20220629MEX

Tu dosis diaria de noticias

Estas mentalidades arcaicas tienen que cambiar y no tienen cabida en nuestro deporte. He estado rodeado de estas actitudes y ataques toda mi vida.

Lewis Hamilton reaccionando al comentario racista que expresó en su contra el campeón brasileño de la Fórmula 1, Nelson Piquet.   

Traído a ti por 

 

 6 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

A Putin no le gusta esto 

El primer día de la Cumbre de la OTAN fue taaaaan fructífero que, en una sentada, los líderes de Turquía, Suecia y Finlandia, destrabaron las solicitudes de los nórdicos al club transatlántico. 

@Telokwento

Y que soporten, dicenHasta hace unos días, todo mundo hubiera jurado que las membresías de Suecia y Finlandia a la OTAN llegarían en muchísimo tiempo, dado que a Turquía no se le veían ni las más mínimas intenciones de retirar el veto que impedía que se unieran al club. Pero ahora, en un giro de 180 grados y apenas en el primer día de la Cumbre de la organización en Madrid, el presidente turco anunció que su gobierno dejará de interponerse en el camino de los nórdicos para que sean parte del club de defensa transatlántico. Bastaba con que se echaran un cafecito Fue después de una larga reunión con los líderes suecos y finlandeses cuando el mandatario turco, Recep Tayyip Erdogan, dio su brazo a torcer y les levantó el dichoso veto. Al final, las tres naciones se dieron las manos y tomaron la foto del recuerdo junto a un memorándum que firmaron en conjunto para dar constancia de que el arreglo iba en serio. Y es que, como te hemos contado, fueron seis semanas en las que Ankara congeló las membresías de ambas naciones porque las acusaba de refugiar a militantes kurdos en sus fronteras, que son una minoría que Erdogan considera como “terrorista”. Y a quien no le salió la jugada… Es, por supuesto, al mismísimo Vladimir Putin, que precisamente armó toda una invasión a Ucrania para ir alejando a los occidentales de sus fronteras y ahora, en un santiamén, ya tiene a dos nuevos postulantes a la OTAN de vecinos. “Putin quería menos presencia de la OTAN. Ahora tiene más, y en sus fronteras”, dijo el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.     

Solo querían trabajar por una mejor vida

La trágica escena de los 51 migrantes hallados sin vida en un camión en Texas conmocionó a ambos lados de la frontera y puso el ojo en los peligros que enfrentan las personas refugiadas.

@Telokwento

Lo que en un principio parecía el remolque de un camión abandonado en las periferias de San Antonio, terminó por convertirse en el desolador escenario en el que encontraron los cuerpos de 51 migrantes en condiciones inhumanas. Uno de los primeros en percatarse de la tragedia fue el jefe de bomberos, Charles Hood, que contó en conferencia de prensa que las víctimas estaban encerradas, sin agua ni aire acondicionado, incluso cuando una ola de calor azotó la región el fin de semana. Entre las víctimas se encuentran 27 de nacionalidad mexicana, siete provenientes de Guatemala y dos hondureñas; además, todavía falta identificar la nacionalidad de al menos una docena, de acuerdo con Roberto Velasco, Jefe de la Unidad para América del Norte de la cancillería mexicana. Del lado de la frontera sur, en México, las autoridades anunciaron que investigarán la muerte de sus connacionales. Y aunque no hay palabras para describir este hecho, al menos los servicios de emergencia lograron rescatar a 16 personas con vida, de las cuales lamentablemente ya murieron tres.   

Sanando la herida histórica

Colombia se vio en el duro espejo del Informe Final de la Comisión de la Verdad que fue presentado ayer y narra las vivencias de las víctimas en el conflicto armado.

@Telokwento

Nadie nunca podrá dar con la verdad de las atrocidades cometidas en Colombia durante la guerrilla que azotó al país por más de seis décadas. Pero al menos, la Comisión de la Verdad, instaurada en 2017 tras los acuerdos de paz, ha dado un paso importantísimo para dignificar a las víctimas y visibilizar los crímenes cometidos en este tiempo. Así, tras una larga espera y un arduo trabajo en el que este organismo recopiló, sin pausa o descanso, los testimonios unas 30,000 víctimas, testigos, pueblos indígenas, campesinos, militares, grupos armados, políticos y hasta expresidentes, presentaron el Informe Final de la Comisión de la Verdad frente a unas 700 personas afectadas por el conflicto en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, en Bogotá. El presidente de la Comisión, el sacerdote Francisco de Roux, hizo un llamado a nunca más postergar la paz y la justicia para el pueblo colombiano mientras presentó el documento. El presidente, Iván Duque, no fue al evento porque está de gira en Europa, pero el recién electo Gustavo Petro, sí.  

