni que se deslinden responsabilidades, a pesar de que insisten en que, más que un “error humano” —como lo maneja Irán—, se trató de un crimen de guerra y de lesa humanidad. Para tomar cartas en el asunto, este miércoles presentaron una solicitud para que el fiscal de la Corte Penal Internacional inicie una investigación bajo estos supuestos.

En el mundo de la ciencia, muchas veces los descubrimientos más grandes vienen de investigaciones recónditas. Para eso están los Premios Golden Goose, organizados por Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia, qué tal cual se encargan de premiar los “wait, what?” en los laboratorios del mundo. Para que te des una idea, en esta edición, uno de los premiados fue el Foldscope, un telescopio hecho con papel y una sola lente que cuesta poco más de un dólar; fue elaborado por el bioingeniero de la Universidad de Stanford, Manu Prakash y su colega Jim Cybulski.
Para el último sorbo de café

Always make a scene
Damien Chazelle presentó el trailer de su nueva cinta protagonizada por Brad Pitt y Margot Robbie, Babylon.