- Telokwento
- Posts
- 20220726B
20220726B
Tu dosis diaria de noticias

Aquí estamos, hermano Andrés Manuel López Obrador, para lo que necesite y mande México, siempre.
Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba, después de que llegaran los primeros 60 médicos cubanos para trabajar en Nayarit.
5.5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
Sospechosa medida
En Rusia anunciaron que reducirán en un 20% el flujo de gas natural enviado a Europa a través del Nord Stream por supuestas fallas técnicas.

@Telokwento
No lo sé, RickMuuuuuuuy sospechosamente, en Moscú anunciaron que una quinta parte de sus exportaciones de gas natural que llegan a Europa occidental a través del gasoducto Nord Stream dejarán de enviarse temporalmente. Oficialmente, la paraestatal Gazprom PJSC reportó que este recorte se debe a que hubo fallas en su infraestructura, aunque claro está que, en estos tiempos de guerra económica, eso suena más a excusa que a realidad. Molestos y asustados…Están en Bruselas, en donde no dudaron ni un segundo que esta medida tiene detrás una estrategia de Vladimir Putin para hacer una jugada maestra y molestar a Occidente en el ajedrez geopolítico que se traen desde febrero, cuando empezó la invasión a Ucrania. Según funcionarios y analistas europeos, estos recortes son una manera de manipular a sus clientes –que a la vez son sus rivales–, ya que es más conveniente para el Kremlin ir jugando con los flujos de gas para aplicar un “estira y afloja”, que aplicar un corte total. De esta forma, temen que por no dar su brazo a torcer en esta partida, pasen un invierno bastante gélido por la escasez de gas en los hogares. Mientras tanto, en África… Rusia se está lavando cómodamente las manos frente a la crisis alimentaria que ha causado por frenar las exportaciones de granos y cereales ucranianos en el Mar Negro. El encargado de llevar las excusas fue el ministro de Relaciones Exteriores, Sergei Lavrov, que visitó Egipto, la República del Congo, Uganda y Etiopía, en donde básicamente dijo que la culpa es de las sequías y de las sanciones de Occidente.
Sepultando la democracia
La junta militar golpista de Myanmar ejecutó en la horca a cuatro activistas que defendían la democracia.

@Telokwento
Más de tres décadas tuvieron que pasar para que en Myanmar volvieran a condenar a muerte a alguien. Así es, desde 1988 no se veía tal atrocidad en el país asiático, que hoy en día está hundido en un régimen militar que surgió del golpe de Estado que protagonizaron los soldados el 1 de febrero de 2021, cuando le arrebataron el poder a la presidenta electa y Nobel de la Paz, Aung San Suu Kyi, quien hasta la fecha permanece cautiva. Ahora, los golpistas han defendido y reimplementado la pena capital para dar muerte a cuatro activistas en favor de la democracia, incluyendo un político opositor que ya había recibido su veredicto desde enero de este año. Los acusaron, sin más ni menos, de terrorismo y conspiración contra el régimen. Al respecto, organizaciones como Amnistía Internacional denunciaron los hechos y advirtieron que esta es una medida más de la nueva dictadura para sembrar el miedo en la población y, así, tenerla sumisa.
El cuento de nunca acabar
Varios tiroteos en contra de personas sin hogar en Canadá dejaron al menos tres muertos, incluido el atacante.

