- Telokwento
- Posts
- 20220921COL
20220921COL
Tu dosis diaria de noticias

Después de la cena el sábado, el primer ministro se unió a una pequeña reunión con miembros de la delegación canadiense para hacer un tributo a la vida y servicio de Su Majestad.
Un vocero de Justin Trudeau tratando de calmar las aguas después de que el primer ministro de Canadá ha sido duramente criticado por cantar Bohemian Rhapsody en un piano bar de Londres, dos días antes del funeral de la reina Isabel II.
6 minutos



¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
Salieron conquistadores
En Rusia están preparando referéndums para anexar las regiones ocupadas de Ucrania a la vez que se alistan para una nueva escalada en el frente del este.

@Telokwento
Ya va derecha la flecha Esto es una guerra orquestada por Moscú y ya no pueden disimularlo ni siquiera ellos mismos. Después del contragolpe ucraniano en los territorios ocupados del este, el Parlamento ruso, desesperado, aprobó en fast track enmiendas que consideran, por primera vez, el estado de guerra, obligando a sus soldados a movilizarse y preparando con ello una nueva escalada de agresiones. A su vez, están organizando referéndums que se realizarán en los próximos días, en los estados autoproclamados de Lugansk y Donetsk, así como en la región ocupada de Kherson y Zaporiyia, para anexarlos cuanto antes. Pero del lado ucraniano… La contraofensiva ha resultado exitosa hasta ahora. Mientras las defensas de Kiyv siguen avanzando en el frente este, recuperando los territorios ocupados por las fuerzas del Kremlin, los soldados rusos siguen en retirada. Para que te des una idea, en total se han hecho de más de 8,000 kilómetros cuadrados únicamente en la región de Járkiv. Ahora, están tocando las puertas de la región de Lugansk, que —como dijimos— tiene previsto “votar” próximamente su anexión a Rusia. El ajedrez de los territorios Aún así, este conflicto no se trata simplemente de ganar terreno como si fuera juego de mesa, sino de toda una negociación geopolítica bieeeen pesada. Por esto, el mediador por excelencia de esta guerra y presi turco, Recep Tayyip Erdogan, declaró que de darse un futuro acuerdo de paz, este debería forzar a Rusia a devolver los territorios invadidos a Ucrania, incluyendo Crimea, anexada ilegalmente en 2014. También dijo que Putin podría buscar pronto terminar la invasión. Mientras tanto, quienes quisieron sus minutos de fama fueron los parlamentarios alemanes de extrema derecha, que visitaron los territorios ocupados por Moscú.
La reu global, edición 77
Dio por iniciada la 77ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, teniendo como tema principal la invasión a Ucrani

@Telokwento
Así como tú asistiendo a la reunión de exalumnos de la secundaria, las y los líderes y representantes de los países del mundo se vieron las caras este martes en Nueva York para la nueva edición de la Asamblea General de las Naciones Unidas. El tema central, obviamente, ha sido la invasión de Rusia a Ucrania, poniendo el dedo en el renglón a la polarización que crece como espuma a nivel global. “Nuestro mundo está en peligro y paralizado”, dijo el secretario general de la ONU, António Guterres. Básicamente dijo que las naciones ni están listas ni cooperan frente a la crisis financiera, los nuevos conflictos regionales, la emergencia climática y mucho menos para lograr los objetivos de la imaginaria Agenda 2030, incluyendo el fin de la pobreza extrema y dar educación de calidad para todas las niñas y niños. Eso sí, dijo que hay esperanza, pero que hay que ponerse las pilas. Por otro lado, pidió a las economías más poderosas imponer impuestos a las compañías de petróleo y gas en beneficio de los países menos desarrollados.
Hartazgo total
Varias ciudades en Irán estallaron en protestas por la joven Mahsa Amini, asesinada bajo custodia de la “policía de la moralidad” por usar mal el hiyab.

