20221108B

Tu dosis diaria de noticias

Cuando creías que ya tenías todas las estampas del mundial…

En TLK armamos nuestro propio álbum, así que mantente alerta y encuentra las 12 estampas coleccionables TLK (btw, pueden estar en cualquiera de nuestras plataformas). Ah, por cierto, si las consigues todas podrás llevar un premio bastante cool.

  6 minutos 

Traído a ti por

#JusticiaParaAri

Claudia Sheinbaum acusó a la Fiscalía de Morelos de encubrir el feminicidio de Ariadna López.

@Telokwento

¿Qué pasó con Ariadna?  La última vez que vieron viva a Ariadna López, de 27 años, fue el pasado 30 de octubre. El 2 de noviembre, su cuerpo fue encontrado con lesiones por unos ciclistas a las afueras de Tepoztlán, Morelos. Aunque desde el principio todo apuntaba a un feminicidio, la Fiscalía de Morelos dijo que Ari murió por “una intoxicación alcohólica". Sin embargo, la Fiscalía de la Ciudad de México le entró al quite, hizo su propia necropsia y determinó que la víctima presentaba signos de violencia; al respecto, dijeron el domingo que dos personas estaban presuntamente involucradas en el crimen.  ¿Una fiscalía ineficiente o encubridora?  Ayer, Claudia Sheinbaum dio una conferencia en donde presentó las pruebas que habían recopilado del caso, incluyendo un video en donde se ve a uno de los sospechosos cargar el cuerpo de la joven para llevárselo en una camioneta. Con todas las pruebas, la jefa de gobierno acusó a la fiscalía morelense de estar encubriendo el crimen, especialmente a su titular, Uriel Carmona, que públicamente salió a decir que científicamente no se trataba de un feminicidio. Por ello, Sheinbaum advirtió que le pedirán a la FGR investigar el asunto.  ¿Y qué dice el fiscal? Carmona se lavó las manos en una entrevista con Denise Maerker diciendo que sí sabían de las lesiones, pero que consideraron que estas no causaron la muerte de Ariadna. Mientras tanto, los dos sospechosos ya están detenidos. La primera, identificada como Vanesa ‘N’, fue arrestada el domingo pasado en Ecatepec y ya está en prisión preventiva. Y este lunes, Rautel ‘N’, se entregó ante la Fiscalía de Nuevo León. De hecho, él asistió al funeral de Ariadna y ahora alega que se presentó ante la justicia porque es inocente. Por este caso lleno de inconsistencias, miles de mujeres protestaron ayer para exigir justicia.  

Foto de “Mi primer día en la COP 27”   

Las y los líderes mundiales se vieron las caras en el inicio de la COP 27 e hicieron un llamado para acelerar los esfuerzos contra el cambio climático. 

@Telokwento

Con todo y fotito grupal incluida, docenas de presidentes y primeros ministros del mundo se encontraron en Sharm el Sheij, Egipto, para dar el banderazo de salida de la COP 27. El primero en tomar la palabra fue el secretario general de la ONU, António Guterres. Sin pelos en la lengua, empezó diciendo que el mundo está “en una carretera al infierno climático con el pie en el acelerador”. Después agregó que “estamos en la lucha de nuestras vidas”, haciendo hincapié en que “vamos perdiendo”, con mención honorífica al uso de combustibles fósiles como el petróleo, gas y carbón, a los que culpó de ser los principales responsables de calentar el planeta. Otros participantes fueron los líderes de Gran Bretaña y Francia, Rishi Sunak y Emmanuel Macron, quienes pidieron que la invasión de Rusia en Ucrania no sea una razón para frenar los esfuerzos medioambientales, sino un incentivo. Por su parte, está previsto que Joe Biden aparezca a finales de la semana, después de que pasen las midterms en Estados Unidos.  

Y hablando de las midterms y Rusia…   

 

Yevgeny Prigozhin, un aliado súper cercano de Vladimir Putin, admitió que está interfiriendo en las elecciones estadounidenses de medio término.

@Telokwento

Hay que ser muy descarado para decir públicamente que estás metiendo mano en las elecciones de un país ajeno, pero hay que ser el doble cuando ya lo hiciste antes, te cacharon y, aún así, sigues haciéndolo. Así con el oligarca ruso, Yevgeny Prigozhin quien, además de ser amigazo de Vladimir Putin, ha ganado fama por interferir en las elecciones de Estados Unidos con sus "granjas de trolls" en Internet. Ahora, reconoció a todas luces que está moviendo sus hilos en las midterms que tendrán lugar hoy mismo. “Caballeros, interferimos, estamos interfiriendo e interferiremos", dijo muy campante a los medios de comunicación rusos. Pero la infiltración no es novedad, ya que el Departamento del Tesoro estadounidense lo cachó en la movida durante los comicios de 2016 y 2018; por lo que fue sancionado. Por su parte, la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, dijo que los comentarios de Prigozhin no son sorpresa porque saben que así se las gasta.