@Telokwento
Una serie de tiroteos tuvieron lugar en la provincia canadiense de la Columbia Británica, sembrando terror en varios puntos de la ciudad de Langley, al sureste de Vancouver. Los hechos ocurrieron a muy temprana hora del lunes, cuando las alarmas sonaron en el centro comercial de Willowbrook Mall, en Cascades Casino y cerca de una tienda en Logan Avenue. Desafortunadamente, las autoridades reportaron dos víctimas mortales, que se sabe que eran personas sin hogar. Esto hizo ruido en la policía, que abrió la línea de investigación para determinar si se trató de un ataque dirigido contra este sector. Además, el jefe Ghalib Bhayani, del Cuerpo de Policía de Montaña, informó que otra persona se encuentra en estado crítico y una más tiene heridas graves. El sospechoso murió enfrentándose con los uniformados, aunque no descartan que alguien más estuviese involucrado. Si bien en este tipo de atentados el foco está en el vecino Estados Unidos, donde incluso una mujer fue detenida ayer por disparar en el aeropuerto Dallas Love Field, lo cierto es que en Canadá han aumentado los crímenes con armas de fuego en un 81% desde 2009.
Otros cuentos
Olvídate del #FacebookDown o del #TwitterDown, porque esta caída sí te va a sacar canas verdes. El 18 de julio, la Secretaría de Hacienda informó sobre la suspensión temporal del portal Compranet, el sistema de info gubernamental para la transparencia. Esto dejó en el limbo digital documentos federales de acceso público. Muy quitados de la pena dijeron que “a lo imposible nadie está obligado” y, básicamente, que les tuvieran paciencia. Ahora, todos los trámites que se realizaban en esta vía electrónica deberán hacerse, de momento, de manera presencial y haciendo filas infinitas como en la vieja usanza.
Una vez más, la violencia cobró vidas en el país. Ahora en San Pedro Tlaquepaque, Jalisco, donde cinco hombres y una mujer fueron víctimas de un ataque armado en un centro de rehabilitación de adicciones. Las autoridades reportaron que el atentado ocurrió hacia la noche del domingo, cuando encontraron los cuerpos con heridas de bala. Una de las personas aún permanecía con signos vitales, por lo que fue llevada al hospital para que la atendieran, aunque, lamentablemente, no resistió y perdió la vida. La Fiscalía estatal ya investiga los hechos para dar con los responsables.
Después de estar pisándole los talones por un buen rato, las autoridades detuvieron al exfiscal de Veracruz, Jorge Winckler, por los delitos de desaparición forzada y secuestro. Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Policía Ministerial de Veracruz y demás instancias lo agarraron en Puerto Escondido, Oaxaca. El inculpado es allegado del exgobernador veracruzano, Miguel Ángel Yunes, quien lo catapultó para el puesto que dejó en 2020, tras enterarse de las órdenes de aprehensión en su contra. Ahora, enfrentará su proceso en Xalapa.
Mediante un esquema de ejecuciones extrajudiciales maquilladas como “bajas en combate”, una facción del ejército en Colombia encubrió el asesinato de 303 personas con el visto bueno del Estado. Esto sucedió entre 2005 y 2008, cuando la brigada XVI del Ejército, que era parte del antiguo Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), mató a sangre fría a inocentes, haciéndolos pasar por guerrilleros o delincuentes, sembrándoles armas, municiones o hasta prendas. Entre las víctimas había adultos mayores y personas con discapacidad. Ahora, la Jurisdicción Especial para la Paz imputó por crímenes de guerra y de lesa humanidad a 22 de ellos, al exdirector del DAS y a dos civiles por estas atrocidades.
Nada como ser presidente y lanzar un referéndum “a modo” para perpetuarse en el poder y tener facultades de rey. Este es el caso del mandatario de Túnez, Kais Said, quien abrió la ventana a una nueva Constitución mediante una votación que, de ganarse, lo catapultaría al poder casi absoluto y sepultaría los logros democráticos de uno de los pocos países de Medio Oriente donde la Primavera Árabe sí generó cambios positivos. Según expertos, esto daría paso a un sistema hiperpresidencialista. Pese a que la oposición movió cielo, mar y tierra para evitarlo, las primeras estimaciones indican que un 25% de la población participó y un 92% dio el “sí”.
Una de las magias de Eurovisión es que, cuando un país gana, se convierte en el responsable de organizar la siguiente edición en su territorio. Por eso las dudas saltaron cuando Ucrania ganó la edición de este año del popular concurso europeo de la canción, ya que una zona de guerra no es la mejor escenografía para un evento de este tipo. Así que, tras analizarlo detenidamente, la Unión Europea de Radiodifusión (UER) y la BBC confirmaron que Eurovisión 2023 se llevará a cabo en el Reino Unido, aunque con todo el sabor ucraniano, pues la emisora UA:PBC de Kyiv estará detrás de la organización.
Para el último sorbo de café

Wakanda foreveeeeer
Checa el primer teaser tráiler de la tan esperada cinta de Marvel, Black Panther: Wakanda Forever.