- Telokwento
- Posts
- 20221103MEX
20221103MEX
Tu dosis diaria de noticias





Sé que van a estar bien porque se tienen las unas a las otras.
La jueza Elizabeth Scherer hablándole a las familias de las víctimas del tiroteo en la secundaria de Parkland, Florida; después de confirmar la cadena perpetua contra el asesino Nikolas Cruz.
6 minutos
Traído a ti por
Bueno, vamos a calmarnos…
Después de tanto drama, Rusia regresó al acuerdo para permitir la exportación de granos y cereales ucranianos a través del Mar Negro.

@Telokwento
Que siempre mejor sí se quedan ¿Te urge un refresh? Como recuerdas, Vladimir Putin decidió echarse para atrás en el acuerdo que había firmado con Ucrania a medidos de este año para desatorar millones de granos y cereales que se encontraban varados en los puertos ucranianos del Mar Negro. Esto después de que en el Kremlin se indignaron mucho por un supuesto ataque a su flota en el puerto de Sebastopol. Bueno, pues resulta que ahora que se les pasó tantito el coraje, pensaron las cosas con la cabeza fría y decidieron echar para atrás esta decisión. Hubo terapia de grupo Obvio que muchos saltaron del susto cuando escucharon que Moscú andaba necio con salirse del acuerdo, sobre todo la ONU y Turquía, que fueron los mediadores de este pacto en julio pasado. Por esto, ambos salieron al quite de nuevo para convencer, con palabras bonitas y promesas, a la molesta Rusia. Al final, fue el presi turco, Recep Tayyip Erdogan, quien dio la buena nueva, asegurando que Moscú mantendrá el paso abierto de alimentos. Quien se sumó al anuncio fue el Ministerio de Defensa ruso, que se dijo satisfecho de las "garantías escritas" que mandó Kyiv para mantener la paz en este corredor de granos. Adivina adivinador… ¿Rusia usará en su ofensiva armas nucleares? Esto sigue siendo un misterio —y miedo— para el mundo. Sobre todo para Estados Unidos, a quien le está costando descifrar las intenciones del Kremlin, más aún cuando salió a la luz una supuesta conversación de líderes militares rusos en donde hacían alusión al tema. Por ahora, en la Casa Blanca no ven esto como un riesgo real, aunque tampoco quieren escatimar en prevenciones.
Ecuador en llamas
Una jornada de ataques armados aterrorizó Ecuador, provocando que el presidente decretara un nuevo toque de queda; suponen que el CJNG estuvo detrás.

@Telokwento
Las calles de Ecuador fueron tomadas por los grupos criminales, que sumieron al país en el terror después de lanzar varios ataques en las ciudades de Guayaquil y Esmeraldas. Todo empezó la madrugada del martes cuando, de la nada, sujetos armados quemaron autos, lanzaron bombas a las gasolineras, atacaron las oficinas de las alcaldías, dispararon contra las policías comunitarias y capturaron a ocho guías penitenciarios. Hay al menos cinco policías muertos y cuatro heridos. Tras los atentados, el presi Guillermo Lasso declaró el estado de emergencia y toque de queda nocturno de 45 días. Según las autoridades, esta fue una respuesta al operativo en el que trasladaron a presos de pabellones de la Penitenciaría del Litoral en Guayaquil, que al parecer controlan estos grupos. “Es una declaratoria de guerra abierta contra el Estado de derecho, el gobierno y contra todos los ciudadanos”, dijo Lasso en un mensaje. Al respecto, sus uniformados han detenido a 28 sospechosos. De momento, las culpas apuntan hacia el Cártel Jalisco Nueva Generación, el grupo criminal mexicano que expandió sus fronteras los últimos años. Esta es la sexta vez en el año que ocurren hechos de este tipo.¿Te quedaste picado con la noticia? Ve la nota TLK completa en nuestro sitio web o escucha nuestro podcast Telokwento TLK.
Hicieron las paces
El gobierno de Etiopía y el Frente Popular de Liberación de Tigray decidieron pactar un cese al fuego para ponerle un freno a la guerra civil que estaban luchando.

