20221006B

Tu dosis diaria de noticias

Con todo respeto… El Parlamento Europeo, proponiendo como candidato al Nobel de la Paz al presidente de Ucrania. [...] ¿Cómo uno de los actores en el conflicto de la guerra va a recibir el Nobel de la Paz? ¿Qué no hay otros que luchan por la paz?

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.       

 6 minutos 

Instagram
Snapchat
Website

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

Que siempre sí a la hipermilitarización    

El Senado aprobó la reforma para prolongar el periodo de los soldados haciendo tareas de seguridad pública en las calles hasta 2028.

@Telokwento

Te lo spoileamos ayer…  Pero, tras una peleadísima discusión en el Pleno que duró más de nueve horas y en la que se agarraron del chongo, las y los senadores avalaron con 87 votos a favor, 40 en contra y ninguna abstención, la reforma que permitirá ampliar la presencia del Ejército en las calles hasta 2028. Aunque a la bancada de Morena y a sus aliados no les alcanzaban los curules para pasar la iniciativa por mayoría calificada, como por obra de este México mágico, varios senadores de la oposición decidieron apoyar el proyecto hipermilitarista.  ¿Quién dobló las manos? Casi todos los del PRI cayeron ante la seducción de la iniciativa y votaron a favor, menos Osorio Chong, Beatriz Paredes y Claudia Ruíz Massieu. Por su parte, de los tres senadores que tiene el PRD, dos votaron a favor del proyecto, incluido Miguel Ángel Mancera. Ojo, porque como la minuta fue modificada en el Senado, se fue de retache a la Cámara de Diputados para que le den el visto bueno de nuevo y se haga oficial. Con ello, López Obrador ganó una de las batallas más importantes de su sexenio, cumpliendo su sueño de tapizar el país de soldados y fortalecer a la élite militar Ahora, ojalá esto sirva… Porque la seguridad en el país está para llorar. Prueba de ello, lo que pasó ayer en Guerrero. ¿No te enteraste? Resulta que un grupo de sicarios se lanzó a atacar el Palacio Municipal de San Miguel Totolapan. Los primeros reportes son de terror, ya que informaron que los criminales asesinaron al alcalde, Conrado Mendoza, y a otras 18 personas dentro del recinto. También hubo bloqueos en distintos puntos y los heridos son al menos 20, según medios locales.  

Entre cuates

La FGR nombró a un bestie del secretario de Gobernación para estar al frente de la investigación en el caso Ayotzinapa.

@Telokwento

Esta vez, las autoridades buscaron a un hombre de casa para ponerlo a cargo de una de las investigaciones más importantes del país. Su nombre es Rosendo Gómez Piedra, quien trabajó con el secretario de Gobernación, Adán Augusto, mientras fue góber de Tabasco. Ahora fue designado por el fiscal Alejandro Gertz Manero como el nuevo titular de la Unidad Especial para la Investigación y el Litigio del caso Ayotzinapa, tras la salida de Omar Gómez Trejo. En otras novedades del caso, resulta que en 2014, a pocos días de la desaparición de los 43, la Sedena reportó a Tomás Zerón, titular de la extinta Agencia de Investigación Criminal de la PGR, que tenía en el radar a 20 alcaldes de Guerrero de todos los colores y partidos, por tener sus queveres con grupos delictivos de la región como Guerreros Unidos, La Familia Michoacana, los Caballeros Templarios y Los Tequileros. Entre ellos José Luis Abarca, presidente municipal de Iguala, quien ha sido señalado repetidas veces por ser partícipe de este crimen. Esto lo sabemos gracias a la filtración masiva de Guacamaya. Aunque déjanos decirte que temas del Ejército nos sobran… 

¿A dónde con tanta prisa?   

 

Las defensas de Ucrania siguen recuperando localidades que estaban en poder ruso, al grado de ya estar a las puertas de la ciudad de Kherson.