Otros cuentos

Ya arrancó la

para ver cómo repartirán el dinerito el año siguiente. De entrada, el gasto total que tiene contemplada la administración de AMLO es de 8.3 billones de pesos. Pero ojo, porque entre los planes está bajarle

, como el INE, el Poder Legislativo y Judicial, entre otros, que tendrían una reducción total de 6.437 millones de pesos, según El País. Los que no sufrirían recortes serían la CNDH y la FGR. Btw, se espera que el docu pase al Pleno de la Cámara a finales de semana.

 

 

 

Las viviendas chilangas de las colonias trendy están en boca de todos y no porque estén cerca de lugares instagrameables, sino porque “nómadas digitales” han llegado a habitarlas, desplazando a sus antiguos residentes, quienes deben dejar sus hogares ante la subida de precios mediante plataformas como Airbnb. ¿Y que no Claudia Sheinbaum había dicho que no quería que subieran las rentas? Pues sí, la mandataria se reunió el mes pasado con Airbnb para concretar una collab que hiciera de la CDMX un “centro turístico digital”, sin disparar el pago de las rentas, pero ahora resulta que un depa que costaba 10,000 pesos al mes, anda en 91,800, según El País.    

Elon Musk sigue dando de qué hablar. Ahora, hizo un llamado para que hoy en las midterms de Estado Unidos la gente vote por los republicanos. ¿Cómo? A través de su nuevo bebé: Twitter. Así, pidió a sus millones de seguidores en esta red social que le den el visto bueno a este partido en las boletas. Según el magnate, es recomendable tener un Congreso liderado por republicanos porque así “se comparte el poder”, dado que en la Casa Blanca hay un demócrata. Eso, o más bien es afín a este partido, pues anteriormente se ha manifestado a favor de ellos y no olvidemos los roces que ha tenido con Biden.  

Mientras lees esto, cuatro barcos están varados en el Mediterráneo con casi 1,000 refugiados a bordo que piden desembarcar en Malta, Italia, España, Francia y Grecia. De hecho, van dos semanas y nadie les hace caso. Durante 13 horas y 19 minutos, las ONG de rescate Alarm Phone y Médicos Sin Fronteras estuvieron llame y llame a las autoridades maltesas para que recibieran a estas pequeñas embarcaciones. Básicamente, los dejaron en seen aplicando un “llame en una hora”, literal. Este es el actuar cotidiano de la isla europea, que lleva meses haciéndose de la vista gorda frente a la crisis de personas refugiadas que vive la región.

 

 

Los bandos geopolíticos del mundo siguen cambiando. Ahora, Arabia Saudita anda coqueteando bastante con China. Resulta que el líder chino, Xi Jinping, está en planes de visitar el país saudí el mes que entra para una cumbre que tendrá con el príncipe heredero, Mohammed bin Salman, según fuentes cercanas al asunto. El encuentro  —que tentativamente está programado para la segunda semana de diciembre— subrayaría los crecientes lazos entre los líderes chinos y los saudíes ricos en petróleo. Además dejaría ver que la influencia de Estados Unidos en Medio Oriente se está perdiendo, mientras que Pekín seguiría promoviendo esta idea de “un mundo multipolar”, en donde Washington ya no es quien domina el orden mundial.   

Puede ser que te hayas desmañanado porque en la madrugada sacaste tu telescopio y tuviste una cita con las estrellas. Específicamente con la Luna, que se pintó de rojo gracias a un eclipse total. Si no es tu caso y dormiste como un bebé, te contamos que este martes millones pudieron presenciar en el cielo la llamada "luna de sangre", que se produce cuando la Tierra proyecta una sombra completa sobre su satélite natural. Este espectáculo pudo verse en varios países de este lado del mundo como México, Colombia y Ecuador. Si te lo perdiste, no te preocupes, según la NASA se volverá a repetir en 2025.    

  • Hemos estado hablando de la crisis climática y sí, en la COP 27 no mienten cuando dicen que la situación está muuuuy difícil. Pero en medio de la tormenta, hay esperanza en rincones del mundo como Belice. Resulta que en la pandemia, este país entró en la peor recesión de su historia, y en medio de este problema apareció la organización sin fines de lucro, Nature Conservancy, que ofreció al gobierno un plan de “bonos azules” para reducir su deuda y, a la vez, preservar sus recursos marinos. Así, les prestaron dinero y, cuando vino la recuperación económica, usaron los recursos para proteger sus mares. ¡Todo un win-win muy verde!

 Para el último sorbo de café 

Necesitamos estar más actualizado que nunca

Por eso el ITAM desarrolló diplomados y cursos, en donde las profesionales pueden seguirse preparando y las empresas pueden capacitar mejor a sus colaboradores. ¿Los detalles?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!