20221017MEX V2.0

Tu dosis diaria de noticias

Como bien dicen, el cambio es lo único constante en esta vida.

En TLK nos dimos cuenta de que era momento de evolucionar para reflejar todo lo que hemos crecido en los últimos años. Y como nada de esto sería posible sin ti, te tenemos otra sorpresa. Manténte atento a tu bandeja de entrada.           

  6 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

Renovando votos    

Xi Jinping no tuvo domingo de bajón e inauguró el XX Congreso del Partido Comunista Chino en el que planea extender su mandato cinco años más.

@Telokwento

De manteles largos  En Pekín dieron el banderazo inicial del nuevo Congreso Nacional del Partido Comunista Chino. Este evento dio la bienvenida a los nuevos representantes que llevarán las riendas del partido todopoderoso del gigante asiático. Aunque, sin duda, el protagonista fue el presidente, Xi Jinping, que se está saboreando extender su poder a un tercer mandato de cinco años más, convirtiéndose en el dirigente chino con más tiempo en el poder –incluso más que el mismísimo Mao Zedong–. Ahora,  acaparó los reflectores con un discurso en el que prometió convertir a su nación en una “nueva opción” para la humanidad.  Llegó presumidito eh…  Este monólogo no es poca cosa porque marca la agenda china de aquí a cinco años y los logros del pasado. Por esto, Xi dijo que la década en la que ha estado al mando se logró un proceso “irreversible” en el que han despachado funcionarios corruptos, protegido al medioambiente y reprimido las manifestaciones de Hong Kong. También dijo que para que China se convierta en una potencia militar, económica y cultural, el partido debe hacer "cambios abruptos" en el ajedrez internacional y estar preparado para capear "vientos fuertes y tormentas peligrosas". Curiosamente no tocó el tema de la guerra en Ucrania.  Lo que no se le olvidó…  Fue el embrollo de Taiwán. Como era de esperarse, Xi se les fue a la yugular, advirtiendo al mundo que China, y solo China, decidirá cómo y cuándo será la unificación de la isla. A su vez, dijo que quieren hacerlo por la paz, pero no descartan usar la fuerza. Tan así que advirtió que las “ruedas de la historia” están girando en dirección hacia que Pekín se haga de la nación autónoma.   

¿Una nueva pieza al ajedrez?

El presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, anunció el despliegue de tropas a lo largo de su territorio en una clara amenaza a Ucrania.

@Telokwento

Bien podríamos decir que el líder de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, se ha esforzado mucho por convertir a su país en un satélite de Rusia. Ahora, en un claro guiño a su fiel aliado y en una clara señal de amenaza a Ucrania, declaró el despliegue de tropas en el marco de una “operación antiterrorista” conjunta con los rusos. No se atrevió a decir quiénes son los supuestos “terroristas” ni por qué los amenazan, pero no engaña a nadie y, para muchos, esto significa que se está preparando para ir a la guerra. Mientras tanto, el Ministerio de Defensa de Rusia condenó el ataque a uno de sus campos de entrenamiento militar en donde supuestos “voluntarios” de su Ejército le quitaron la vida 11 y dejaron 15 heridos. Aunque eso no ha impedido que el Kremlin siga buscando con qué hacer daño a su enemigo, ya que ahora se rumora que Irán prepara nuevos envíos de armas a sus aliados en Moscú. Por su parte, en Kherson, los soldados rusos asesinaron al director de orquesta ucraniano, Yuriy Kerpatenko, por negarse a tocar para ellos.

El caos dentro del caos

 

Mientras las protestas en Irán no paran, una de las grandes prisiones del país y a donde han llevado a cientos de manifestantes se incendió el sábado.

@Telokwento

Justo cuando Irán atraviesa uno de los momentos más movidos de su historia, un incendio masivo quemó el sábado por la noche la famosa prisión de Evin, la cual alberga a cientos de presos políticos, disidentes y manifestantes antigubernamentales del movimiento actual. Hasta ahora, se sabe que murieron al menos cuatro prisioneros y otros 61 resultaron heridos. Las imágenes tomadas desde los alrededores mostraron cómo las llamas pintaron de naranja la noche en medio del terror que aumentaba por los disparos y explosiones que se escuchaban desde el lugar. Al parecer todo empezó por una riña dentro del inmueble, aunque no está claro cómo comenzó el fuego ni si tuvo que ver o no con el movimiento contra las leyes opresoras. Eeeeeso sí, se habló de un supuesto artefacto explosivo, un intento de fuga y una infiltración de agentes del exterior. Todo esto sucede a un mes del asesinato bajo custodia policial de Mahsa Amini y realmente las protestas no han parado, mientras que las autoridades siguen reprimiéndolas e interrumpiendo el acceso a internet.