@Telokwento

Con mucha emoción, Volodymyr Zelensky anunció que sus soldados habían logrado avances “bastante rápidos e importantes” en el frente sur, justo en la región de Kherson, donde no han encontrado mucha resistencia rusa que digamos. Allí, las defensas enviadas por Kyiv han tomado pueblo por pueblo —en las últimas horas suman ocho—, liberando los bastiones que alguna vez fueron posesión de Moscú. Según el mandatario, sus tropas son bienvenidas por los habitantes de estos lugares que han vivido bajo la ocupación del Kremlin todos estos meses. Y ahora están muuuuy cerca de la ciudad de Kherson —la sede administrativa de la región que lleva el mismo nombre—, la única urbe que todavía controla Rusia a las orillas del río Dniéper. Pero eso no es todo, ya que Zelensky también informó que otras docenas de pueblos han sido retomados en las regiones de Kharkiv, Lugansk y Donetsk, mismas que Vladimir Putin anexó a Rusia recientemente a través de referéndums ilegales.  

Otros cuentos

Apenas estaba colgando los botines como góber de Tamaulipas, cuando a Francisco Cabeza de Vaca le notificaron que ya le andan pisando los talones. Y es que ahora, a petición de la FGR, el Instituto Nacional de Migración emitió una alerta migratoria en contra del panista, que acaba de terminar su mandato. Esto como parte de la orden de aprehensión en su contra por presunta delincuencia organizada, por lo que le seguirán los pasos cuando salga y entre al país. Lo cierto es que esta orden se venía cocinando desde el año pasado, cuando la Suprema Corte invalidó su arresto.

Quien de plano tiró la toalla fue el fiscal general de Nuevo León, Gustavo Adolfo Guerrero Gutiérrez, que acaba de renunciar a su cargo. Esto se veía venir, ya que ha sido objeto de fuertes señalamientos durante los últimos meses por la falta de resultados en la Fiscalía. Sobre todo en el caso de Debanhi Escobar, desaparecida en abril y encontrada sin vida 13 días después. El padre de la joven entregó hace unas semanas un oficio solicitando a las y los legisladores la destitución o la renuncia de Guerrero por las omisiones en el caso de su hija, que sabemos fue un feminicidio.

Se necesitan dos piedras para hacer fuego y quienes acaban de provocar una llamarada con su chispa fueron Estados Unidos y Corea del Sur. Todo porque se cansaron de los molestos misiles que constantemente envía Corea del Norte a las aguas del vecindario que comparten con Japón, quien hace unos días tuvo que alertar a su población precisamente porque Pyongyang tiró uno de estos juguetes en sus aguas occidentales. Así, Washington y Seúl respondieron con la misma moneda y lanzaron cuatro proyectiles en la zona. Eso sí, los surcoreanos pidieron perdón con su gente porque uno de ellos los alarmó al caer en una de sus bases militares. 

Vámonos con cuidado porque el ajedrez geopolítico dio un giro interesante. Resulta que los países que conforman la alianza de la OPEP+, liderados por Arabia Saudita y de la mano de Rusia, anunciaron un recorte en su producción de barriles de crudo en dos millones por día. Esto con la intención de que los precios de los energéticos como el petróleo y el gas se vuelvan a disparar; un terreno en el que de por sí ya andan batallando tanto los europeos como Estados Unidos. “Está claro que la OPEP+ se está alineando con Rusia”, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre.

 

 

La llama de las protestas antigubernamentales en Irán se ha convertido en un incendio de coraje y exigencia; no solo por el asesinato de Mahsa Amini bajo custodia policial, sino también por la muerte de Nika Shahkarami, una estudiante de apenas 16 años que desapareció en medio de las manifestaciones el pasado 20 del septiembre, cuando le advirtió a una amiga que las fuerzas del régimen la perseguían. 10 días después, su familia encontró su cuerpo en una morgue de Teherán. Según la policía, murió a causa de una caída, pero eso es incierto. Además, su tía, Atash Shahkarami, fue arrestada después de contar la historia a la BBC Persian.    

Alec Baldwin nunca olvidará la tarde del 21 de octubre del 2021, cuando en el set de su próxima película, Rust, disparó una pistola de utilería que tenía una bala real, provocando la muerte de la directora de fotografía, Halyna Hutchins. Tras la tragedia, la familia de la cineasta presentó cargos por homicidio culposo contra la producción, incluido a Alec. Sin embargo, ambas partes anunciaron ayer que llegaron a un acuerdo legal para retirar todos los cargos. No se revelaron los detalles del pacto, que aún tiene que ser avalado por la corte, pero el abogado del actor dijo que todos han buscado “hacer lo mejor para el hijo de Halyna”.  

Para el último sorbo de café 

Seguimos con los estrenos

Netflix presentó el primer avance de The Wonder, una cinta original protagonizada por Florence Pugh. Échale un ojo.