20221025MEX

Tu dosis diaria de noticias

Mientras esperábamos que el Capitolio volviera a ser seguro, organicé al equipo en un cuarto trasero. En realidad era un closet lleno de sillas.

El senador republicano Ted Cruz contando que literalmente se tuvo que meter al closet para resguardarse de la turba de seguidores de Trump que atacó el Capitolio el 6 de enero.  

  6 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

Ya que ni empaquen en Downing Street…

Rishi Sunak fue elegido como el nuevo primer ministro de Reino Unido después de ganar la elección interna del Partido Conservador.

@Telokwento

Nombramiento fast track  Apenas estábamos saliendo de la resaca política que nos dejó la salida de Liz Truss como primera ministra del Reino Unido cuando, de repente, sin pensarla dos veces, el Partido Conservador se puso las pilas para darle el puesto al favorito en la contienda: el exministro de Economía, Rishi Sunak. Lo hicieron a través de una elección interna entre parlamentarios tories sin necesidad de una votación entre sus afiliados. De esta forma, borraron rápidamente del mapa a otros aspirantes como Boris Johnson y, de paso, a Penny Mordaunt, que ni tiempo tuvo para hacer campaña.  ¿Quién es ese tal Rishi?  De entrada, el primer ministro más joven de Gran Bretaña en los tiempos modernos y el primero racializado, ya que tiene ascendencia india. De hecho, la noticia cayó bien en Nueva Delhi, donde hubo algunos festejos e incluso el mandatario, Narendra Modi, lo mandó a felicitar. Regresando a la vida de Rishi, resulta que en su CV presume haber estado un tiempo en el banco de inversión Goldman Sachs, donde se hizo ultra millonario. Después llegó al gobierno al frente del Ministerio de Economía en plena pandemia de COVID-19. Además, aplicó para la vacante de Downing Street desde la anterior elección, pero perdió contra Truss. Hoy por hoy, el destino le sonríe… ¿pero también lo hará el reino? Entonces, ¿qué trae entre manos? Puede que esta administración sea menos turbulenta que las dos pasadas. Básicamente le conviene a Rishi entender que, si se ve en los zapatos de Boris y Liz, entre menos escándalos, mejor. De momento, en su partido esperan que haga mancuerna con el canciller de Hacienda, Jeremy Hunt, para dar calma a los mercados. Pero antes de todo, deberá tomar posesión hoy mismo tras verse con King Charlie. 

Bajo advertencia no hay engaño

Medio mundo está preocupado de que Rusia pueda estar tramando una escalada en su invasión a Ucrania después de hacer berrinche por la supuesta “bomba sucia” de Kyiv. 

@Telokwento

Un grupo de funcionarios de Kyiv y algunos países occidentales hicieron bolita para lanzar un comunicado en el que desmentían que Ucrania planea usar una "bomba sucia" —o sea, de material radiactivo— en contra de Rusia. Se trata de una respuesta al Kremlin, que recientemente dijo que estaba preocupado por esto. De hecho, dijeron que más bien Moscú planea usar este dicho como pretexto para lanzar una nueva ofensiva sobre territorio ucraniano. Básicamente, le aplicaron a Putin un “hazte fama y échate a dormir”. Mientras, quien pasó de tibio a casi casi hablar ruso fue el presi francés, Emmanuel Macron, que tuvo la ocurrencia de decir que los ucranianos serán los que “escojan el momento y los términos” de la paz en la guerra con Rusia; un mensaje que llega cuando la crisis energética está apretando cada vez más al continente europeo. Desde Washington, la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, confirmó que representará a Estados Unidos este martes en una cumbre de la Plataforma de Crimea, un espacio que defiende la soberanía de Ucrania sobre la península anexada por Moscú en 2014.

Va de retache

 

Una jueza le puso freno a la hipermilitarización después de otorgar una suspensión definitiva en contra de que la Guardia Nacional sea un brazo más del Ejército.

@Telokwento

De momento, en Palacio Nacional no se les cumple el caprichito de militarizar más el país. Esta vez, la jueza de distrito Karla María Macías congeló por un rato la reforma recientemente aprobada en el Senado, que pone a la Guardia Nacional en manos de la Secretaría de la Defensa Nacional.  Lo hizo otorgando una suspensión definitiva, dándole la razón al amparo que promovió la organización Uniendo Caminos México. Como cereza del pastel, la jueza fue muy clara en que la Corte Interamericana de Derechos Humanos ya ha dicho que los Estados tienen que limitar el uso de las Fuerzas Armadas para combatir la criminalidad interna; o sea, que no deben ir por las calles haciéndola de policías cuando en realidad son soldados. Fíjate que esta jueza había dictado una suspensión provisional contra la medida, aunque luego luego un Tribunal Colegiado de Guanajuato echó para atrás esa decisión. Ojo, la discusión sigue en el aire hasta que se resuelva por completo este juicio de amparo. Mientras, la Guardia Nacional seguirá a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública.

