- Telokwento
- Posts
- 20221005MEX
20221005MEX
Tu dosis diaria de noticias

Tomé mi decisión como reina, madre y abuela. Pero, como madre y abuela, subestimé el grado en el que mi hijo menor y su familia se sentirían afectados.
La reina Margarita de Dinamarca después de quitarle el título nobiliario a sus cuatro nietos, hijos de su hijo menor, el príncipe Joaquín.
6 minutos



¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
¿Soldados para rato?
El Senado discutió la reforma que busca ampliar la presencia del Ejército en las calles hasta 2028 perfilando su aprobación.

@Telokwento
Se están peleandaaaa Una vez más, las y los senadores llevaron al Pleno la discusión de la reforma que pretende ampliar la presencia de los soldados en las calles haciendo labores de seguridad pública hasta 2028. Esta nueva novela legislativa por la hipermilitarización del país logró romper, como desde hace semanas se venía gestando, las alianzas que la oposición tenía frente a la bancada de Morena, e incluso hasta las bancadas dentro de los partidos, que no pudieron ponerse de acuerdo sobre si querían o no aprobar la iniciativa en bloque. Entonces, ¿cómo iba el asunto? Hasta el cierre de esta edición, Morena y sus aliados perfilaron la votación para aprobar el proyecto. Y es que incluso, poco a poco, algunos senadores del PRI y del PRD respaldaron la minuta, dándole oxígeno a la militarización del país. Tal es el caso del perredista Miguel Ángel Mancera, que hace unos días se había manifestado en contra y, de último minuto, adelantó su voto a favor. En el PRI, de plano, unos sí y otros no. Al respecto, el coordinador del grupo parlamentario del PAN, Julen Rementería del Puerto, acusó a Morena de corromper a parte de la oposición para que los apoyara. Con la misma, se armó un grupo bastante grandecito que tenía todas las intenciones de aprobar la reforma. Sí o sí, ¿la militarización va? Independientemente del resultado, lo cierto es que el gobierno de AMLO y en general las y los legisladores de Morena quieren tener a las Fuerzas Armadas en las calles hasta 2028. Por eso, el secre de Gobernación, Adán Augusto López, adelantó que si se aprobaba la minuta, ya no habría necesidad de consultarla con el pueblo mexicano en 2023; pero, con ello, dejó claro que, de no aprobarse ahora, precisamente el próximo año irían por ello.
En el papelito, sí, pero en el frente de guerra, no
Pese a que el Senado de Rusia aprobó la anexión de los cuatro territorios ucranianos ocupados, la realidad es que el Kremlin ya no tiene control total de ninguno de ellos.

@Telokwento
Una cosa es la teoría y otra muuuuy diferente, la práctica. Esto, aunque no lo quiera ver, es una realidad a la que se está enfrentando Rusia en su anhelo por anexionar las cuatro regiones que tienen parcialmente ocupadas en Ucrania: Kherson, Zaporizhzhia, Donetsk y Luhansk. Básicamente, la conquista rusa de estos territorios va sobre dos ejes principales: el del show en Moscú y el del frente de guerra. Por un lado, el Consejo de la Federación de Rusia —la Cámara alta o el Senado, para más fácil—, aprobó, sin un solo voto en contra, la anexión de estas regiones, regresando los documentos a Vladimir Putin para que los firme y los haga oficiales —en Rusia, porque fuera de sus fronteras casi nadie valida esta anexión—. Pero, por otro lado, en el campo de batalla, las defensas de Ucrania lograron avances en estas provincias, donde las tropas del Kremlin se retiraron. Con ello, perdieron el control total de los que ahora presumen son “sus territorios”.
Si el río suena es porque piedras lleva
AMLO negó que su gobierno espíe a periodistas o activistas, pero sí reconoció que el Ejército está en planes de echar a andar su propia aerolínea.