@Telokwento
Durante dos violentos años, las fuerzas armadas de Etiopía se han enfrentado con los militantes del Frente Popular de Liberación de Tigray, dejando una sangrienta guerra civil. ¿Su magnitud? Según organizaciones civiles, 500,000 personas han muerto y más de dos millones han sido desplazadas, además de que hay una creciente hambruna en el Cuerno de África. Pero ayer, finalmente, las dos partes se tragaron el ego y pactaron el "cese permanente de las hostilidades", justo en la víspera del segundo aniversario del conflicto. Y es que, como recuerdas, hace 10 días empezaron las pláticas de paz en Sudáfrica convocadas por la Unión Africana que, para suerte de todo mundo, resultaron exitosas con este anuncio. Así lo dijo Olusegun Obasanjo, expresidente de Nigeria y representante de la Unión, desde una conferencia en Pretoria, la capital administrativa sudafricana. Eeeso sí, le pidió al mundo que no coma ansias, asegurando que “este no es el final del proceso de paz, sino su comienzo”.
Otros cuentos
Fue por allá del 2005 cuando Eugenio Hernández Flores empezó su chamba como góber de Tamaulipas, que finalizó en 2010. Ya para 2017 andaba detenido, acusado por enriquecimiento ilícito y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Pero ahora vio la luz al final del túnel porque
. Así lo celebraron sus abogados, que esperan ver pronto a su cliente fuera de las rejas. Y es que, aseguraron que han podido limpiar su imagen, tumbando las pruebas en su contra. Ojo, porque ahí no acaban las broncas para Hernández, que enfrenta también una solicitud de extradición a Estados Unidos.
Justo cuando pensamos que por fin habíamos terminado con la temporada de huracanes, aparecen nuevos para empaparnos más. Los vientos sostenidos de 120 kilómetros por hora que trae consigo Lisa, de categoría 1, están causando estragos en la Península de Yucatán. Tocó tierra la tarde de ayer en Belice y, después, se adentró en suelo mexicano. Según la Conagua, los estados más afectados serán Tabasco, Chiapas, Yucatán, Campeche y Quintana Roo, donde ya hay un oleaje de dos a tres metros de altura. Pero espérate, porque además de Lisa, en medio del Atlántico está Martin y un tercer posible ciclón se está creando.
Fiel a sus tradiciones, el régimen de Corea del Norte volvió a lanzar misiles a sus alrededores, aunque esta vez se pasaron tantito de la raya… literal. Resulta que sus fuerzas aventaron más de dos docenas de cohetes, y uno de ellos sobrepasó la frontera marítima con Corea del Sur. Esto no había sucedido desde el final de la Guerra de Corea —pssst. fue de 1950 a 1953—. Imagina que hasta sonaron las sirenas de ataque aéreo en la isla surcoreana de Ulleung. Al final, Seúl respondió con misiles, exigió a Pyongyang un alto el fuego y le advirtió que, si sigue de grosero, la escalada será su culpa.
En medio de la crisis migratoria que trae de cabeza a Centroamérica y Norteamérica, en Canadá se abrió una puerta. Resulta que el gobierno de la hoja de maple le avisó al mundo que le hace falta mano de obra y, por ello, quiere atraer de aquí al 2025 a 1.45 millones de inmigrantes para que les echen… pues sí, la mano. La cosa es que las autoridades canadienses están buscando recuperar el mercado laboral que dejó casi un millón de puestos al aire a causa de la pandemia. “Miren, amigos, es simple para mí. Canadá necesita más gente”, dijo Sean Fraser, ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía.
La terrible propagación de los opioides en Estados Unidos ha provocado un ir y venir de batallas en los tribunales. No es para menos, ya que en 2019, unas 136 personas murieron cada día a causa de sobredosis por estas sustancias. Ahora, dos de las farmacias más poderosas de este país, CVS y Walgreens, acordaron pagar más de 10,000 millones de dólares para resolver las demandas que tenían encima por su participación en esta epidemia silenciosa. Esto, por supuesto, no resuelve el problema, pero sí marca un antes y un después en la batalla para evitar que se pierdan más vidas a causa de esto.
Seguro que estas noches anduviste de susto en susto en las fiestas de Halloween o Día de Muertos, pero te apostamos a que no te espantaste tanto como los asistentes del Zoológico Taronga de Sydney, que casi se vieron cara a cara con cinco leones africanos. Todo ocurrió en el evento especial "Roar and Snore", donde la gente se acostó en tiendas de campaña para dormir entre el ruido de los animales. Para la madrugada los despertaron de urgencia porque los felinos se habían escapado. Al final, no pasó a mayores porque los gatotes no sobrepasaron una última barda de protección. Así, todos se retiraron desmañanados.

Somos muchísimas bocas que alimentar en el mundo. Tantas, que para 2050 seremos unas 9,800 millones, según las estimaciones de Naciones Unidas. Esto preocupa cada vez más a los gobiernos, que tienen que valerse de los recursos posibles para dar comida a todos. Aunque, en medio de este problema, algunos investigadores han volteado a ver a las microalgas como una opción hacia el futuro para calmar el hambre. Para que te des una idea, se han dado cuenta que estos organismos se pueden usar para preparar pastas, salchichas veganas, barras energéticas y otros alimentos más. Así como lo lees.
Para el último sorbo de café

Así o más épico
Acaban de revelar el nuevo tráiler de Avatar: The Way of Water, y sí, te va a dejar con el ojo cuadrado.
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!