- Telokwento
- Posts
- 20221006COL
20221006COL
Tu dosis diaria de noticias

Con todo respeto… El Parlamento Europeo, proponiendo como candidato al Nobel de la Paz al presidente de Ucrania. [...] ¿Cómo uno de los actores en el conflicto de la guerra va a recibir el Nobel de la Paz? ¿Qué no hay otros que luchan por la paz?
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.
5 minutos



¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
Se necesitan dos piedras para hacer fuego
Y Estados Unidos y Corea del Sur ya lanzaron la suya respondiéndole a Corea del Norte con pruebas de misiles en la región.

@Telokwento
Y Estados Unidos y Corea del Sur ya lanzaron la suya respondiéndole a Corea del Norte con pruebas de misiles en la región. Al parecer, ya se les está acabando la paciencia a los estadounidenses y surcoreanos, todo porque se cansaron de los molestos misiles que constantemente envía Corea del Norte a las aguas del vecindario que comparten con Japón, quien hace unos días tuvo que alertar a su población precisamente porque Pyongyang tiró uno de estos juguetes en sus aguas occidentales. Cabe decir que este último mensajito norcoreano cayó apenas a unos días de la gira en la región de la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, por lo que ambos lados del conflicto ya traían la mecha encendida. Así, Washington y Seúl respondieron con la misma moneda y lanzaron cuatro proyectiles en la zona para mostrarle a sus rivales regionales que pueden jugar el mismo juego. Eso sí, los surcoreanos pidieron perdón con su gente porque uno de ellos los alarmó al caer en una de sus bases militares.
¿A dónde con tanta prisa?
Las defensas de Ucrania siguen recuperando localidades que estaban en poder ruso, al grado de ya estar a las puertas de la ciudad de Kherson.

@Telokwento
Con mucha emoción, Volodymyr Zelensky anunció que sus soldados habían logrado avances “bastante rápidos e importantes” en el frente sur, justo en la región de Kherson, donde no han encontrado mucha resistencia rusa que digamos. Allí, las defensas enviadas por Kyiv han tomado pueblo por pueblo —en las últimas horas suman ocho—, liberando los bastiones que alguna vez fueron posesión de Moscú. Según el mandatario, sus tropas son bienvenidas por los habitantes de estos lugares que han vivido bajo la ocupación del Kremlin todos estos meses. Y ahora están muuuuy cerca de la ciudad de Kherson —la sede administrativa de la región que lleva el mismo nombre—, la única urbe que todavía controla Rusia a las orillas del río Dniéper. Pero eso no es todo, ya que Zelensky también informó que otras docenas de pueblos han sido retomados en las regiones de Kharkiv, Lugansk y Donetsk, mismas que Vladimir Putin anexó a Rusia recientemente a través de referéndums ilegales.
Otros cuentos
La lista de las y los ganadores de los Premios Nobel de este año sigue creciendo. Ahora, los investigadores Carolyn Bertozzi, Morten Meldal y Barry Sharpless se llevaron el Nobel de Química por desarrollar un método súper innovador para producir moléculas de fármacos y otros materiales a través de unidades pequeñas. A esto lo han bautizado como “química clic”, acaparando la atención de la comunidad científica por revolucionar las reacciones al interior de los microorganismos. De hecho, específicamente la química estadounidense Carolyn Bertozzi fue la que logró llevar estos avances en células vivas.
Una nueva aventura espacial ha iniciado después de que la NASA y SpaceX lanzaron a un grupo de astronautas de diferentes partes del mundo a la Estación Espacial Internacional. Esto, incluso, pese a los pleitos geopolíticos que hay aquí abajo en la Tierra, ya que tanto rusos y estadounidenses compartieron la nave. Cabe decir que, además, la astronauta Nicole Mann no sólo se convirtió en la primera mujer nativa americana en viajar al espacio, sino que también lo hizo como comandante de la misión. Por otro lado, Anna Kikina fue la primera rusa en unirse a una misión SpaceX.
Se está cocinando lo que podría ser una nueva crisis política en Dinamarca, donde la primera ministra, Mette Frederiksen, se vio obligada a convocar nuevas elecciones generales para el 1 de noviembre; o sea, siete meses antes de lo previsto. El meollo del asunto es que le pusieron un ultimátum porque varias facciones de su bloque y de la oposición están muy molestas con ella por la matanza masiva de visones que llevó a cabo en 2020 porque, supuestamente, podían transmitir mutaciones del COVID-19. Ahora, de cara a los adelantados comicios, las encuestas marcan una justa muy reñida entre las facciones socialdemócratas y conservadoras.
Vámonos con cuidado porque el ajedrez geopolítico dio un giro interesante. Resulta que los países que conforman la alianza de la OPEP+, liderados por Arabia Saudita y de la mano de Rusia, anunciaron un recorte en su producción de barriles de crudo en dos millones por día. Esto con la intención de que los precios de los energéticos como el petróleo y el gas se vuelvan a disparar; un terreno en el que de por sí ya andan batallando tanto los europeos como Estados Unidos. “Está claro que la OPEP+ se está alineando con Rusia”, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre.
La llama de las protestas antigubernamentales en Irán se ha convertido en un incendio de coraje y exigencia; no solo por el asesinato de Mahsa Amini bajo custodia policial, sino también por la muerte de Nika Shahkarami, una estudiante de apenas 16 años que desapareció en medio de las manifestaciones el pasado 20 del septiembre, cuando le advirtió a una amiga que las fuerzas del régimen la perseguían. 10 días después, su familia encontró su cuerpo en una morgue de Teherán. Según la policía, murió a causa de una caída, pero eso es incierto. Además, su tía, Atash Shahkarami, fue arrestada después de contar la historia a la BBC Persian.
Alec Baldwin nunca olvidará la tarde del 21 de octubre del 2021, cuando en el set de su próxima película, Rust, disparó una pistola de utilería que tenía una bala real, provocando la muerte de la directora de fotografía, Halyna Hutchins. Tras la tragedia, la familia de la cineasta presentó cargos por homicidio culposo contra la producción, incluido a Alec. Sin embargo, ambas partes anunciaron ayer que llegaron a un acuerdo legal para retirar todos los cargos. No se revelaron los detalles del pacto, que aún tiene que ser avalado por la corte, pero el abogado del actor dijo que todos han buscado “hacer lo mejor para el hijo de Halyna”.

En un acto de amor hacia sus ecosistemas, Australia lanzó un plan de conservación que tiene como objetivo frenar la extinción de más plantas y animales. La idea es reducir a cero la desaparición de la flora y fauna que esté en peligro. Primero enfocarán sus esfuerzos en proteger a 110 especies en riesgo, pero según expertos en el tema, la cosa va para largo, ya que el proyecto de protección plantea un cambio total de rumbo en la preservación del medio ambiente.
Para el último sorbo de café

Seguimos con los estrenos
Netflix presentó el primer avance de The Wonder, una cinta original protagonizada por Florence Pugh. Échale un ojo.