@Telokwento
Están hartísimas las multitudes en Irán, pero sobre todo, las mujeres, que han visto por siglos cómo los regímenes islámicos utilizan la religión como bandera para reprimirlas. Ahora fue el turno de Mahsa Amini, una joven de 22 años que fue arrestada el viernes por la policía de la moralidad —sí, tienen una policía moral— por presuntamente faltar a la ley del hiyab, que obliga a todas a utilizar como código de vestimenta el velo sobre la cabeza y a usar túnicas holgadas. Se la llevaron detenida… y nunca regresó. Murió bajo custodia en condiciones extremadamente difusas. Esto, por supuesto, detonó una serie de protestas a lo largo y ancho del país, en donde las mujeres, indignadas, tomaron la batuta, corearon el nombre de Mahsa y se quitaron el velo del rostro, exigiendo la caída de las leyes opresoras. Fueron acompañadas, a su vez, de estudiantes —tanto hombres como mujeres— de diferentes universidades del país. Sin embargo, las fuerzas del presidente, Ebrahim Raisi, reprimieron las movilizaciones, asesinando al menos a cinco personas y dejando 75 heridos, según la Organización Hengaw para los Derechos Humanos.
Otros cuentos
Retomando el tema de la Asamblea General de la ONU, alguien que se llevó los reflectores fue el presi de Colombia, Gustavo Petro, quien dio un discurso contundente para terminar de una vez por todas con la guerra contra las drogas. Sin darle vueltas al asunto y dejándose de diplomacias, el mandatario dijo que la estrategia de combatir con mano armada el narcotráfico ha sido un fracaso —y de paso mencionó el fracaso de la lucha contra el cambio climático que han prometido por años las y los líderes del mundo—. Incluso, dijo que Washington provocó un genocidio en Latinoamérica con su política antidrogas.
Las alarmas sanitarias se encendieron en Uganda, que declaró la propagación de una cepa relativamente rara del virus del ébola, que ha generado preocupación entre propios y extraños, incluyendo a la OMS. Esto porque las vacunas y tratamientos existentes no tienen mucho chance de combatir esta variante del virus. La declaración se dio después de que un joven de 24 años murió a causa de la enfermedad. Se trata de la llamada “cepa de Sudán”, de la que no se había visto un solo caso desde hace más de una década. Al momento, otros ocho pacientes sospechosos están siendo atendidos.
Y hablando del Senado… las traiciones no paran en el grupo parlamentario del PAN. Y ahora sí ni volteen a ver al PRI con cara de Júdas, ya que el revés vino desde adentro, después de que el senador azul, Raúl Paz, sorprendió a todo mundo pasándose del lado de Morena justo antes de la votación en el Pleno sobre la iniciativa que amplía el periodo del Ejército en tareas de seguridad pública hasta 2028. Así lo confirmó con un video que publicó Mario Delgado, dirigente morenista, en sus redes sociales, anunciando su nombramiento como “comisionado nacional de enlace con el sector empresarial” del partido.
Los números no mienten: la administración de Joe Biden en Estados Unidos ha roto récords en detenciones de personas migrantes y refugiadas en la frontera con México, superando las dos millones. Este poderoso dato representa un aumento del 24% con respecto al año anterior, según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza. Esto frente al aumento de flujos de personas provenientes de Venezuela, Nicaragua y Cuba que buscan iniciar una nueva vida. Para que te des una idea, los agentes de la patrulla fronteriza detuvieron, solo en agosto, a 203,598 personas. Ojo, porque esta cifra considera que una misma persona puede ser detenida varias veces, gracias al Título 42. Archivo TLK: ¿Ni idea de qué va el llamado Título 42? Checa esta nota que armamos sobre el tema.
Sobre aviso no hay engaño y esto, al parecer, lo sabía Donald Trump antes de todo el enredo legal en el que se metió por tener en su poder documentos top secret del gobierno de Estados Unidos y no devolverlos en tiempo y forma. Así se lo advirtió a finales del año pasado el exabogado de la Casa Blanca en tiempos trumpistas, Eric Herschmann, quien le instruyó devolver toooodo el material clasificado dada la seriedad que implicaba tenerlos. Por esto, en enero pasado, el magnate entregó a los Archivos Nacionales 15 cajas con 184 documentos, peeeero… se quedó con más. De ahí vino la incautación del FBI a su mansión Mar-a-Lago.
Hay pruebas que muestran cómo las agencias de inteligencia del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela han cometido crímenes de lesa humanidad. Así lo difundió un nuevo informe de la ONU, tras conocer las conclusiones a las que llegó un grupo de expertos encargado de investigar la situación en el país sudamericano desde 2019. De acuerdo con Marta Valiñas, presidenta de la Misión Internacional Independiente de Investigación sobre Venezuela, la cúpula del más alto nivel del gobierno venezolano cometió abusos contra los derechos humanos, violencia sexual y hasta tortura en contra de la oposición en un intento por reprimirla y mermarla.

En tiempos en los que la conservación del medio ambiente es vital para salvaguardar la vida tal y como la conocemos, Colombia brincó en la defensa de las tortugas marinas. Específicamente han sido las comunidades negras de las costas del Caribe las que promovieron la ampliación de sus áreas protegidas del país sudamericano, que ya alcanzan el 30% del territorio. Esto a raíz de la presión que hicieron a los gobiernos para cuidar a la tortuga caná, la más grande de todas las tortugas marinas que, además, desova en la región.
Para el último sorbo de café

¿Alguien dijo recomendaciones literarias?
Aquí te traemos una lista de clásicos que tienes que leer alguna vez en la vida.