- Telokwento
- Posts
- 20221007MEX
20221007MEX
Tu dosis diaria de noticias

Twitter no tomará un sí como respuesta. Increíblemente insisten en seguir con este juicio, temerariamente poniendo en riesgo el trato y apostando con los intereses de los inversionistas.
Elon Musk después de que la red social dijera que está muy cool que ahora quiere seguir otra vez con la oferta de compra, pero de todas maneras ellos seguirán con el juicio para obligarlo cerrar el pacto.
6 minutos



¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
Horror es decir poco
Un expolicía cometió una masacre en una escuela de Tailandia, asesinando a decenas de personas, incluyendo niñas y niños.

@Telokwento
No hay palabras para describir la atrocidad que acaba de pasar en Tailandia, en donde un exoficial de policía atacó una guardería. Lo hizo armado con una pistola y un cuchillo. El resultado fue inhumano; hasta ahora se reportan 36 víctimas mortales y, al menos, 24 de ellas son menores de edad. Otras 10 personas resultaron heridas; seis de gravedad, según la policía. Pero, por si fuera poco, el atacante salió de este centro escolar ubicado en el distrito de Na Klang, regresó a su casa, atentó contra su familia y luego se quitó la vida. Su nombre era Panya Kamrab, de 34 años, un expolicía que fue despedido en junio pasado y que enfrentaba un proceso judicial por posesión de drogas. Para que te des una idea de lo terrible que estuvo, esta masacre es la peor balacera masiva a manos de una sola persona en la historia del país asiático, superando en número de víctimas a los tiroteos escolares más mortíferos de los Estados Unidos. Con ello, las cifras no mienten y la tasa de homicidios con armas de fuego del país ha subido a niveles preocupantes.
Sigue el miedo nuclear
La Agencia Nuclear de la ONU advirtió que hay un riesgo mayor de catástrofe en la planta nuclear de Zaporizhzhia.

@Telokwento
Entre anexiones ilegales y referéndums dudosos, a la comunidad internacional se le estaba olvidando que hay un foco rojísimo por el riesgo atómico en la planta de energía nuclear de Zaporizhzhia, en el sureste de Ucrania. Como recordarás, el drama por los bombardeos entre rusos y ucranianos en los alrededores de este lugar ha puesto con los pelos de punta a media Europa, ya que es la planta nuclear más grande del continente. Este riesgo lo ha vuelto a advertir la agencia nuclear de las Naciones Unidas, que dijo que ahora es aún mayor. Y es que Rusia cada vez está presionando más por tener el control del lugar. Y hablando de la inestabilidad del continente originada por la guerra… Resulta que una investigación del Servicio de Seguridad de Suecia determinó que las explosiones que dañaron los gasoductos de Nord Stream —que llevaban gas al occidente europeo—, pudieron ser causadas, efectivamente, por un sabotaje del Kremlin. Al respecto, Moscú negó todo, una vez más.
Qué lindos, ehh
Con las abstenciones de Argentina, Brasil y México, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU no podrá investigar las atrocidades cometidas por China en la región de Xinjiang.

