20220926COL

Tu dosis diaria de noticias

Nunca estoy atónito, pero ahorita estoy atónito y honrado por este increíble reconocimiento por parte de Estados Unidos de América.

Elton John después de recibir la Medalla Nacional de Humanidades por parte del presidente Joe Biden.      

 4.5 minutos 

Instagram
Snapchat
Website

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

Se pusieron desesperadovskys

En Rusia quitaron del cargo al general de la logística de su Ejército por los fracasos en el frente de batalla, mientras las manifestaciones contra la guerra están al cien.

@Telokwento

Bien dicen que la paciencia es una virtud pero, al parecer, a siete meses de iniciada la invasión a Ucrania, al Kremlin se le anda acabando. Y es que tras los contragolpes exitosos que Kyiv ha orquestado para recuperar territorios en el este, el presidente ruso, Vladimir Putin, destituyó del cargo a quien fuera durante todo este tiempo su viceministro de Defensa y encargado de movilizar sus tropas, Dmitri Bulgákov. De relevo llega el militar Mijaíl Mízintsev —hasta ahora jefe de Control de Defensa Nacional, involucrado en la violenta conquista de Mariupol—, quien tendrá sobre sus hombros la enorme tarea de hacer resurgir a sus soldados antes de que las defensas ucranianas ganen más terreno. Al respecto, ¿cómo va el reclutamiento forzado de los 300,000 reservistas civiles? No tan bien ya que, además del éxodo de personas que huyen del país para no ser enlistas en el Ejército, en muchos rincones la gente ha protestado en contra de esta medida, viéndose las caras con la policía. Hasta ahora, se habla de que unos 745 manifestantes han sido detenidos.

Mamma mia

 

 

La coalición de extrema derecha de Italia se llevó una holgada victoria en las elecciones, dando paso a que Giorgia Meloni sea la nueva primera ministra.

@Telokwento

Todo indica que la líder del partido ultranacionalista, “Hermanos de Italia”, se convertirá en la próxima primera ministra de Italia, luego de que la coalición de extrema derecha se llevara una holgada victoria en las elecciones generales de este domingo. Su nombre es Giorgia Meloni, a quien han señalado por ser una agitadora antiinmigrante, antiislamista, antiderechos humanos y el dolor de cabeza de las facciones de izquierda. Su llegada al poder vino de la mano de los primeros sondeos de salida de los comicios de este domingo, donde su partido —nacido del neofascismo— consiguió cerca del 26% de los votos; o sea, seis veces más que el 4% que alcanzó en el 2018. Por eso los partisanos que antes cantaban Bella Ciao están muy preocupados, ya que la coalición de partidos de derecha integrados por Hermanos de Italia, la Liga de Salvini y Forza Italia, de Silvio Berlusconi, tendrían la mayoría absoluta del Parlamento al alcanzar el 43% de los votos. Así, Giorgia se convertirá en la primera mujer en ocupar el cargo de primera ministra de un país que no era gobernado por la extrema derecha desde la Segunda Guerra Mundial, con Benito Mussolini.  

Otros cuentos

Seguimos siendo testigos de una temporada de huracanes y tifones que no da piedad a las costas del mundo. Esta vez, en Filipinas se enfrentaron al súper tifón Noru, que llegó a sus puertos con vientos máximos sostenidos de 195 kilómetros por hora, provocando fuertes lluvias que han obligado a miles de personas a huir de sus casas. Por esto, las autoridades declararon la emergencia nacional, a medida que la supertormenta atravesaba las islas provocando devastación por todos lados. Ahora, se pronostica que seguirá su camino en dirección hacia Vietnam, Camboya y Tailandia. Del otro lado del mundo, las autoridades canadienses están lidiando con el desastre que dejó Fiona.

Fieles a sus costumbres diplomáticas y a sus formas de comunicarse, en Corea del Norte lanzaron un nuevo misil balístico de corto alcance hacia su costa este —provocando gran estrés en sus vecinos—, de acuerdo con reportes del Ejército de Corea del Sur. Este nuevo mensajito de Pyongyang se da en el marco de la próxima visita de la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, a la Corea friendly. Harris tiene planeada una gira regional para esta semana en el Pacífico, en donde ooobvio va a darse una vuelta para saludar a sus amigos de Seúl.

No queda duda de que el despertar de Irán incomoda —y mucho— a su presidente, Ebrahim Raisi, quien pidió a sus fuerzas actuar “con decisión” ante las protestas en contra del régimen. Y es que, como te hemos contado, la movilización masiva tras la muerte de Mahsa Amini bajo custodia policial ha escalado fuertemente, al grado de cumplirse ocho días del movimiento que exige romper con las leyes opresoras. Hasta el momento, la represión ha cobrado la vida de al menos 41 personas y, según medios internacionales, la policía ya abrió fuego real contra las y los manifestantes. A su vez, han detenido a 739 personas; 60 de ellas, mujeres.

Con tal de que el mundo no estalle por el conflicto intercontinental entre las dos súper potencias, los representantes de China y Estados Unidos se tomaron un cafecito en las oficinas de la ONU para limar asperezas. Así, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, y el ministro chino de Asuntos Exteriores, Wang Yi, se dieron la mano en Nueva York a dos meses de la escalada de tensiones por Taiwán, en una demostración de que quieren llevar la fiesta en paz lo más que se pueda. De acuerdo con la Casa Blanca, ambas naciones acordaron mantener comunicación para que las cosas sigan tranqui en el estrecho de Formosa. 

 

 

En Cuba tuvieron una cita con las urnas este domingo, donde votaron un nuevo Código de las Familias que da paso a la apertura de derechos como el como el matrimonio igualitario, la adopción por parte de parejas del mismo sexo, leyes contra la violencia de género, protección a las infancias, entre otros. Esto tras un proceso que incluyó unas 79,000 reuniones vecinales, mesas de discusión y más de 300,000 sugerencias ciudadanas. Sin embargo, el debate en torno a esta votación no giró tanto en el texto votado, sino en cómo el gobierno ha orquestado abusos contra grupos minoritarios y vulnerados.    

Una nueva velada intergaláctica tendrá lugar la tarde de este lunes a 11 millones de kilómetros de la Tierra… si las leyes de la física lo permiten y los cálculos no fallan. Se trata de la sonda DART de la NASA, que se dará un beso mortal con el asteroide Dimorfo, impactando directamente su superficie en un afán por desviar su trayectoria. No, no te espantes, este pobre meteorito no cometió ningún pecado interestelar ni mucho menos viene de camino hacia nosotros, más bien se trata de la primera prueba que la agencia espacial estadounidense realiza en el marco de sus estudios de "defensa planetaria".  

  • La protección medioambiental será con igualdad o no será. Al menos es lo que pretende la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, que abrirá una nueva oficina nacional de justicia, cuyo principal objetivo será frenar el racismo que hay detrás del cambio climático. Y tal vez dirás que no anden mezclando peras con manzanas, pero es una realidad que las desigualdades también están detrás de la contaminación. Por ello, esta nueva instancia abordará, por ejemplo, el daño desproporcionado que el cambio climático causó en áreas de bajos ingresos y comunidades negras.          

Para el último sorbo de café 

¡Oh la la!

Netflix confirmó la fecha de estreno de la nueva temporada de Emily in Paris y hasta presentó un primer avance durante el evento.