Otros cuentos

Salió ganón Pío López Obrador en el drama de los videos en donde se le ve muy campante recibiendo fajos de billetes por parte de David León, extitular de la Comisión Nacional de Protección Civil. A dos años de este escándalo, la Fiscalía General de la República decidió exonerar a ambos, librándolos de las acusaciones que tenían encima por delitos electorales. De acuerdo con lo determinado por esta instancia, no se encontraron pruebas para determinar que el hermano del presi mexicano incurrió en un acto ilícito. Con ello, la Fiscalía de Delitos Electorales cerró la carpeta y echó atrás cualquier acción penal en su contra.

Un nuevo tiroteo escolar ocurrió en una escuela de St. Louis, en Misuri. Desafortunadamente, dos personas perdieron la vida; además, otras seis resultaron heridas y fueron llevadas a hospitales para ser atendidas. El pistolero, que apenas tenía 20 años, entró a la escuela secundaria Central Visual and Performing Arts poquito después de las nueve de la mañana, saltándose la seguridad del lugar, para atacar a la gente. Al momento, las y los estudiantes hicieron barricadas o saltaron por las ventanas para huir del ataque. Al final, el asesino murió por heridas de bala de la policía, de las que no se repuso en el hospital. 

Es bien sabido que el Ejército de Myanmar hace lo que se le da la gana y otra vez se voló la barda. Las fuerzas golpistas llevaron a cabo un ataque aéreo sobre un concierto organizado por una facción rebelde del grupo étnico minoritario kachin, según los asistentes. El saldo preliminar es de 60 personas fallecidas y cientos de heridos. Los hechos ocurrieron en el estado de Kachin, donde las minorías llevan décadas buscando la autonomía y siguen siendo reprimidas. Cabe decir que, esta semana, los diplomáticos del sudeste asiático tendrán una reunión en Indonesia para hablar de la violencia en Myanmar.   

Si algo ha estado sonando mucho en Turquía es la crisis migratoria y ahora resulta que, según un informe de Human Rights Watch, este año el gobierno arrestó y deportó a cientos de hombres y niños refugiados, deteniéndolos arbitrariamente y obligándolos a regresar al norte de Siria. La organización se valió de entrevistas a decenas de personas refugiadas, en donde les contaron que las autoridades turcas los “golpearon y maltrataron” para después devolverlos a la frontera siria a punta de pistola entre febrero y julio. Por su parte, el jefe de la agencia de migración turca, Savas Unlu, dijo que ni al caso con las acusaciones, tachándolas de “infundadas”.

 

 

Ojito, porque se nos viene la samba electoral el próximo finde con la segunda vuelta de las elecciones de Brasil. Para ir calentando motores, déjanos contarte que está apretado el asunto, porque el presi ultraderechista, Jair Bolsonaro, acortó distancias con su rival, el izquierdista Lula da Silva. Para que te des una idea, las preferencias apenas los separan con tres puntos porcentuales: Lula con 47.7% y Bolsonaro con 44.7%. Y aguas, porque la indecisión anda en un 7.6%. En medio de este caluroso ambiente preelectoral, Roberto Jefferson, un excongresista amigazo de Bolsonaro, atacó a la policía cuando intentaron detenerlo, avivando más las tensiones por la posible violencia el domingo.

Ayer fue un día muy triste en Hollywood. El actor y comediante, Leslie Jordan, perdió la vida a los 67 años de edad tras un accidente automovilístico. De acuerdo con los primeros reportes, se sabe que conducía en Los Ángeles cuando, de la nada, su auto se impactó contra un edificio. Incluso sospechan que el ganador del Emmy pudo haber tenido una emergencia médica mientras manejaba. Más allá de los cómos, es cierto que la pena invadió a sus familiares, fans y amigos, que lo recordaron principalmente por sus papeles en Will & Grace, American Horror Story y Hearts Afire 

  • Antes de echar a patadas a una rata de tu casa, piénsalo dos veces, porque ellas pueden salvar la vida de muchos en un futuro. Resulta que la curiosidad de estos animalitos les ha llevado a ser los protagonistas de un nuevo proyecto de la organización belga sin fines de lucro APOPO, en donde quieren entrenarlos para labores de rescate. No es broma ni tampoco la secuela de Ratatouille, de verdad lo que buscan es equipar a estos roedores con mochilitas de alta tecnología incorporadas con cámaras para que, próximamente, nos echen la patita en la búsqueda de sobrevivientes entre escombros en zonas de desastre. 

 Para el último sorbo de café 

Bienvenidos a Macondo

Netflix reveló el primer teaser tráiler de Cien años de soledad, una nueva serie basada en la obra de García Márquez.