@Telokwento
De una en una, el presi mexicano anda reconociendo o negando las miles filtraciones que el grupo de hackers Guacamaya soltó sobre el Ejército. Por esto, en su mañanera ha ido lidiando con los seis terabytes de info confidencial destapados. En uno de estos rounds, habló sobre el tema del espionaje que las Fuerzas Armadas llevaron a cabo en contra de periodistas y activistas en 2019 con el software Pegasus, rechazando que haya sido así y minimizando las pruebas. “Son labores de inteligencia, no de espionaje”, declaró con la mano en la cintura. Otra historia es la de los correos que se encuentran en esta misma filtración masiva y que hablan sobre cómo la Sedena está en planes de abrir su propia aerolínea. Ahí sí dijo que es verdad y hasta presumió que la idea es tener una firma que gestione 10 aviones, incluyendo el polémico avión presidencial. Aún así, las revelaciones van para largo. Imagina que también salió a la luz que el Ejército investigó a diputados, senadores y gobernadores y que el gobierno de Veracruz dio entrada al Cártel del Noreste en la entidad.
Otros cuentos
Sin tener pies ni cabeza, la SEP quería echar a andar el plan piloto del nuevo programa de la reforma educativa pero un juez federal de distrito lo suspendió por “impreciso e incompleto”. Resulta que la instancia educativa quería probar a finales de este mes, en 960 escuelas, una primera etapa de la estrategia, pero le pusieron un alto porque ni siquiera han capacitado a las y los maestros respecto a sus contenidos… es más, no se sabe ni de qué irán los programas de estudio. Esto se logró gracias a un amparo de Educación con Rumbo. Sin embargo, la Secretaría dijo que desconoce la sentencia y que seguirá con sus planes.
En el transcurso de la mañana de este martes confirmaron la muerte de Jesús Hernández Alcocer, el presunto asesino de la cantante Yrma Lydya que, en junio pasado, atentó contra ella durante una cena en el restaurante Suntory de la colonia del Valle, en la Ciudad de México. Así lo informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana, que recordó que el acusado estaba tras las rejas en el reclusorio norte. De acuerdo con el reporte, desde muy temprano dijo que se sentía mal, por lo que fue atendido; intentaron reanimarlo sin éxito y, a las 10:45 horas, fue diagnosticado sin signos vitales.
Detrás de la música hay mensajes poderosos. Y esto lo sabe perfectamente Shervin Hajipour, el cantautor iraní que se sumó al eco de las protestas por el asesinato de Mahsa Amini bajo custodia policial, con la letra de su canción Baraye, que se ha convertido en el himno del movimiento antigubernamental, que va en su tercer semana. Pero, a pocos días de que lanzara su canción, el artista de 25 años fue arrestado por las fuerzas del régimen, según Human Rights Watch y fuentes cercanas. Se cree que lo obligaron a eliminar su obra de redes pero esta ya es coreada en todas las protestas a lo largo de Irán.
Al parecer, el berrinche de Elon Musk no dio resultados y, a regañadientes, tendrá que comprar Twitter sí o sí al precio que había acordado en un principio con los directivos de la red social del pajarito. Como recuerdas, el multimillonario insistió tres veces que el acuerdo estaba roto, incluso llevando la pelea a los tribunales. Pero ahora, según Bloomberg, el magnate por fin dio su brazo a torcer y está dispuesto a seguir con su oferta original de 54.20 dólares por acción, o sea, pagará unos 44,000 millones de dólares para hacerse de la compañía de los 280 caracteres.
California se está secando. Por tercer año consecutivo, el estado más poblado de Estados Unidos se ha enfrentado a una crisis hídrica sin precedentes; estos años han sido los más secos desde que iniciaron los registros ¡en 1896! Y es que, si bien se han registrado algunas lluvias, estas son aisladas y no han revertido la preocupante situación. Dos de las reservas más importantes de agua, los lagos Oroville y Shasta, por ejemplo, están en 40% y 30% de su capacidad respectiva. Por esto, las y los expertos han perdido el optimismo de que la situación mejore, por lo que se espera que Cali entre a su cuarto año de sequía.
Ya conocemos a los ganadores del Nobel de Física 2022. El francés Alain Aspect, el estadounidense John Clauser y el austriaco Anton Zeilinger, comparten el galardón de este año por sus experimentos con fotones entrelazados y sus avances en información cuántica. No es para menos, ya que han sido pioneros en esto de la comunicación entre partículas, logrando que lo que le ocurre a una determine lo que le pasa a otra, incluso a kilómetros de distancia. O sea, pudieron conectarlas aunque estén muy lejos, mostrando que, a través de ellas, se puede transferir hasta información. En su momento, Albert Einstein definió este fenómeno como “una espeluznante acción a distancia”.

Los lomitos no son solamente los mejores amigos de los humanos, sino que también puede que le echen la patita a los guepardos en peligro de extinción de la India. Han pasado más de 70 años desde que estos felinos recorrieron las cálidas llanuras del país asiático, y ahora han sido reintroducidos a su hábitat con la esperanza de que la vuelvan a poblar. Por esto, los especialistas encargados de este programa de conservación contrataron a seis pastores alemanes para patrullar los terrenos del Parque Nacional Kuno en busca de cazadores furtivos que amenacen las vidas de estos gatotes.
Para el último sorbo de café

¡El tío Netflix se lució!
Checa la lista de películas, series y documentales que llegan a Netflix en el mes de octubre.