- Telokwento
- Posts
- 20200330B
20200330B
Cafecito para este lunes
30 Mar. 2020

200,000 estadounidenses
- Los que podrían morir por el coronavirus según el mejor infectólogo del país.
6.6 minutos
El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció que la economía mundial ya entró en recesión a causa de la pandemia.

@Telokwento
El viernes la directora del FMI, Kristalina Georgieva, dio una conferencia de prensa digital en la que dijo que la cosa está tan dura que se espera que esta recesión sea mucho peor que la del 2009, ya que muchos países no tienen las reservas necesarias para amortiguar el golpe. Lo peor de todo es que los países más afectados van a ser las economías en desarrollo, que de por sí ya estaban batallando con sus presupuestos. Tanto, que más de 80 países ya le pidieron un préstamo de emergencia al Fondo para ver cómo le hacen en esta crisis. ¿Hay solución? Georgieva dijo que ahorita lo importante es tener liquidez en todo el mundo y para eso el FMI tiene un fondo con 50,000 millones de dólares, pero reconoció que no va a ser suficiente y, por eso, le pidió a los países del G20 que se rifen metiéndole más lanita. Si no te queda muy claro qué es eso de la recesión, pásale a nuestro Archivo TLK para que despejes dudas.
La petrolera rusa Rosneft anunció que se va de Venezuela.

@Telokwento
El jueves le fue como en feria al régimen de Nicolás Maduro después de que Estados Unidos denunciara al líder venezolano por narcotráfico. Y no se recuperaban de esa cuando les llegó otro trancazo: la empresa petrolera Rosneft, propiedad del gobierno ruso, anunció el sábado que va a vender todos sus activos en Venezuela. Esto ha puesto a temblar a todos en Caracas porque la empresa rusa era uno de los más grandes socios comerciales del régimen, con solo decir que con Rosneft se iban dos terceras partes del comercio petrolero venezolano, cuestión que literalmente era gasolina pura para que Maduro pudiera seguir a flote. ¿Y por qué se van? Todo parece indicar que se debe a las sanciones millonarias que le ha puesto Estados Unidos este año por estar apoyando a Maduro y compañía. Pero tranqui, no creas que ya con esto se acabó la alianza entre Rusia y Venezuela. Al contrario, según los directivos de la empresa, le vendieron sus activos a otra empresa rusa. Así que seguro habrá alianza Putin-Maduro para rato.
Todo sea por la salud
Ahora sí, a partir del 1 de octubre habrá un nuevo etiquetado para alimentos y bebidas.

@Telokwento
Todos sabemos que México está entre los primeros lugares mundiales en sobrepeso y obesidad, así que el gobierno llevaba un rato viendo cómo cambiar esto. ¿La solución que se le ocurrió? El sábado, finalmente se publicó en el Diario Oficial de la Federación una modificación a la Norma Oficial Mexicana que obliga a todas las empresas de alimentos y bebidas no alcohólicas a cambiar sus etiquetas para incluir señales que alerten sobre los riesgos de consumir esos productos. Entre ellas vas a encontrar letreros como “evitar en niños” o “contiene cafeína” y la idea es que la información sea mucho más clara y concreta, dejando atrás esas tablas imposibles de leer con calorías y porciones. Con la norma también le vas a tener que decir adiós a tus personajes favoritos de la infancia como Pancho Pantera, el Osito Bimbo o el Tigre Toño porque ésta prohíbe usar personajes infantiles si el producto tiene más de un sello de advertencia. Ahora, las empresas tienen hasta el 1 de octubre para cambiar todos sus etiquetados y evitar sanciones.

