20221003MEX

Tu dosis diaria de noticias

62

La cifra de muertos en Florida tras el paso del huracán Ian.    

 6 minutos 

Instagram
Snapchat
Website

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

Nos vamos a tiempos extra    

Las elecciones presidenciales de Brasil le dieron una mínima ventaja a Lula  frente a Jair Bolsonaro, por lo que todo se definirá en una segunda vuelta.

@Telokwento

Carnaval electoral Los ojos del planeta se fueron ayer a Brasil, que celebró una de las elecciones presidenciales más esperadas del año, en la que se enfrentaron el actual presidente, Jair Bolsonaro, y el exmandatario socialista, Luiz Inácio Lula da Silva. ¿Y cómo les fue? Con más del 98% de los votos escrutados, Lula ganó los comicios presidenciales imponiéndose con el 48.07% al ultraderechista de Bolsonaro, quien se quedó con el 43.51% de las preferencias. En el camino dejaron muuuuy atrás a los demás aspirantes como Simone Tebet, que quedó en tercer lugar, pero apenas convenció al 4.3% de la gente.  ¿Así que Lula volverá a ser presi? No comas ansias porque a este episodio de la historia brasileña todavía le falta su capítulo final. Y es que, como ninguno de los dos candidatos consiguió más del 50% de los votos, deberán irse a otro round en una segunda vuelta electoral que está planeada para el domingo 30 de octubre. En esa justa solo se enfrentarán Lula y Bolsonoro, por lo que sí o sí saldrá el nuevo presidente del Brasil.   ¿Cómo pinta el panorama?  El pronóstico se cumplió en forma, pero digamos que en el fondo no tanto. Y es que, si bien Lula salió victorioso de este primer encuentro electoral tal y como lo anticiparon los sondeos, no lo hizo con una diferencia aplastante como se había dicho en los días previos a la elección. Esto significa que no podemos dar por muerto a Bolsonaro, que se aferrará hasta el último momento a la reelección. Sin duda, se nos viene un duelazo en las urnas… 

¡Ya los exhibieron!

Las defensas de Ucrania retomaron el control de la ciudad clave de Lyman, ubicada en los territorios recientemente anexionados por Rusia.

@Telokwento

Duró más la jornada electoral brasileña que la ciudad ucraniana de Lyman siendo parte de Rusia. Bueno, ambas duraron más o menos un día. Como recuerdas, el viernes Vladimir Putin anunció con bombo y platillo la anexión ilegal de cuatro territorios ucranianos, entre ellos Donetsk, donde se encuentra Lyman. Pues para el sábado, la localidad ya había sido cercada por las defensas de Ucrania, provocando la inminente retirada de las tropas de Moscú. El golpe, además de vergonzoso para el Kremlin, es estratégico ya que era un centro logístico de abastecimiento de sus tropas. Quienes salieron a aplaudir el hecho fueron Estados Unidos y el Reino Unido, que consideran la movida como una victoria significativa. Pero también es un golpe que pone nerviosa a la comunidad internacional, que sigue de cerca el riesgo latente de una guerra nuclear tras las amenazas de Putin; peor aún si la contraofensiva de Kyiv está en las regiones que ahora reclama como suyas. Por esto se entiende que el presi ucraniano, Volodymyr Zelensky, está a marchas forzadas para conseguir una membresía express de la OTAN.

Atrapadaaaa 

 

Los trapitos sucios del Ejército están comenzando a salir luego de que un grupo de hackers realizó la mayor violación a la seguridad cibernética en la historia de México.

@Telokwento

El jueves por la noche, el periodista Carlos Loret de Mola reveló que “Guacamayas”, un grupo internacional de hacktivistas, habían logrado hackear a los servidores de la Secretaría de la Defensa Nacional y robar cerca de siete terabytes de información top secret. Entre ella, documentos que hablaban de la salud del presidente López Obrador y que, incluso, decían que el pasado 2 de enero fue trasladado de emergencia en una ambulancia aérea desde su rancho en Palenque, Chiapas, hasta el hospital militar de la Ciudad de México. El viernes, el propio AMLO reconoció que todo era cierto y ayer dijo que, aunque tiene “bastantes achaques y ya está chocheando”, terminará su proyecto de transformación. ¿Algo más? Síp porque, según Loret de Mola, hay muchísima más información recabada que irá sacando a lo largo de estos días. De hecho, durante el fin de semana también se conoció que el Ejército mantiene una vigilancia sobre colectivas feministas, a las que tiene clasificadas en la misma canasta que grupos anarquistas o guerrillas.   

