- Telokwento
- Posts
- 20220427B
20220427B
Tu dosis diaria de noticias

Quiero decir a todo el mundo que vamos a seguir peleando por la vida de mi mamá, porque ella aún no está afuera con nosotros.
Dijo John Lucio, quien es hijo de Melissa Lucio, la estadounidense de origen mexicano que sigue peleando su libertad en los tribunales de Estados Unidos tras 15 años de insistir en que no es culpable del fallecimiento de su hija.
Traído a ti por
6 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
Abasteciendo a Kyiv
Varios representantes de Occidente se reunieron para platicar en Alemania, donde acordaron inyectar más armas a Ucrania y donde adelantaron que Rusia la está teniendo más difícil.

@Telokwento
Amigos que te cuidan de lejitos No se sabe cuánto más pueda aguantar Ucrania el asedio del Kremlin en sus pueblos del este pero, al menos, desde la base aérea de Ramstein, en Alemania, los funcionarios de más de 40 países convocados por Estados Unidos mandaron un mensaje que puede regalarle más tiempo y certezas a Kyiv. En este encuentro acordaron el envío de más armas. Allí el secretario de Defensa de los Estados Unidos, Lloyd Austin, dijo que Vladimir Putin “nunca imaginó que el mundo apoyaría a Ucrania con tanta rapidez y seguridad”.¿La Tercera Guerra Mundial? Cierto es que todavía estamos muy lejos de llegar a tremenda situación, pero quien ya lanzó una advertencia más seria fue el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, quien en una entrevista en su país dijo que el riesgo de que suceda es real y que nadie debe subestimarlo. Aún así, dijo que al menos en Moscú nadie quiere eso y que es Occidente quien está yendo a la guerra contra su país a través de un representante al que están armando –o sea, Ucrania–. Al final, recalcó que “no puede haber ganadores en una guerra nuclear”. Este… no es como que fueron los propios rusos quienes decidieron invadir primero a Ucrania… Uno que ya agarró más confianzaQuien ya agarró más confianza es Alemania, que ha sido muy criticada por no mandar suficiente ayuda o ser más contundente contra los rusos –un poco por la dependencia al gas que viene desde allá–. Ahora, en un giro importante, la ministra de Defensa de este país, Christine Lambrecht, dijo que mandará más armamento a los ucranianos, incluyendo tanques antiaéreos.
Que lo volteen a ver, dice
Nadie anda pelando a Kim Jong Un y a su sueño de que Corea del Norte sea un almacén enorme de armas, pero aún así siguen las amenazas nucleares de su parte.

@Telokwento
Chance con la invasión rusa el régimen norcoreano sintió feo que Occidente no le haga tanto caso como antes y, por eso, siguen jugando a querer ser la amenaza de moda internacional. Al menos en esta ocasión, Kim Jong Un –quien tal vez sólo necesita un abrazo– empezó a soltar amenazas en un discurso que dio durante sus tradicionales desfiles militares, diciendo que tomará represalias nucleares si es que llegan a provocarlo –¿sus invasores imaginarios?– y además prometió que van a meterle más prisa al programa de este tipo de armas en su país. Allí, su ejército aprovechó para enseñar a la gente los misiles balísticos intercontinentales que tienen almacenados y empolvándose, así como una exhibición de aviones militares. Eso sí, por más que dijo lo fuertes que están, Kim nunca en sus palabras mencionó la existencia de Corea del Sur o Estados Unidos.
Por el derecho a la privacidad
Nadie anda pelando a Kim Jong Un y a su sueño de que Corea del Norte sea un almacén enorme de armas, pero aún así siguen las amenazas nucleares de su parte.