@Telokwento
Para la ONU ha sido prácticamente imposible hacer que el gobierno de China rinda cuentas por los abusos cometidos en contra de los uigures y otras comunidades predominantemente musulmanas de la región autónoma de Xinjiang. Como sabes, esto fue denunciado en un informe publicado por el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en agosto pasado, cuando todavía estaba al mando de este organismo Michelle Bachelet. Ahora, en el Pleno del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, Pekín se salió con la suya gracias a las abstenciones de 11 países miembros, incluyendo, del lado latino, a Argentina, Brasil y México, que bloquearon una resolución propuesta por Estados Unidos y Noruega para que se abriera un debate del caso. Al final, los demás miembros votaron 19 en contra y los otros 17 a favor, sepultando las esperanzas de que la comunidad internacional le demande respuestas a las fuerzas represoras chinas por estos hechos.
Otros cuentos
La carrera política de la “Tía Tatis” dio un giro inesperado. Resulta que Tatiana Clouthier dejó su cargo como titular de la Secretaría de Economía, justo a la mitad de las consultas del T-MEC que atendía por las disputas energéticas que tiene el gobierno mexicano con los vecinos del norte. Lo hizo con un conmovedor discurso en la mañanera, donde dio las gracias a AMLO por haberle permitido estar en sus amloaventuras, desde la coordinación de campaña hasta su puesto como secretaria. Las razones de su salida no quedaron muy claras, aunque no quiso acabar mal y le dio un abrazo al presi, pero este no se lo devolvió.
Dicen que más vale pedir perdón que pedir permiso y pues, taaaal vez, así la aplicó el exgóber de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, que ya anda afuera del país. Esto en medio de la orden de aprehensión que tiene encima por supuesta delincuencia organizada y, con la cual, el INM emitió una alerta migratoria para echarle un ojo en sus entradas y salidas al extranjero. Al respecto, informaron que está muy a gusto en Estados Unidos —de donde tiene la ciudadanía, btw—. En respuesta, sus abogados dijeron que esas son puras mentiras y que, en realidad, el acusado anda de vacaciones en su rancho.
Según los docs filtrados por el grupo de hacktivistas Guacamaya, en 2020, la Sedena echó un ojo a la construcción del AIFA y le dio al gobierno una lista de supuestas “amenazas a la seguridad de la aviación civil”, alertando sobre 25 grupos que podrían afectar las operaciones del nuevo aeropuerto. Destacan el Cártel Jalisco Nueva Generación y hasta el grupo terrorista Al Qaeda. Aahhhh, otro detallito es que, a sus ojos, también vieron peligrosos a estudiantes normalistas de Ayotzinapa, a defensores de la tierra, a colectivas feministas y hasta familiares de niñas y niños con cáncer.
Tal parece que en la Oficina Oval entienden perfectamente a las personas que, de vez en cuando, quieren aplicar un smoke weed every day. Tan así que el presidente Joe Biden indultará a todas las personas condenadas por posesión simple de marihuana. Además, aprovechará para pedirle a los reguladores federales revisar cómo catalogan en las leyes a esta sustancia. De igual forma, pidió a los gobernadores que hagan lo propio en sus estados. Y es que esto es importante porque el indulto de la Casa Blanca aplica para las personas condenadas bajo la ley federal —que puede incluso castigar a las personas con un año de cárcel—.
El nombre de Simone Tebet está acaparando las portadas de los periódicos brasileños. ¿No te suena? Ella fue la tercera candidata más votada en la reciente elección presidencial de Brasil, con casi el 4% de votos. Ahora, de cara a la segunda vuelta del 30 de octubre, anunció su apoyo al candidato de izquierda, Luiz Inácio Lula da Silva, en un intento por seguir sumando adeptos para frenar la reelección del ultraderechista, Jair Bolsonaro. La también senadora centrista dijo que lo hace “por la democracia”, haciendo oídos sordos a algunos de sus compañeros de partido que le pidieron neutralidad.
Para cerrar la semana con broche de oro y tener nuevas lecturas en nuestra wish list, nos regalaron el nombre de la ganadora del Premio Nobel de Literatura 2022. Se trata de la escritora francesa Annie Ernaux. No es para menos, ya que la autora se ha convertido en una de las más grandes exponentes de la autoficción europea, narrando historias que brincan entre la narrativa, la sociología, el feminismo y, como cereza del pastel, otras luchas sociales. Por eso, para tu finde podrías echarle un ojo a su obra, que empezó con su primer libro Los armarios vacíos y ha llegado hasta Le jeune homme.

En las entrañas de la Ciudad de México está un robot que es único en Latinoamérica. Uno que es capaz de ayudar a niñas y niños con discapacidades motrices a levantarse y caminar por su cuenta. Su nombre es Atlas 2030, un exoesqueleto que fue llevado al centro de rehabilitación de la fundación APAC, en la colonia Doctores. Esta maravilla de la ciencia detrás de la medicina de rehabilitación se puede adaptar a menores de edad de entre dos a 11 años. Así, se abre una nueva puerta para que, en un futuro, ellas y ellos se muevan más libremente.
Para el último sorbo de café

La esencia de Costa Rica
Los sabores de la cocina tica llegaron a los restaurantes de Carajillo en la CDMX con un menú exclusivo que tienes que probar. ¿Cómo lo sabemos? Acá te contamos.