Otros cuentos
Todos están hablando… del curioso encuentro entre AMLO y la mamá del Chapo. Ayer, el presidente fue a Badiraguato, Sinaloa, a una visita de trabajo y de paso, saludó a Consuelo Loera, la mamá del narcotraficante más famoso del país, quien se le acercó en una camioneta. Además de saludarla, el presidente le dijo que había recibido su carta. ¡¿Que qué?! Sí, todo parece indicar que se trata de una carta que Consuelo le mandó a AMLO en junio del año pasado, para que le diera una visa humanitaria para poder visitar al Chapo en la cárcel en Estados Unidos.
Quién sabe cómo, pero al parecer las cosas le están saliendo a Donald Trump. O al menos eso es lo que refleja una encuesta del Washington Post y ABC News publicada ayer donde ponen al presi en un empate técnico con el exVP de Obama, Joe Biden. Aunque este último todavía tiene una ligera ventaja de 49 % sobre 47 % que trae Trump, lo que llama la atención es que la misma encuesta ponía en febrero a Trump 7 % abajo de Joe. Perooo tampoco creas que está todo dicho, porque esa cifra refleja el voto popular, no necesariamente los delegados que van al Colegio Electoral.
Ayer en Cracovia, murió Krzysztof Penderecki a los 86 años. ¿Ni idea de quién hablamos? Para muchos, Penderecki fue el compositor polaco más influyente de los últimos años, pero saltó a la fama del mainstream mundial cuando Stanley Kubrick usó su obra para musicalizar “El Resplandor”. Además también apareció en el soundtrack de “El Exorcista” y recientemente el compositor de Parasite dijo que Penderecki fue inspiración para el score de la película.

En México
Hasta ayer en la noche había 993 personas con COVID-19, se sospechaba que podría haber otros 2,564 casos y 4,955 se habían descartado. Desafortunadamente, 20 personas habían muerto.
El sábado, López-Gatell dijo que estamos ante nuestra última oportunidad de controlar la pandemia y pidió que todos nos quedemos en casa al menos por un mes.
El domingo, AMLO dijo que los que no desempeñan funciones fundamentales sí tienen que quedarse en casa, pero que los que tengan una función importante salgan a la calle y trabajen como él.
El fin de semana Omar Fayad, gobernador de Hidalgo y Adán Augusto López, gobernador de Tabasco, anunciaron que dieron positivo a la prueba de coronavirus.
El gobierno de la CDMX le va a entregar kits de coronavirus a los enfermos y las personas sospechosas de tener COVID-19.
Archivo TLK: Aquí te contamos todo lo que tienes que saber sobre la escasez de Plaquenil.
¿Qué hay del resto del mundo?
Hasta esta madrugada, 724,436 personas en todo el mundo se habían contagiado y 34,009 habían muerto por el COVID-19.
Boris Johnson, el primer ministro del Reino Unido, confirmó el viernes que es el primer mandatario del mundo con coronavirus.
China y Estados Unidos no se van a poner tan estrictos en el cumplimiento de los compromisos medioambientales de sus industrias.
Trump extendió el confinamiento social hasta el 30 de abril, después de haber dicho que esperaba que todo estuviera mejor para la Semana Santa.
Los que siguen con medidas alternativas son los suecos que no han cerrado escuelas, bares ni restaurantes y se han limitado a poner en cuarentena a los ancianos y a recomendar el distanciamiento social y el home office.
Ante el grave aumento de casos y muertes en España, el presidente Sánchez endureció todavía más las medidas de confinamiento, extendiéndolas a “todos los trabajadores de actividades no esenciales”.
Argentina extendió el aislamiento obligatorio dos semanas, hasta el 14 de abril.
El famoso comediante japonés Ken Shimura murió por complicaciones del COVID-19.
El ministro de finanzas de Alemania se suicidó ayer, presuntamente por la presión para manejar la economía en medio de la pandemia.
¿Y lo bueno?
Al menos 152,065 personas se han recuperado.
Dyson, la empresa británica que hace secadoras de pelo y ventiladores de casa, se puso las pilas y desarrolló ventiladores médicos para los pacientes graves de coronavirus.
AirBnB anunció que va a dar hospedaje gratis o subsidiado para la gente que se está rifando como médicos o equipo de emergencia en las zonas más afectadas.
Las que también están ayudando con sus conocimientos son las escuderías de Fórmula 1 Renault, Mercedes, Racing Point, Red Bull, Williams, Haas y McLaren, que formaron el Proyecto Pitlane, para producir respiradores.
¿Te quedaste con dudas sobre alguna noticia? Escríbenos aquí y responderemos algunas de ellas.
Para el último sorbo de café

Aquí te tenemos unos tips para que aproveches al máximo sus servicios.