Otros cuentos

Adivina adivinador: ¿qué minoría es taaaaan grande que representa a una de cada 20 personas en todo el país? Así es, las comunidades LGBTIQA+. Siempre agradeceremos tener al INEGI, que nos ayuda a echar luz al panorama mexicano con sus encuestas y, esta vez, no fue la excepción. Resulta que se anotaron un sondeo tamaño arcoíris titulado Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género (ENDISEG). Allí pudimos darnos cuenta que alrededor de cinco millones de habitantes son parte de la diversidad sexual mexicana. De esta, el 51.7% se considera bisexual, el 26.5% gay, el 10.6% lesbiana y el 11.2%, otra. Las personas trans son el 0.9%.  Especial TLK: Como parte del Día del Orgullo LGBTIQA+, en Telokwento platicamos con Raúl Caporal, director del refugio Casa Frida, donde decenas de personas de la diversidad sexual pueden encontrar un espacio seguro frente a la violencia que viven diariamente. Checa el reportaje completo acá.

El único miedo que debería una niña o niño al irse a vacunar contra el COVID-19 es el de la inyección, pero en Puebla tal parece que también se deben preocupar por las balaceras. En un nuevo y penoso episodio de la violencia que azota al país, resulta que un tiroteo encendió las alarmas a las afueras de un centro de vacunación infantil ubicado en la capital de esta entidad, específicamente en el Centro de Salud Francisco I. Madero. Afortunadamente, ningún menor perdió la vida, aunque dos sí tienen heridas de bala junto con otros dos adultos. Las autoridades siguen investigando el caso. 

La novela judicial en la que estaba involucrada Ghislaine Maxwell gracias a su expareja, Jeffrey Epstein, llegó a su fin. Como recuerdas, la británica quedó embarrada del legado de delincuencia sexual que dejó el traficante de menores, y ahora, tras meses de juicio y 40 horas de deliberación, el jurado la sentenció con 20 años de prisión por cinco cargos relacionados con tráfico sexual. Las acusaciones indican que ella ayudaba a la red del multimillonario criminal reclutando menores para que él abusara de ellas. Cabe decir que Maxwell fue arrestada por el FBI en julio del 2020, aunque apenas en diciembre del año pasado una corte federal la declaró culpable.  

 

Alguien anduvo haciendo berrinchitos en pleno asalto al Capitolio de Estados Unidos. No hablamos de un bebé de ocho meses, sino del expresidente Donald Trump. En una audiencia del Congreso en la que la protagonista fue Cassidy Hutchinson, exasesora de Trump, se revelaron varios bombazos de aquel penoso enero del 2021. Uno, que Trump quería ir con sus fans a tomar el Capitolio; dos, como no lo dejaron, por el coraje agredió físicamente a un agente del servicio secreto que iba manejando su limosina y tres que, con todo y que sabía que había gente armada, ordenó levantar la seguridad de la Casa Blanca.

 

 

Lo que empezó como un motín en una prisión en el suroeste de Colombia, terminó en la muerte de decenas de reclusos. Resulta que algunos presos prendieron fuego a los colchones de la prisión de Tuluá, provocando un incendio que consumió rápidamente el inmueble. El área afectada era un edificio viejo sin sistemas extintores y donde había al menos 160 detenidos. Al final, las víctimas mortales llegaron a las 51, mientras que otras 26 resultaron heridas. Y es que esta prisión es una bomba de tiempo para más tragedias, ya que en ella hay 1,200 personas, esto es un 17% por arriba de su capacidad.

 

 

Todo indica que Escocia sí va muy enserio con esto del nuevo referéndum para separarse de Gran Bretaña. Al menos así lo ha anticipado su líder, Nicola Sturgeon, que hasta se dio el lujo de ponerle fecha a la polémica votación. La idea es que se haga en 2023, con o sin el aval del gobierno del primer ministro británico, Boris Johnson. Eeeeeso sí, piensa hacerlo con todos los modales posibles. Y es que la política más importante del gobierno semiautónomo y del Partido Nacional Escocés dijo que muy amablemente pedirá permiso a Londres para realizar este ejercicio mediante una carta.  

  •   A ver si no les sirve de inspo a otras empresas. Pinterest anunció que su fundador,Ben Silbermann, dejará el puesto de director general de la compañía para entregarle la batuta a un canterano de Google. En 2010, Ben Silbermann fundó Pinterest y, desde entonces, ha sido el CEO de la compañía, responsable inspirarte en outfits, recetas de cocina, decoración, foto y mil temas más. ¿Y quién será el que tomará el relevo? Ni más ni menos que Bill Ready, quien se desempeñaba como director de Comercio de Alphabet, la matriz detrás de Google.

¿Quieres más noticias como esta? ¡Suscríbete a Money Brief, el nuevo newsletter de negocios que hicimos junto con nuestros amigos de GBM+!

Para el último sorbo de café 

¡Holaaa, verano!

Como ya es costumbre, Bill Gates dio a conocer su lista de recomendaciones literarias para este verano. Échale un ojo.