20221129MEX

Tu dosis diaria de noticias

​​Porque las segundas oportunidades sí existen.

¿Te faltó alguna #EstampaTLK? Envíanos las que tienes y si eres de los primeros (y con más estampas), podrás llevarte una playera de la selección. Recuerda que debes descargar este archivo y acomodarlas en su lugar.  

  6 minutos 

Juntitos porque se pueden venir los fríos

Ante la crisis energética que puede darse en pleno invierno, siete ministros de Asuntos Exteriores europeos se reunieron con el presidente Zelensky.

@Telokwento

En bolita, un grupo de ministros de Relaciones Exteriores de siete naciones bálticas y nórdicas visitó Kyiv este lunes para echarse un chocolatito caliente con el presi de Ucrania, Volodymyr Zelensky. Y es que Rusia no ha dejado de bombardear la infraestructura energética ucraniana, justo antes de la llegada del invierno, lo que puede ser terrible para la nación invadida. Por esto, los representantes de Estonia, Islandia, Letonia, Lituania, Suecia, Finlandia y Noruega hablaron con el mandatario ucraniano para darle palmaditas en la espalda y platicar de asuntos que van desde la ayuda humanitaria y militar que se necesita, las sanciones nuevas que le pondrán a Moscú, hasta la candidatura de Ucrania para ingresar a la Unión Europea. Después, en su discurso, Zelensky agradeció la visita de sus compis. Aunque, de igual forma, el mandatario le advirtió a su gente que esté preparada para más ataques aéreos del Kremlin, porque no se ve para cuándo terminen y hasta dijo que mientras los rusos “tengan misiles, lamentablemente no se detendrán”.        

Van con todo y contra todos      

La reforma electoral de AMLO fue aprobada en comisiones por Morena y sus aliados, por lo que se espera que hoy mismo se discuta en el Pleno.

@Telokwento

Inició el debate de la reforma electoral de López Obrador en las comisiones de la Cámara de Diputados. Este primer paso legislativo fue superado fácilmente por las bancadas de Morena y sus partidos aliados del Verde y el PT, que con 62 votos a favor y 48 en contra, lograron enviar la iniciativa al Pleno. Ahora se espera que las y los diputados discutan ––o se agarren del chongo–– y voten la propuesta hoy. ¿Y pinta igual de sencillo? Para mala fortuna del presi, nop. Y es que, como te hemos contado, al ser una reforma que le mete mano a la Constitución, debe ser aprobada por una mayoría calificada en el Pleno de la Cámara Baja; o sea, requiere dos terceras partes de los votos. Para esto, los morenistas necesitan convencer a una parte de la oposición, que de plano no quiere dar su brazo a torcer. De entrada, ahorita en comisiones, se mantuvieron firmes rechazando la propuesta, que incluso tacharon de antidemocrática. Hasta festejaron por adelantado, diciendo que hoy la van a mandar a volar. 

Hartazgo a tope

 

Siguieron las protestas en China en contra de la política “Cero COVID” del gobierno de Xi Jinping, que ha intentado frenar a los manifestantes a toda costa.

@Telokwento

Se puso bieeen tensa la cosa en China, donde las manifestaciones en contra de la política “Cero COVID” del gobierno han llegado a varias ciudades del país e incluso a diversas partes del mundo, sobretodo universidades de Asia, Europa y América del Norte, así como a las afueras de las embajadas de Pekín. Este es el movimiento de desobediencia civil más grande que han tenido en décadas. Y es que, como te contamos, a dos años y medio del inicio de la pandemia, el gigante asiático sigue necio con frenar los contagios con medidas extremas, lo que ha provocado el hartazgo de la gente que ahora exige el fin de los súper confinamientos. Pero los uniformados del líder del país, Xi Jinping, dieron un golpe de autoridad patrullando las ciudades, poniendo barreras en las calles para que no lleguen las protestas, interrogando a transeúntes e incluso deteniendo a algunos manifestantes. Y aunque la mayoría de las movilizaciones fueron pacíficas, hubo algunos enfrentamientos con la policía en Shanghái y en Wuhan tiraron barreras sanitarias COVID.

Otros cuentos

Seguimos con las balaceras que aterrorizan a la gente de todo el país.

tuvieron que suspender las clases y el servicio de transporte público porque

Vaya, hasta el consulado de Estados Unidos tuvo que cerrar sus puertas ayer en lo que se calmaban las cosas. Según AMLO, todo este relajo fue provocado por la captura de un presunto líder de una organización criminal, lo que hizo enojar a los sicarios que reaccionaron saliendo a las calles a hacer su desorden. Se cree que este líder puede pertenecer al Cártel del Noreste.

