- Telokwento
- Posts
- 20221004COL
20221004COL
Tu dosis diaria de noticias

Utilizando una serie de etiquetas cada vez más escandalosas, falsas y difamatorias como “racista”, “lacayo de Rusia”, “insurreccionista” y “Hitler”.
Parte de la demanda por difamación que presentó Donald Trump en contra de CNN, de quien busca obtener 475 millones de dólares por daños.
5 minutos



¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
Nadie apaga la voz de lucha
Mientras las protestas por la muerte de Mahsa Amini se centran en las universidades de Irán, el ayatolá habló ayer por primera vez del tema.

@Telokwento
No han parado las protestas antigubernamentales en Irán provocadas por el asesinato de de Mahsa Amini bajo custodia policial. Por lo mismo, la represión orquestada por el régimen no da su mano a torcer. Ahora, grupos de estudiantes han tomado la batuta del movimiento, encarando a las fuerzas del presidente Ebrahim Raisi, generando enfrentamientos que han puesto en riesgo la vida de muchísimos jóvenes. Al respecto, varios grupos de derechos humanos advirtieron que los policías antidisturbios presuntamente arrinconaron e incluso dispararon en contra de cientos de estudiantes de la Universidad de Isfahan y de la Universidad Tecnológica Sharif de Teherán, poniendo en la mesa la preocupación que hay en torno a la protección de los alumnos de estas casas de estudio. Por otro lado, quien por fin ya dio la cara después de tantos días de manifestaciones fue el líder supremo del país, el ayatolá Ali Khamenei, que se lavó las manos diciendo que los “disturbios” han sido provocados por Estados Unidos e Israel.
Pretends to be shocked
La cámara baja del Parlamento de Rusia aprobó la anexión de los cuatro territorios ucranianos ocupados militarmente; ahora esperan que la cámara alta haga lo propio.

@Telokwento
Bien se podrían ahorrar el show y aceptar que lo que dice Vladimir Putin en Rusia se hace sí o sí, pero bueno… en el Parlamento ruso están jugando a votar la conquista de los territorios arrebatados a Ucrania a través de ocupaciones y referéndums ilegales. De momento, las y los legisladores de la cámara baja —también conocida como la Duma Estatal— aprobaron por unanimidad los proyectos de ley que dan paso a la anexión ilegal de las regiones de Zaporizhzhia, Kherson, Donetsk y Luhansk, reafirmando el compromiso que tienen con su líder. Ahora, se espera que el Consejo de la Federación de Rusia, como se conoce a la cámara alta, repita la decisión este mismo martes. Después de esto, Putin tendría únicamente que poner su firma para concretar la anexión que, por cierto, se considera irreversible según estos documentos votados. No está de más contarte que esta adhesión sería reconocida únicamente por Estados que tienen vínculos estrechos con la madre Rusia. Todo esto ocurre mientras las defensas ucranianas siguen ganando terreno en su contraofensiva del este.
Otros cuentos
Tras la tragedia ocurrida en el Estadio Kanjuruhan, en Indonesia, donde murieron al menos 125 personas en las trifulcas al final de un partido, el gobierno informó que echará a andar una investigación para deslindar responsabilidades. Específicamente abrirá una comisión encargada de poner la lupa en los policías sospechosos de haber actuado mal durante esta catástrofe. Y es que, ahora, la opinión pública se ha volcado a señalar las acciones de los uniformados, diciendo que probablemente convirtieron lo que en un inicio eran disturbios menores, en un verdadero caos que cobró tantas vidas.
Qué molesto ha de ser tener de vecino a Corea del Norte, con su bélica costumbre de lanzar misiles cada vez que quiere que lo volteen a ver. Pregúntale a Japón, que la madrugada de este martes tuvo que lanzar una inusual alarma a su población después de que Pyongyang tiró uno de sus juguetes en sus aguas del Pacífico Occidental, poniendo a millones de sus habitantes con los pelos de punta. Afortunadamente, todo quedó en el susto y no se reportaron daños ni víctimas. Eso sí, el primer ministro nipón, Fumio Kishida, condenó el lanzamiento, mientras que el presi surcoreano, Yoon Suk Yeol, dijo que esto amerita una “respuesta decidida”.
Ok, la samba democrática movió muchísimo a Brasil este domingo con las votaciones generales, pero ojo, porque no todo el electorado salió a mover las caderas. Aunque parezca que mucha gente participó, unos 30 millones se abstuvieron en esta primera vuelta; o sea, un 21% no se decantó ni por Lula, ni por Bolsonaro, ni por nadie. Por esto, tanto el candidato de izquierda como el presidente de ultraderecha deben convencer a este sector de cara al segundo round del 30 de octubre. Además, el próximo presi deberá gobernar con una mayoría conservadora en el Congreso, ya que la extrema derecha logró 96 escaños en la Cámara de Diputados.
En Reino Unido tuvieron que echar atrás los recortes de impuestos que tenían en mente porque, en la movida, se les cayó la economía. Hace unas semanas, el gobierno de Liz Truss anunció que reduciría el máximo que se cobra por impuesto sobre la renta. La decisión provocó que la libra esterlina cayera a un mínimo histórico frente al dólar. Así que, como el tiro les salió por la culata, el ministro de Finanzas, Kwasi Kwarteng, anunció la marcha atrás del proyecto, no sin antes criticar que los beneficios fiscales habían acaparado los reflectores, cuando el plan era más amplio para mitigar la crisis energética.
Habemus Nobel de Medicina. Se trata del genetista sueco Svante Pääbo, que ha sido galardonado por sus descubrimientos en los genomas de nuestros antecesores extintos hace miles de años: los neandertales y los denisovanos. ¿Los khé? Son los homininos con los que nuestro otro antepasado, el homo sapiens, se cruzó hace miles de ayeres. Cabe decir que ahora conocemos a los denisovanos gracias al trabajo de Pääbo, pues ¡él los puso en el radar de la historia humana! El científico encontró que sí compartimos genes con ellos, lo que es de relevancia ahora, pues sabemos que esto afecta, por ejemplo, la forma en que reaccionamos a las infecciones.
Falleció a los 75 años Sacheen Littlefeather, la actriz y activista nativa estadounidense que dejó una huella memorable en la historia del cine. ¿No te suena? Es la mujer que, en 1973, subió al escenario de los Oscar para rechazar el premio al mejor actor en nombre de Marlon Brando. En aquella histórica noche, Sacheen tomó el micrófono y silenció a la Academia junto a sus 85 millones de televidentes, dando un discurso en el que condenó las injusticias contra las comunidades indígenas en la unión americana. Ahora, dio su último aliento desde su casa en Marin, California.

Si la montaña no va a Mahoma, Mahoma irá a la montaña… o más bien, si algunos estados no otorgan el derecho al aborto, el aborto irá a esos estados. Esto sucederá en Estados Unidos gracias a Planned Parenthood, que abrirá su primera clínica de aborto móvil en el sur de Illinois, donde este derecho es legal. La idea es viajar cientos de kilómetros en una casa rodante convertida en clínica hacia las fronteras de los estados que prohíben la interrupción del embarazo con tal de que las mujeres puedan desplazarse pocos kilómetros para acceder a esta práctica.
Para el último sorbo de café

Wakanda Foreveeeer
Checa el nuevo tráiler oficial de Black Panther: Wakanda Forever, la secuela de la exitosa saga de Marvel.