Con palas y enojo

Con palas y enojo

La próxima vez voy a pedir una contraseña.

El juez que estaba llevando la audiencia contra uno de los adolescentes que hackeó Twitter, después de que el Zoom fuera invadido con música y videos para adultos.

 6.5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

Miles de personas han salido a las calles de Beirut para levantar la ciudad después de la explosión, mientras culpan a la clase política de lo sucedido.

@Telokwento

La gente se reunió ayer en la Plaza de los Mártires de Beirut para contemplar un ave fénix que creó la escultora Hayat Nazer como símbolo de la “capacidad ciudadana de renacer cada vez que los gobernantes destruyen el país”. Y es que justo el pueblo es el que está moviendo a Líbano después de la explosión del martes, que hasta ayer en la noche había dejado más de 5,000 heridos y, al menos, 135 muertos. Como pocos creen en los políticos, los ciudadanos han salido a las calles para buscar a las decenas de personas desaparecidas, mientras que la tragedia ha obligado a 300,000 personas a dejar sus casas. ¿Más pistas de lo que pasó? El gobierno dice que el mal manejo de toneladas de nitrato de amonio, guardadas al lado de un depósito de fuegos artificiales, originó todo. Por eso, el presidente dijo que los “negligentes” serán sancionados con el “castigo más severo”, además de decretar tres días de duelo nacional.

¿Por niños más sanos?

El Congreso de Oaxaca aprobó la modificación de una ley para prohibir la venta de comida chatarra y bebidas azucaradas a menores de edad.

@Telokwento

El miércoles, el Congreso de Oaxaca hizo historia al aprobar una reforma para que los negocios y escuelas no puedan venderle ni regarle bebidas endulzadas o alimentos chatarra empaquetados a menores de edad. El proyecto de ley fue presentado por la diputada de Morena, Magaly López Dominguez, y fue apoyado por toda su bancada y los diputados del PT. Así que, la propuesta para reformar el artículo 20 de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes fue aprobada con 31 votos a favor. ¿Y todos contentos? No realmente porque la Confederación Patronal de la República Mexicana le pidió a los diputados que reconsideraran la decisión, ya que según ellos le dará en la torre a la economía oaxaqueña, además de que “genera barreras a la competencia” porque no prohíbe la comida chatarra vendida a granel. ¿Y entonces? Para contestar las críticas, los diputados dijeron que los negocios seguirán vendiendo estos productos, solo que ahora como lo hacen con el alcohol y el tabaco.

Otros cuentos

Los maestros de la sección 22 de la CNTE y el SNTE, en Oaxaca, no están nada de acuerdo con la medida del gobierno federal de iniciar clases el 24 de agosto a través de la televisión y hasta lo acusaron de neoliberal. ¿Y eso? Según esta sección sindical de maestros la medida ignora las realidades sociales de los niños de Oaxaca, ya que muchos no tienen ni tele ni internet, además de que muchos profes se quedarían sin trabajo. Por todo esto, dijeron que ellos mejor empezarán clases presenciales cuando la pandemia lo permita.

El que no está nada contento con su jefe ni con sus compañeros de trabajo es el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Víctor Toledo. Resulta que en un audio, se escucha al secretario diciendo que el gobierno de la 4T está lleno de contradicciones y que eso de que el gobierno de Andrés Manuel es un “conjunto claro y acabado de objetivos, no existe”. ¿Qué mosca le picó? Según Toledo, el gabinete está lleno de luchas de poder y todos, incluído el mismísimo AMLO, están a favor de las grandes corporaciones y no de la ecología.

Y el premio a la diversidad vegetal es para… ¡Nueva Guinea! O al menos eso es lo que encontró un nuevo estudio publicado en Nature que destaca que en la isla hay 13,500 especies distintas de plantas, de las cuales casi dos tercios son endémicas (o sea que nada más están ahí). La isla, compartida por Indonesia y Papúa Nueva Guinea, destronó a Madagascar que tenía el récord anterior. Y aunque los científicos están muy contentos con el hallazgo, tampoco es sorprendente porque la isla es la segunda más grande del mundo y la más montañosa y tropical del planeta.  

El que se inspiró en la decisión de Erdogan de convertir a Santa Sofía en una mezquita fue Narendra Modi, el primer ministro de India. Lo decimos porque ayer Modi se fue al pueblo de Ayodhya, donde puso la primera piedra para construir un templo hinduista en donde se cree que nació Rama. ¿El detallito? La construcción se está haciendo en el mismo lugar en el que hubo una mezquita, que fue tirada hace 28 años por una multitud hindú. Con esta decisión, muchos creen que el primer ministro y su partido, siguen alimentando el nacionalismo hinduista y segregando a la minoría musulmana.

Los que no paran de trabajar son los de SpaceX porque, no conformes con que su misión Dragon regresó sana y salva a la Tierra hace unos días, ayer hicieron una prueba exitosa de su prototipo de nave espacial, con la que planean llegar a Marte. ¿Cómo estuvo? La nave Starship, sin tripulación, despegó de las instalaciones de pruebas de la empresa en Boca Chica, Texas y se elevó 150 metros para después desplegar sus piernas de aterrizaje y tocar el suelo sin ningún problema. Con esta nave, la empresa está haciendo pruebas para mandar pronto una tripulación a Marte o a la Luna. 

 

Para el último sorbo de café 

Ya hay nuevo documental de Planet Earth y en esta ocasión, además de imágenes increíbles, tiene música del icónico Hans Zimmer. Aquí te dejamos el trailer..