- Telokwento
- Posts
- 20220721COL
20220721COL
Tu dosis diaria de noticias

Este es un momento importante en la historia de nuestro deporte
Chris Lau, el presidente de la Asociación Internacional de Quidditch, anunciando que el deporte ahora se llamará quadball para distanciarse un poco de J.K. Rowling por sus dichos transfobicos.
5.5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
En Europa les gusta tanto la democracia…
Que últimamente se la viven haciendo elecciones. O al menos eso puede ocurrir en Italia, donde Mario Draghi no recibió la confianza para mantener el gobierno.

@Telokwento
¿Tu update de la distruzione italiana?Las piezas del dominó autodestructivo de la política italiana ya cayeron. El Parlamento le dio la espalda al primer ministro, Mario Draghi, en su último intento por mantenerse en el puesto a regañadientes y con ello, hacer gobierno. Recordarás que hace una semana Draghi, harto del boicot público protagonizado por parlamentarios, había presentado su renuncia, misma que le fue negada por el Ejecutivo. Por ello, este miércoles se vio obligado a pararse en la legislatura para dimitir oficialmente o, en su defecto, presentar una nueva propuesta de unificación y así evitar el colapso. Ante el apoyo que recibió estos días, se animó a proponer un last dance como ministro. No funcionó.Pero ¿cómo? Draghi fue contundente diciendo que tenía la opción de renunciar e irse a casa o de intentar seguir en nombre del pueblo italiano, por lo que escogió la segunda. De todas formas, sus palabras se las llevó el viento y los partidos de la derecha, Forza Italia y La Liga, en compañía del Movimiento 5 Estrellas, lo mandaron a volar negándose a votar la moción de confianza. Hoy mismo puede que se haga oficial su salida y, con ello, el gobierno disolverá las Cámaras y probablemente hagan nuevas elecciones entre septiembre y octubre. En Reino Unido no cantan mal las rancheras…Ahí se anda buscando el reemplazo de Boris Johnson como primer ministro. El exministro de Economía, Rishi Sunak, y la titular de Asuntos Exteriores, Liz Truss, le llenaron el ojo a los parlamentarios para ser los finalistas en la batalla por hacerse de Downing Street. Por esto se vendrá una votación a lo largo de agosto que arrojará a la o el ganador el 5 de septiembre.
Hay de favores a favores
Con la mano en la cintura, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, le pidió a Putin y a Raisi que lo apoyen en su cruzada en Siria, pese a que ellos están en el otro bando.

@Telokwento
No siempre uno tiene la oportunidad de pedir favorcitos. Eso lo sabe muuuuuuy bien el líder de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, quien agarró confianza con sus homólogos de Rusia e Irán para pedir lo que hasta poco hubiese sido un imposible. En el encuentro trilateral que sostuvo con Vladimir Putin y Ebrahim Raisi en Teherán, el presidente turco les pidió amablemente no solo que se hagan a un lado en sus planes para hacerse de puntos estratégicos en Siria, sino que apoyen su nueva incursión en el noroeste del país con la excusa de erradicar a las organizaciones terroristas, cuando está claro que ambos pelean para otro bando. Obviamente cuando Erdogan decía “terroristas” se refería a las comunidades kurdas que, como te hemos contado, están en su contra. ¿Y ya empezaron los ataques? Sí, pero lamentablemente no de la mejor forma. Al menos ocho turistas iraquíes murieron a manos de artillería turca este miércoles en un resort del Kurdistán, una región kurda autónoma al norte de Irak.
No paran las ambiciones bélicas
No estando conformes con su ofensiva en el este ucraniano, Rusia anunció que amplió sus objetivos territoriales para ir más allá del Donbás.

@Telokwento
En Moscú no escatiman si hablamos de ocupaciones territoriales usando artillería pesada, incluso en contra de civiles. Ahora, el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergey Lavrov, dijo en una entrevista para RIA Novosti –la agencia de noticias oficialistas de Rusia– que los objetivos territoriales del Kremlin se han modificado con la idea de tener como meta una franja al sur, tomada por la fuerza a Ucrania. El pretexto que utilizó fue que, según, las negociaciones de paz fracasaron y con ello, los ánimos expansionistas de Putin crecieron. Todo esto a pesar de que desde el inicio de su ofensiva no se han cansado de repetir que su invasión es una “operación militar para la defensa del Donbás”, aunque, ahora, ya están en regiones más allá de se territorio, como las provincias de Jersón y Zaporiyia. Otro pretexto que usaron fue que les molestó que Occidente dotara a Kyiv de más armamento para defenderse.
Otros cuentos
Uno de los más grandes sueños en materia de movilidad para la población de Bogotá ha sido tener un sistema eficiente de Metro para poder trasladarse. Así, la capital de Colombia se ha visto inmersa en disputas entre alcaldes que apoyan o no este mega proyecto. Entre ellos, el ahora presidente electo, Gustavo Petro, que no se ha cansado en su lucha porque esto sea realidad. Ahora, en la antesala del inicio de su mandato, tras 80 años de muchas promesas y estudios de impacto, la urbe inició las construcciones de la primera línea, que tendrá una longitud de 24 kilómetros.
La novela política en Sri Lanka apenas comienza y ahora, una polémica decisión parlamentaria de seguro sacudirá al país con más protestas. Ante el exilio del expresidente derrocado, Gotabaya Rajapaksa, los legisladores tenían una simple pero importante tarea: elegir a quien le diera continuidad en medio de una crisis económica que azota los bolsillos de las familias. ¿Qué decidieron? Muy desatinadamente y mediante una votación secreta, le dieron la presidencia al primer ministro, Ranil Wickremesinghe, quien es cercano a Rajapaksa y, por ende, representa la continuidad de la misma clase política que el pueblo ya no quiere ver ni en pintura.
Tal y como te lo anticipamos, la primera dama de Ucrania, Olena Zelenska, se paró en el pleno del Congreso de los Estados Unidos para dar un breve pero contundente discurso en nombre de su país, azotado por la invasión rusa. La representante enviada por Kyiv pidió a las y los congresistas ayuda militar, específicamente con sistemas de defensa aérea, mientras que Moscú continúa la ofensiva por el este de su país. A su vez, mostró crudas imágenes sobre la deplorable situación que está viviendo su pueblo, así como el desgaste económico que está implicando defenderse de Putin.
En plena independencia del país, ayer se conformó el nuevo Congreso de Colombia y quien más brincó del gusto fue el presidente electo, Gustavo Petro. No solamente por las fiestas, sino porque, de último momento, logró cerrar un acuerdo fundamental para tener mayoría parlamentaria de cara al inicio de su administración. Fue con Dilian Francisca Toro, coordinadora del partido de La U, fundado en 2006 por la derecha que hoy se opone a Petro. Así, el líder de izquierda tiene en su bolsillo 63 de 108 senadores y 106 de 188 representantes en la Cámara de un Congreso que, cabe decirlo, es el que más participación LGTBIQ+ ha tenido en la historia.
Para el último sorbo de café

May the odds be ever in your favor
Lionsgate reveló más detalles sobre The Ballad of Songbirds and Snakes, la precuela de la exitosa saga The Hunger Games. Acá te los dejamos.