Otros cuentos

Como cada 2 de octubre, la gente salió a las calles para conmemorar la Matanza de Tlatelolco en 1968. Ahora, en el aniversario 54 de la represión del movimiento estudiantil, varios colectivos marcharon en la Ciudad de México desde la Plaza de las Tres Culturas —donde ocurrió la matanza— hasta el Zócalo, gritando consignas como “¡Ni perdón, ni olvido!”. Hicieron un llamado a la no militarización del país y pidieron un alto a la impunidad, además de exigir justicia para los 43 normalistas de Ayotzinapa. Por otro lado, algunos participantes y simpatizantes de Morena agredieron a la politóloga Denise Dresser, quien acudió a la marcha, como en varios años.

Fue en agosto del 2021 cuando el gobierno de México denunció en los tribunales de Estados Unidos a los fabricantes de armas por el tráfico ilegal que ha terminado en manos de los grupos criminales, pidiendo una indemnización millonaria y la disculpa de 11 compañías de esta industria. Sin embargo, ya se toparon con pared porque un juez federal acaba de desechar la demanda. Se trata de Dennis Saylor, que en su sentencia dijo que a pesar de sentir empatía con el pueblo mexicano, no puede responsabilizar a las empresas armamentistas de lo que otros hacen con sus productos. Al respecto, la Cancillería mexicana contestó que apelará la decisión.

No, el huracán Orlene no fue al gym, pero sí se puso fuertísimo de la noche a la mañana. La nueva tormenta que asedia el Pacífico mexicano desde hace tres días pasó de ser un leve huracán categoría 2 con probabilidades de debilitarse, a ser uno de categoría 3 que se dirige con todo hacia las costas de Jalisco, Nayarit y Sinaloa.  En un momento incluso alcanzó la categoría 4 pero, por suerte, se estabilizó y perdió algo de fuerza, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Aún así, sus vientos sostenidos de hasta 185 kilómetros por hora son amenazantes. Se espera que Orlene impacte el martes.

Una de las tragedias más grandes en la historia del fútbol ocurrió este sábado en Indonesia, donde 125 personas perdieron la vida y decenas resultaron heridas tras los disturbios que hubo al final de un partido. Era el duelo entre el Arema FC y el Persebaya Surabaya cuando, tras el silbatazo final, los aficionados locales ingresaron a la cancha , molestos por la derrota 2-3 de su equipo. Eran unos 3,000 y, en respuesta, la policía entró al campo para dispersarlos con gas lacrimógeno —lo que está estrictamente prohibido por la FIFA—. Esto provocó un descontrol total; estampidas mortales terminaron en aplastamientos masivos… dando paso así a la tragedia.

 

 

A veces hay findes taaaan movidos, que entramos siendo unos y salimos siendo otros. Así con Burkina Faso, que tuvo un viernes de locura después de que el capitán Ibrahim Traoré diera un golpe de Estado, en el que se autoproclamó el nuevo líder de la nación africana. Para el sábado, estallaron protestas en Uagadugú —la capital— contra el mandatario depuesto, el teniente Paul-Henri Sandaogo —quien también dio un golpe de Estado este enero—, ya que se negaba a dejar el poder, amenazando con echar a andar una guerra civil. Al final, Traoré dijo que todo estaba “bajo control”, pero la moneda está en el aire, así como la estabilidad nacional.  

Somos afortunados de ver correr a Don “Checo” Pérez, que por cuarta vez en su carrera se llevó una victoria en la Fórmula 1. Sergio se subió al podio ganando el Gran Premio de Singapur, superando a los hombres de Ferrari, Charles Leclerc y Carlos Sainz, que quedaron en segundo y tercero. El mexicano lo hizo todo bien, ya que desde la clasificación tuvo una estupenda actuación, largando en P2. Para muchos, Checo dio una de sus mejores carreras y consiguió quedar en tercer lugar de la clasificatoria, a tan solo dos puntos de Leclerc, demostrando que los circuitos callejeros son la especialidad de la casa.   

  • Poco a poco, el mundo está aprendiendo que la ropa no tiene género y ya se están dando pasitos importantes al respecto. Ahora, la aerolínea británica Virgin Atlantic informó que toda su tripulación podrá portar el uniforme con el que más se sienta cómoda “sin importar su género, identidad de género o expresión de género". Esta nueva política de uniforme neutro abre la puerta a que mujeres, hombres y personas no binarias no sean obligadas a usar prendas con las que no se sientan cómodas en sus trabajos.           

Para el último sorbo de café 

Ay nanitaaa

Netflix reveló el tráiler oficial de Cabinet of Curiosities, la nueva serie de Guillermo del Toro. Échale un ojo.