- Telokwento
- Posts
- 20221010COL
20221010COL
Tu dosis diaria de noticias

7 días
En Telokwento siempre estamos buscando evolucionar y mejorar para ti. Así que nos pusimos las pilas, juntamos al team, y desarrollamos un nuevo proyecto, que conocerás muy pronto. ¡Manténte alerta! Tal vez encuentres pistas en los próximos días.
4 minutos



¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
Estallidos por doquier
Una explosión destruyó una parte del puente que conecta la península de Crimea con Rusia y, después, un nuevo ataque ruso sacudió Zaporizhzhia.

@Telokwento
Ahora sí los agarraron por sorpresa Este sábado una explosión provocada por un camión bomba sacudió el puente del estrecho de Kerch, la obra maestra que Vladimir Putin inauguró en 2018 para unir Rusia con la península anexada de Crimea. El resultado segurísimo le hizo pegar un coraje enorme al Kremlin, ya que la estructura fue gravemente dañada, volando el pavimento y frenando la circulación por horas. Además, de acuerdo con los reportes, tres personas perdieron la vida al momento de la detonación. ¿La culpa entonces es de…? Formalmente, nadie se adjudicó el bombazo, aunque es obvio que las culpas cayeron sobre Kyiv, que desde junio había prometido atacar este puente al considerarlo como el objetivo "número uno", dado que es fundamental para la comunicación y abastecimiento ruso. Obviamente, Vladimir Putin acusó a Ucrania de estar detrás del hecho, al que tachó de ser un "ataque terrorista". Con la misma, dijo que los "servicios secretos ucranianos" llevaron a cabo el asalto. Después de todo esto, el líder ruso anunció que llevará a cabo una reunión con su consejo de seguridad para analizar la situación. La ciudad castigada En donde tuvieron que soportar la ira rusa fue en la golpeada ciudad de Zaporizhzhia, donde al menos 13 personas perdieron la vida y 89 resultaron heridas en un bombardeo en contra de un barrio residencial. El ataque cerró una semana bañada de sangre para la urbe, donde el jueves otras 20 personas murieron por la mano de las fuerzas aéreas de Moscú. El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, calificó estos hechos como "ataques despiadados contra personas pacíficas", mientras que su ministro de Relaciones Exteriores, Dmytro Kuleba, pidió mejorar los sistemas de defensa de la zona.
Tiran la piedra y esconden la mano
Las fuerzas del régimen de Irán arrestaron a niñas, niños y adolescentes en sus escuelas, mientras que el presidente se lanzó a un colegio de Teherán a condenar los “disturbios”.

