20200227B

Adiós Sharapova

27 Feb. 2020

Estoy sorprendido y triste.

- George Clooney después de enterarse de que Nespresso fue acusado de emplear a niños en Guatemala.

 4.3 minutos 

Las autoridades federales tienen en la mira a Osorio Chong porque creen que el dueño de las casas en donde vivió fue beneficiado con contratos y sobornos de Odebrecht.

@Telokwento

El Secretario de Gobernación de Peña Nieto está en la mira de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) porque, al parecer, la empresa brasileña Odebrecht le hizo pagos a Grupo Constructor Tulancingo. ¿A quién? La empresa de Carlos Aniano Sosa, el dueño de las casas en las que vivió el mero mero de la SEGOB, en las Lomas de Chapultepec y en Bosques de las Lomas, entre 2011 y 2012. Según los reportes de la UIF, la empresa de Aniano se vio beneficiada por los contratos que Odebrecht se ganó con sobornos para modernizar la refinería de Tula en 2013. ¿Y qué dijo AMLO? Pues sobre este caso no dio muchos detalles, pero en la mañanera de ayer sí comentó que está viendo la posibilidad de cancelar un contrato entre Pemex y una filial de Odebrecht que es dueña de una planta para la extracción de etano en Veracruz y que está valuada en 1,200 millones de dólares. ¿El pero? Si se cancela el contrato, Pemex tendría que comprarla.

Porque era cuestión de tiempo...

Ayer se confirmó el primer caso de coronavirus en Latinoamérica. 

@Telokwento

¿Te acuerdas que en la semana te contamos que la Organización Mundial de la Salud nos había dicho que estuviéramos listos para una posible pandemia? Pues no pasó mucho tiempo para que los médicos de Brasil confirmaran que un paciente de 61 años, en Sao Paulo, dio positivo al Covid-19. Según el Ministerio de Salud de ese país, el señor infectado estuvo hace poco en Lombardía, la región de Italia más afectada por el brote, y probablemente ahí pescó el virus. ¿Y hubo más consecuencias? Igualito que como pasó con las bolsas europeas el lunes, ayer Ibovespa, la principal bolsa de valores brasileña, cayó 7%, perdiendo 7,000 puntos en una sola jornada. Así que con Brasil, ya van 44 países con casos confirmados de coronavirus. Y la verdad es que las autoridades cariocas sí tienen un poquito de miedo porque acaba de terminar el famoso Carnaval de Río, un evento que reunió a muchísima gente, aumentando el riesgo de contagio.

Y siguen las protestas

En India ha habido cuatro días de enfrentamientos entre musulmanes e hindúes y las consecuencias están siendo gravísimas.

@Telokwento

Por si no te enteraste… El domingo empezaron las revueltas en tres barrios musulmanes del noreste de Nueva Delhi, la capital del país. ¿Cómo surgió todo? Acuérdate que desde diciembre, varios musulmanes (el segundo grupo religioso más grande del país) se han manifestado en contra de una ley de ciudadanía que intenta negarle el asilo a los refugiados que siguen el Islam. Las protestas estuvieron relativamente tranquilas durante mucho tiempo, pero esta semana todo explotó cuando Kapil Mishra, un político de un partido nacionalista hindú (al que también pertenece el primer ministro Narendra Modi), amenazó con violencia a los manifestantes en Twitter. Aunque el mensaje fue borrado después, muchos extremistas hindúes lo aprovecharon y salieron a enfrentarse con los indios musulmanes en varias batallas. ¿El resultado? Hasta ayer habían muerto 27 personas y más de 200 habían sido heridas. Ahora Modi está tratando de calmar la situación y por primera vez rompió el silencio sobre el tema, escribiendo un mensaje en Twitter para pedir que se mantenga la paz. Por si acaso, ayer también envió a miles de agentes militares a contener la violencia.

Opinión TLKLos medios, la guerra y la paz - Raquel López-Portillo

Habilidades para la vida - Ricardo Salas

Otros cuentos

Se siguen sumando más y más empresas al paro nacional de mujeres que se ha convocado para el próximo lunes 9 de marzo y ayer fue el turno de los bancos. A través de redes sociales, BBVA, HSBC, Banco Azteca y Santander informaron que sus colaboradoras que participen en esta manifestación no tendrán consecuencias. BBVA México (ya no le dijimos Bancomer ehh) dijo que “nada funciona sin ellas” y Santander dijo que “no imaginamos ni aceptaremos un México sin ellas.” A poco menos de una semana del paro, ya son muchas las empresas e instituciones que se han sumado al grito de #UnDíaSinNosotras.

Con eso de que las rifas están de moda, las autoridades de Acapulco decidieron organizar una bastante polémica. Resulta que para conmemorar el Día de la Mujer (que es el próximo 8 de marzo) al síndico administrativo del puerto se le ocurrió rifar una cirugía plástica entre las trabajadoras del municipio y ahora la población está de lo más dividida. Mientras que algunos ven la propuesta como algo “frívolo” otros quieren que se amplíe para que puedan participar todas las mujeres.

María Sharapova anunció ayer que se retira del tenis profesional y con ello pone fin a una carrera que la llevó a la cima del deporte, ganando 5 títulos de Grand Slam y decenas de campeonatos. La rusa de 32 años llegó a Estados Unidos en 1994 como refugiada del desastre nuclear en Chernobyl y en ese país conquistó las canchas. Tanto, que en 2004 llamó la atención de todo el mundo cuando le quitó el trono de Wimbledon a Serena Williams, y aunque siempre dividía opiniones, no se puede negar que fue una de las mejores en la historia del tenis. 

¿Sigues sin creer que le estamos haciendo mucho daño al planeta? Pues para que ya no te queden dudas, un grupo de científicos rusos detectó un incremento de canibalismo entre los osos polares porque no están encontrando comida. Y por más feo que suene, la actividad humana podría ser la causante. Los investigadores del Instituto Severtsov para los Problemas de la Ecología y la Evolución dicen que cada vez hay más personas trabajando en el Ártico y que esto ha modificado la conducta de los machos, que ahora están atacando a las hembras y sus crías para poder comer.

Y hablando de científicos… al parecer no todo lo que aprendiste en tus clases de biología es verdad. Unos investigadores del departamento de microbiología de la Universidad Estatal de Oregon encontraron un animal que no necesita oxígeno para respirar. Así como lo lees. El organismo es una especie de parásito que vive en los tejidos del salmón y que ha evolucionado para sobrevivir respirando, ¡sin oxígeno! Su descubrimiento es importantísimo porque demuestra que un organismo multicelular puede tener características distintas y seguir siendo considerado “animal”. ¿Lo que falta por verse? Con qué está sustituyendo ese elemento vital.

Si te encanta viajar pero odias dormir súper incómodo en el avión, Air New Zealand tiene una opción perfecta para ti sin que tengas que pagar los millones para ir en primera clase. ¿Cómo está el deal? Ayer la aerolínea presentó la patente de su Skynest, un proyecto de seis cápsulas que contarán con camas de 200 centímetros y que se instalarán en la clase económica de sus aviones. Aunque el proyecto aún es un prototipo, hay razones para emocionarnos porque en 2011 Air New Zealand hizo realidad los Economy Skycouch, dos asientos que se hacen cama.

¿Te quedaste con dudas sobre alguna noticia? Escríbenos aquí y responderemos algunas de ellas.

Para el último sorbo de café 

Aquí te tenemos la lista completa de estrenos de Netflix para el mes de marzo.