Y en Durango pegaron otro susto, pero por un brote de meningitis aséptica, que en el último mes ha terminado con la vida de 16 personas: 15 mujeres jóvenes y un hombre. Hasta ahora, se sabe que hay más de 60 casos positivos confirmados, según la Secretaría de Salud estatal. Esta enfermedad, por si no sabías, causa inflamación en los tejidos que cubren el cerebro y la médula espinal. Esta meningitis no es contagiosa, pero sí peligrosa. De momento, los expertos creen que el causante fue un hongo que contaminó cuatro lotes de bupivacaína, un anestésico local. Aún así, nadie ha asumido responsabilidades ni hay detenidos.   

Un nuevo ataque del grupo extremista Al Shabab cobró la vida de nueve personas en el corazón de Mogadiscio, la capital de Somalia. Los seis atacantes también murieron, según la Policía del país del Cuerno de África. El asalto con una bomba y armas de fuego, que duró 22 horas, tuvo lugar en un hotel frecuentado por representantes del gobierno. De hecho, al menos tres ministros andaban ahí cuando ocurrió todo, incluído Mohamed Ahmed Sheikh Ali, el titular de seguridad interna que salió herido cuando escapó del lugar. Quien seguro brincó del susto fue el presidente somalí, Hassan Sheikh Mohamud, ya que el atentado ocurrió a unas calles de su oficina.   

Para operativos que se asemejan a una peli de 007, el que armó la Europol en Europa y Emiratos Árabes Unidos, donde desmanteló a un “súper cartel”. La agencia policial de la Unión Europea informó que arrestó a 49 sospechosos que estaban regados en Bélgica, Francia, Países Bajos, España y Dubái; todo indica que formaban parte de una organización criminal que supuestamente controlaba un tercio del tráfico de cocaína en el viejo continente. Uno de los detenidos es considerado un “pez muy gordo”. Esta movida, en donde estuvieron involucradas las autoridades de los países donde fueron detenidos los sospechosos, empezó en 2021 y ahora se ha hecho pública. 

¡Ay, nanita! El volcán activo más grande de la Tierra entró en erupción la noche de este domingo. Se trata del Mauna Loa de Hawái, que había estado inactivo desde 1984, según el Servicio Geológico de Estados Unidos. El ardiente amigo regresó a las andadas y ha estado arrojando lava y cenizas desde las 23:30 horas del domingo. Los lugareños temían esta erupción, ya que el mes pasado se registraron pequeños sismos en la región, lo que significaba una posible actividad volcánica. Desgraciadamente, los vulcanólogos no han podido predecir cuánto durará el evento o hacia dónde podría ir la lava.   

Después de meditarlo en la almohada por algunos meses, por fin la OMS decidió cambiar el nombre de la “viruela del mono” a “mpox”, en un intento por frenar la connotación racista y discriminatoria que le había dado la gente al nombre. Esto después de que la enfermedad llegó a más de 100 países. Eso sí, aunque la organización optó por decirle adiós a la “monkeypox”, reconoció que el cambio no puede venir de golpe, por lo que durante un año utilizarán los dos términos para ir eliminando poco a poco el antiguo. Por cierto: hasta ahora se han identificado más de 80,000 casos en decenas de países.  

Así como tú, no nos hemos perdido ni un solo minuto de la Copa del Mundo Qatar 2022. Aquí te dejamos los resultados de los partidos más recientes: 

  • Camerún 3-3 Serbia

  • Corea del Sur 2-3 Ghana

  • Brasil 1-0 Suiza

  • Portugal 2-0 Uruguay

¿Y para hoy qué tenemos? 

  • Países Bajos vs Qatar

  • Ecuador vs Senegal 

  • Irán vs Estados Unidos

  • Gales vs Inglaterra

¿Más noticias mundialistas?

  • ¿Te ha pasado que estás a punto de despegar, escribiéndole un mensaje de despedida a tu crush y te obligan a poner el modo avión en el celular? Pues buenas noticias porque eso ya será cosa del pasado. Lo de tu crush no sabemos, pero sí lo del modo avión. Al menos en Europa —por ahora—, donde la Comisión Europea aprobó crear frecuencias de red específicas con nueva tecnología 5G para los celulares de las y los usuarios que estén en pleno vuelo, y así no tengan que desconectarse al viajar. ¿Le dejarán de llamar “modo avión''?

 Para el último sorbo de café 

Por si vives debajo de una piedra…

todo lo que pasó con la polémica campaña de Balenciaga que involucraba a niños y ositos sadomasoquistas.

 

 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!