@Telokwento
Los planes del régimen de Irán para reprimir a su gente han llegado demasiado lejos. Tras cuatro semanas de protestas en contra de las leyes opresoras, los cuerpos de seguridad cometieron arrestos en contra de menores de edad en diferentes escuelas a las que entraron por la fuerza. Así lo denunciaron las y los ciudadanos en redes sociales, en donde alertaron que los uniformados estaban llegando en camionetas sin placas para entrar a los centros educativos. De hecho, cerraron todas las escuelas e instituciones de educación superior en el Kurdistán el domingo, en un mensaje claro en contra de la disidencia. Pero eeeeso sí, quien en medio de toda la represión estudiantil tuvo cara para pararse en una universidad fue el presidente, Ebrahim Raisi, que dijo al alumnado femenino de la Universidad Alzahra que todo es culpa de la “influencia extranjera”. Por otro lado, la televisión estatal fue interrumpida por un aparente hackeo en favor del movimiento.
Otros cuentos
El luto se hizo en Irlanda, donde una explosión en una gasolinera del condado de Donegal dejó a 10 personas sin vida. Desafortunadamente, dos de ellas son adolescentes y otra una niña pequeña. Al principio de la tragedia, como era de esperarse, los servicios de emergencia buscaron entre los escombros sobrevivientes o cuerpos, sin embargo, para el sábado por la noche detuvieron los esfuerzos al considerar que ya no había posibilidad de encontrar a más personas. “No se espera que se localicen más víctimas y no hay informes pendientes de personas desaparecidas”, dijeron las autoridades en un comunicado.
Las pandillas y los grupos criminales han tomado el control de gran parte de Haití, al grado de que sus funcionarios han pedido ayuda a fuerzas de seguridad extranjeras. Así lo reportó The Washington Post, que dio parte del caos que hoy en día están viviendo las calles, que son el escenario de protestas antigubernamentales provocadas por un plan para recortar los subsidios de los combustibles, de hospitales con escasez de medicamentos, de falta de agua potable, del nuevo brote de cólera y de una violencia que no da tregua a nadie.
Las urnas han hablado en Austria, donde el progresista Alexander Van der Bellen se reeligió como presidente. El jefe de Estado mantuvo su empleo gracias a que logró convencer a su pueblo de ser quien puede mantener a flote el barco en estos “tiempos tempestuosos”; y es que es obvio que los 8.9 millones de habitantes del país europeo andan nerviosos por la inflación que se avecina, la crisis energética del continente y la invasión a Ucrania. Ahora, seguirá en el cargo por seis años más gracias a que se llevó el 56.2% de los votos, dejando muuuuy atrás a la ultraderecha.
El aumento de las tensiones en los alrededores de Jerusalén ha cobrado la vida de más personas. Ahora, un hombre armado llevó a cabo un atentado el sábado por la noche en un puesto de control al este de la ciudad, dejando a un soldado israelí muerto, a un guardia de seguridad con heridas graves y a tres palestinos arrestados. De momento, las autoridades informaron que siguen buscando al autor del ataque. Esto sucedió horas después de una incursión del ejército israelí en Cisjordania, que provocó enfrentamientos armados en la ciudad de Jenin, donde dos palestinos perdieron la vida a manos del fuego rival.
Sin lugar a dudas, este año nos han sobrado huracanes. Ahora fue el turno de Julia, que tocó tierra cerca de Laguna De Perlas, en Nicaragua como categoría 1. Esto después de provocar un caos a su paso por la isla caribeña de San Andrés, Colombia, donde dejó al menos a dos personas lesionadas, dos viviendas destruidas y 101 casas con daños estructurales, de acuerdo con las autoridades colombianas, que se vieron obligadas a declarar la alerta máxima. Sus vientos máximos sostenidos ahora son de 140 kilómetros por hora, por lo que se esperan lluvias fuertes, inundaciones y deslizamientos de tierra en su ventoso trip por Centroamérica.
A falta de cuatro carreras, Max Verstappen selló su segundo título mundial en Fórmula 1 tras ganar el Gran Premio de Japón. Compartió podio con el mexicano Sergio “Checo” Pérez, que acabó en segundo lugar a pesar de cruzar tercero la meta, esto después de que Charles Leclerc fuera sancionado por la FIA. El GP japonés estuvo protagonizado por la lluvia; de hecho, el corredor de Red Bull, así como Pierre Gasly, se quejaron porque había una grúa en la pista retirando los rastros del accidentado inicio de Carlitos Sainz, algo que recordó al fatal accidente donde murió Jules Bianchi en aquel mismo circuito hace varios años.

Los tifones no perdonan nada ni a nadie, ni siquiera a las obras de arte. Algo así pasó el año pasado, en Japón, cuando una escultura de calabaza gigante hecha por la artista Yayoi Kusama quedó estropeada tras una fuerte tormenta. Hoy, la gente vuelve a sonreír con esta obra, que fue reinstalada por las autoridades. Sí, ya sabemos que es una réplica, pero el feeling de quienes van a visitarla es el mismo. Ahora, las y los turistas podrán volver a instagramearla como antes.
Para el último sorbo de café

¡Estamos creando algo muy especial para ti!
¿Nos ayudas respondiendo estas preguntas? Nos va a encantar leerte.