@Telokwento
Tuvo que llegar la SCJN para ponerle un revés al proyecto del Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil, aka Panaut, declarándolo inválido por su inconstitucionalidad. Como recordarás, este promovía que existiera una base de datos con la información personal de todas y todos los usuarios que contrataran servicios de telefonía celular. ¿Con qué derecho? Pues, según el gobierno de AMLO, para “proteger al pueblo”. La cosa es que esta medida generó mucha polémica porque, básicamente, se pasaba a traer derechos como el de la privacidad, la intimidad y la protección de datos personales. Es por esto que la ministra Norma Piña puso en la mesa del Pleno de esta corte un proyecto para invalidar la iniciativa y considerarla inconstitucional; con nueve votos a favor, los ministros aprobaron frenarla. De esta forma, el decreto que reformaba y metía nuevas disposiciones a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión que fueron aprobabas el año pasado, se fueron al bote de la basura.
Otros cuentos
Ha sido bastante complejo y difícil dar con más certezas en torno al caso de Debanhi Escobar. Ahora aparecieron tres nuevos videos del motel Nueva Castilla, justo donde la encontraron sin vida. Lo extraño –por no decir molesto– es que desde que empezó la investigación, la Fiscalía de Nuevo León había asegurado que las cámaras del lugar no grababan, sino que solo monitoreaban; ahora resulta que sí tenían un registro. Lo cierto es que no muestran nada contundente para la investigación, realmente solo se le ve entrando al recinto y pasar por algunas áreas poco concurridas. Por su parte, El País hizo un recorrido por el motel, siguiendo los pasos que las autoridades suponen que Debanhi hizo y, cabe decir, no es muy creíble que las cosas hayan sucedido como estas afirman.
En el México de hoy en día, tristemente, es normal enterarnos de más atentados, odio y violencia. Esta vez fue en Chihuahua donde al menos 11 personas perdieron la vida en un enfrentamiento a balazos entre sujetos armados en una carrera de caballos clandestina. Al momento de los disparos cinco personas murieron y otras seis fallecieron cuando iban al hospital para ser atendidas. Hasta ahora, las autoridades no saben si había en el lugar algún líder de un grupo criminal. De entrada la fiscalía estatal tomará el caso pero puede que la FGR se lleve la carpeta para esclarecer los hechos.
La CFE no olvida tan fácil. En esta ocasión, llegó a una corte en Estados Unidos con una carpeta de 1,100 páginas para ir detrás de la empresa Whitewater Midstream, que fue la principal suministradora extranjera de gas natural durante el sexenio de Enrique Peña Nieto. ¿Por qué? Pues porque creen tener las pruebas suficientes para inculpar por corrupción a los exfuncionarios de aquel entonces: Guillermo Turrent y Javier Gutiérrez. Y es que desde el año pasado se reveló que, gracias a ellos, Whitewater obtuvo contratos de cientos de millones de dólares para suministrar este energético en México.
A siete semanas de llegar con bombo y platillo a La Moneda, parece ser que a algunos no les está gustando tanto el gobierno de Gabriel Boric en Chile. Según la encuesta Cadem, que se hace en este país cada semana, la popularidad del joven líder de izquierda cayó de un 53% a un 36%. Gracias a esto, los opositores y medios de comunicación de allá ya empezaron a anticipar que el pueblo chileno le ha perdido la confianza a su nuevo mandatario. Pero lo cierto es que esta historia apenas comienza y ya se verá cómo sus iniciativas de cambio son aceptadas entre la gente.
Por fin, después de semanas y semanas de ver subir las cifras de contagios de COVID-19, en China las cosas ya están mejor. Aún así, las que parecen no cambiar son las restricciones y medidas estrictas para contener a un coronavirus que, en teoría, pocos daños ha causado en comparación con su versión del 2020. Esto sucede en Pekín, donde estas reglas siguen siendo igual de duras. Incluso, ante el pánico de un confinamiento como el de Shanghái, hubo gente que cayó en las compras de pánico vaciando los estantes de tiendas con productos básicos; sin embargo, para este martes se anunció que estas ya habían sido reabastecidas.
¿Recuerdas a las cuatro personas que pagaron unos 50 millones de euros para viajar al espacio en una nave de SpaceX? Bueno, pues ya regresaron a la Tierra sanos y salvos después de orbitar a su alrededor por 17 días. Aterrizaron en las aguas de Florida bajo el mando del comandante Michel López-Alegría quien, por cierto, también es vicepresidente de la compañía Axiom Space, misma que organizó este tour a las estrellas. Un evento memorable que pasó allá en los cielos fue que se toparon en la Estación Espacial Internacional con dos astronautas rusos, justo cuando sus países no andan en los mejores términos.

América Móvil en su mejor momento. Las ganancias de la multinacional mexicana América Móvil llegaron, en el primer trimestre del año, a los $30,797 millones de pesos, rompiendo récord porque en en mismo periodo pero del año pasado la empresa hizo tan solo $1,810 millones de pesos; disparándose así las ganancias 1,600%. ¿Cómo lo logró? En parte porque la compañía añadió 1.9 millones de clientes de postpago nuevos, mientras que en el segmento de prepago sumaron 1.3 millones de usuarios. Además, en televisión de paga, América Móvil reportó 13.7 millones de unidades.
¿Quieres más noticias como esta? ¡Suscríbete a Money Brief, el nuevo newsletter de negocios que hicimos junto con nuestros amigos de GBM+!
Para el último sorbo de café

Porque sabemos lo importante que es la contabilidad en tu negocio…
Te preparamos una guía con los errores más comunes en contabilidad y cómo puedes evitarlos. Échale un ojo.