- Telokwento
- Posts
- 20200402MEX
20200402MEX
Desde tu sofá
02 Abr. 2020

Creo que la propuesta es peligrosa no solo para nuestra democracia sino que también complica la lucha contra el coronavirus.
- El jefe de gabinete de Viktor Orbán echando para atrás las medidas que aprobó el Parlamento el lunes.
5.9 minutos
Zoom, la app del momento, está siendo investigada por el FBI debido a sus dudosos filtros de seguridad.

@Telokwento
Con medio mundo haciendo home office y clases virtuales, las cosas iban viento en popa para la aplicación de videollamadas. Tanto, que en marzo sus usuarios fueron 151 % más de los que tenía el año anterior y solo en Estados Unidos tuvo 4.8 millones de usuarios conectados el lunes, metiéndole una paliza a plataformas como Microsoft Teams, que registró 1.56 millones de usuarios ese día. Pero de repente, a Zoom se le acabó la buena suerte porque el Buró Federal de Investigación de Estados Unidos (FBI) abrió una investigación en su contra par ver qué tanta seguridad y privacidad le da a sus usuarios. ¿Pooor? Resulta que ha habido varios casos en los que gente se mete a conferencias privadas y empieza a decir insultos o amenazas. Uno de los casos más graves sucedió el 24 de marzo, cuando un grupo de judíos estaba teniendo una videoconferencia para hablar del antisemitismo y un supremacista blanco se metió a la llamada y mostró su tatuaje de una suástica nazi.
Una pesadilla
Es la que están viviendo las autoridades de Guayaquil, Ecuador, ya que el coronavirus las está rebasando.

@Telokwento
Resulta que la ciudad es la zona cero de la pandemia ahí y la cosa está tan fuerte que con 60 muertos y más de 1,300 infectados, Guayaquil tiene cifras mucho más altas que países completos. Con todo esto, los servicios de emergencia y de salud están saturados y ya no pueden atender ni a los enfermos de COVID-19 ni a los que tienen otros malestares. El sistema de salud está tan colapsado que personas con coronavirus están rotando de hospital en hospital para ver si alguno tiene camas. Y eso no es lo más grave, sino que los muertos no pueden ser enterrados como se debe. Las funerarias están super picky porque piensan que todas las muertes en Guayaquil son por COVID-19, así que nadie está recogiendo los cuerpos y se están retrasando las sepulturas. ¿Hay solución? El presidente Lenín Moreno armó una fuerza conjunta para poder enterrar todos los cadáveres y supuestamente hoy acabarán con la difícil labor.
Opinión TLKEn defensa del murciélago - Alejandra GuraiebCárcel y multas: la punibilidad de la pandemia - Raquel López-Portillo
Otros cuentos
La otra epidemia que sigue preocupando a las autoridades es el sarampión. Resulta que ya hay 101 casos en todo el país, o sea 20 casos más de los que se habían registrado en el último conteo. Y esto es un poco preocupante, pues ya se superó el último gran brote, ese que se dio en 2004 cuando se infectaron 64 personas. ¿Lo curioso? Aunque esta vez la mayoría de los casos está en el Valle de México (hay 86 en la CDMX y 14 en el Estado de México) ya se registró uno en Campeche.
Ayer murió a los 70 años Gerardo Ruíz Esparza, el secretario de Comunicaciones y Transportes de Enrique Peña Nieto, después de sufrir un infarto cerebral. ¿No te suena? Antes de ocupar ese puesto, Ruíz Esparza estuvo en otros cargos públicos en la Secretaría de Hacienda, el Banco de México y el gobierno del Edomex, entre otros. Y era tan cercano a Peña, que ayer él mismo fue uno de los primeros en comunicar la noticia en un mensaje de Twitter.
No todo está perdido y si le seguimos echando ganas, los océanos podrán recuperarse en 30 años. Eso ha dicho un grupo de científicos después de analizar el comportamiento de algunas especies marinas como ballenas en Australia o leones marinos en Estados Unidos y ver que su población se ha recuperado. ¿Qué hay que hacer para lograrlo? Con esta investigación ya está comprobado que las medidas de conservación, la pesca sustentable y los controles sobre la contaminación hacen la diferencia. La publicación, que salió en la revista Nature, dice que finalmente estamos aprendiendo el costo de lo que podemos perder. Ojalá y sí.
Agentes federales de Estados Unidos informaron que el 19 de marzo armaron una operación donde encontraron cerca de 2 toneladas de drogas en un mega narcotúnel que une a San Diego, Estados Unidos, con Tijuana, México. Entre toda la cocaína, metanfetamina, heroína, mariguana y fentanil que encontraron, la cifra del decomiso se acerca a los 30 millones de dólares. Pero eso no es todo porque el túnel es uno de los más sofisticados que se han encontrado: tiene las paredes reforzadas, ventilación, iluminación y hasta sistema de rieles por sus más de 600 metros. ¿Lo bueno? Que estaba cerrada la frontera para todos los cruces no esenciales.

En México
Hasta ayer en la noche había 1,378 personas con COVID-19 y se sospechaba que podría haber otros 7,073 casos. Desafortunadamente, 37 personas habían muerto.
Hugo López-Gatell dijo que las playas del país se deben de cerrar al público por lo menos hasta el 30 de abril para evitar más contagios. Las autoridades locales vigilarán que esta medida se cumpla.
El INE suspendió las elecciones para presidentes municipales en Hidalgo y para renovar el Congreso local de Coahuila. La nueva fecha se decidirá cuando pase la pandemia.
¿Qué hay del resto del mundo?
Hasta esta madrugada, 937,170 personas en todo el mundo se habían contagiado y 47,267 habían muerto por COVID-19.
El torneo de Wimbledon, uno de los eventos más importantes del tenis mundial, se canceló por la pandemia. Esto no pasaba desde la Segunda Guerra Mundial.
Finlandia le ha pedido a sus influencers, youtubers, bloggers y raperos que se sumen a los esfuerzos del gobierno para informar a la población sobre las medidas para enfrentar la pandemia.
Hace dos semanas, 70 estudiantes de la Universidad de Texas estaban de spring break en Los Cabos, México. Ahora 28 de ellos tienen COVID-19.
La oposición en Argentina no está muy contenta con la forma en la que el gobierno está actuando y le pidió al presidente Alberto Fernández que se baje el sueldo.
Un estudio demostró que los gatos pueden contagiarse de COVID-19 y que se lo pueden pasar a otros gatos. El mismo estudio aclaró que los contagios entre perros, patos, pollos y cerditos son poco probables.
La Cumbre del Clima de la ONU (COP26), que iba a ser en Glasgow en noviembre, se movió hasta el próximo año.
¿Y lo bueno?
Al menos 195,143 personas se han recuperado.
Ayer Italia tuvo el menor número de muertes en toda la semana, sin embargo la cuarentena se extendió hasta el 13 de abril.
¿Potterhead? J.K Rowling lanzó Harry Potter at Home, un sitio en internet donde los fanáticos podrán tener contenido exclusivo del mundo mágico así como acceso a los audiolibros y otras sorpresas.
Un hombre de 101 años en Rimini, Italia, se recuperó ayer del coronavirus. Lo impresionante no es solo que haya superado este virus a pesar de su avanzada edad, sino que ya había sobrevivido a la gripe española y a la Segunda Guerra Mundial.
¿Te quedaste con dudas sobre alguna noticia? Escríbenos aquí y responderemos algunas de ellas.
Para el último sorbo de café

Aquí te tenemos una lista de recomendaciones culturales que puedes disfrutar desde tu casa.