Otros cuentos

Alguien se anda haciendo bieeeeen pato en este rollo de rendir cuentas por el hackeo masivo que le aplicaron a la Sedena y es el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, que pospuso “hasta nuevo aviso” la reunión que tenía con las y los diputados para tocar el tema. Como recuerdas, la Comisión de Defensa Nacional lo anda correteando para que dé explicaciones por esta filtración, por lo que pactó con él un encuentro, que en un principio iba a ser en la Cámara Baja pero después, por sus pistolas, lo agendó en su oficina el 18 de octubre. Aunque bueno, les sigue dando largas…

Las fuertes lluvias que dejó la tormenta tropical “Karl” en Chiapas cobraron la vida de al menos una persona, provocaron la evacuación de más de 1,000 y causaron inundaciones por varios lados. Así lo informó la Secretaría de Protección Civil del estado, que alertó sobre la crecida del arroyo “El Cristo”, ubicado en el poblado de Pichucalco, donde sufrieron las peores afectaciones. Por su parte, la Conagua informó que el ciclón perdió fuerza durante el fin de semana y que sus remanentes también pasaron empapando Veracruz, Oaxaca y Tabasco.

Lo que parecía un domingo tranqui en el que el PAN renovaría sus dirigencias en las 16 alcaldías de la Ciudad de México, terminó en conatos de bronca que dejaron a los azules muuuy tensos. Todo ocurrió en Xochimilco, donde tuvo lugar la elección del nuevo Consejo regional del partido. Allí, de acuerdo con imágenes compartidas en redes sociales, militantes en el lugar y medios de comunicación locales, se registraron robos de urnas, detenciones y violencia entre las y los asistentes. De hecho, algunas personas advirtieron que se escucharon balazos.

Desde Nicaragua, el régimen de Daniel Ortega sigue haciendo las cosas con mano dura, y ahora empeoró la persecución de sacerdotes arrestando al cura Enrique Martínez. La policía irrumpió en su casa en Managua y se lo llevó arrestado. Según la Iglesia, lo trasladaron a la prisión de El Chipote, que ha ganado fama por ser un centro de torturas y abusos contra presos políticos. Las autoridades, por su parte, no han dicho ni fu ni fa sobre la detención. A la fecha, 11 sacerdotes han sido arrestados en menos de seis meses en el país; dos ya están condenados, mientras que decenas de religiosos han huído.  

 

 

Una de las peores catástrofes mineras en la historia de Turquía tuvo lugar el pasado viernes con la explosión de una mina de carbón ubicada en Amasra, cerca del Mar Negro. Hasta ahora, las pérdidas humanas han llegado a 41 trabajadores, sumado a otros 11 que salieron heridos. Al parecer, todo indica que la tragedia ocurrió porque se acumuló gas bajo tierra, lo que provocó la combustión. Para el sábado, el presidente Recep Tayyip Erdogan visitó el lugar, donde prometió que deslindarán responsabilidades. Sin embargo, también se le ocurrió decir que el "destino" era el culpable de la tragedia, lo que obviamente generó molestias.    

En el Reino Unido ya no quieren andar batallando con los activistas medioambientales que, desde hace meses, han protestado de diferentes maneras contra el calentamiento global. Ya sea pegándose a carreteras o edificios, bloqueando puentes o hasta decorando con un poquito de sopa las pinturas de Vincent van Gogh. Por ello, la ministra del Interior, Suella Braverman, presentó este finde un nuevo proyecto de ley de orden público que contempla aumentar las facultades policiales para ponerle un freno a estos grupos ambientalistas. ¡Incluso plantean imponer penas de cárcel! Sus críticos advierten que la medida atenta contra la libertad de expresión.  

  • Cuando apenas era una pequeñita de tres años, en 1995 Juana se extravió en el Bosque de Chapultepec de la Ciudad de México. Esto causó por muuuchos años dolor en su familia. Pero en una noticia que nos trajo alegría: el pasado miércoles, a sus 27 años de edad, pudo volver a abrazar a su madre. Este hermoso reencuentro se logró después de que la joven reconoció a su mamá en una foto publicada en redes sociales de una asociación dedicada a la búsqueda de personas desaparecidas.

 Para el último sorbo de café 

De cerdos y ovejas voladoras

un poco de cómo se vivió el concierto de Roger Waters en la Ciudad de México.