20221011COL

Tu dosis diaria de noticias

6 días

La unión hace la fuerza. Por eso en TLK sabemos que encontrar a la pareja perfecta es súper importante. Y no, no solo estamos hablando de las relaciones tóxicas.         

 5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

El que se enoja, pierde    

Tras meses de relativa calma, el centro de Kyiv fue víctima de intensos bombardeos rusos como respuesta del Kremlin a las derrotas que ha sufrido en los últimos días.

@Telokwento

 Respondieron con todo  La explosión del puente de Kerch, que conecta Rusia con la anexionada Crimea, trajo consigo una violenta respuesta por parte del Kremlin. El lunes, desde muy temprano, las alarmas sonaron en el corazón de Kyiv. Se trataba de misiles, cayendo por doquier en diferentes partes de la capital de Ucrania. Simultáneamente, esto sucedía en al menos otras 10 zonas del país. La masacre la confirmó el presidente ruso, Vladimir Putin, que presumió su violento actuar este lunes ante su Consejo de Seguridad, anunciando formalmente lo que describió como un “ataque masivo” con armas de alta precisión como represalia por los “actos de terrorismo” de Ucrania. Igual advirtió que seguirá con la misma línea si siguen los ataques en su contra.   Los que decían que “no atacaban civiles”... Lo de ayer volvió a confirmar algo que hemos atestiguado en estos meses: Rusia ataca y asesina a civiles e inocentes en su invasión a Ucrania. Varios videos de personas que transitaban por Kyiv este lunes mostraron cómo, sin piedad, Moscú bombardeó sus calles, casas y alrededores. Hasta el momento, sabemos que los ataques contra el centro de la capital y otras ciudades han causado la muerte de al menos 14 personas y han dejado unas 97 heridas.  De “deeply concerned” no pasamos…   Evidentemente, gran parte de la comunidad internacional pegó el grito en el cielo tras los ataques rusos. Desde la Casa Blanca, Joe Biden condenó los bombardeos diciendo que “mataron e hirieron a civiles y destruyeron objetivos sin fines militares”. Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo molesta que estaba conmocionada y horrorizada por esta feroz agresión. “Rusia una vez más ha demostrado lo que representa: es terror y brutalidad”.  

Lo que Julia dejó

El huracán Julia dejó a su paso por Centroamérica muchas lluvias, estragos y varias víctimas mortales.

@Telokwento

Lo que en su momento eran vientos fuertísimos, hoy son remanentes que han dejado mucho caos a su paso. El huracán Julia por fin se disipó, pero aunque las nubes se fueron, los daños se quedaron y, en Centroamérica, la están pasando mal. Hasta el momento se han reportado 19 muertes a causa de la tormenta: cinco de ellas en Guatemala, nueve en El Salvador, cuatro en Honduras y una en Nicaragua. Por su parte, en todos estos países, así como en Panamá y Costa Rica, se registraron aguaceros muy pesados que incluso cerraron carreteras. Las autoridades salvadoreñas, por ejemplo, declararon el estado de emergencia y abrieron 80 refugios. Los guatemaltecos, por su parte, reportaron dos personas desaparecidas y dos hospitalizadas, además de otras 1,300 que tuvieron que abandonar sus hogares debido a las inundaciones y la crecida de ríos. Hoy por hoy, todas las alertas y advertencias regionales se suspendieron, aunque los meteorólogos pidieron no quitar el dedo del renglón, ya que todavía existe riesgo de inundaciones y deslaves.

Otros cuentos

Las fuertes lluvias y los deslizamientos de tierra no han dado tregua en Venezuela, dejando víctimas y afectaciones en la localidad de Las Tejerías, en la región centro-norte. Hasta ahora se han reportado al menos 35 personas muertas y 52 desaparecidas, de acuerdo con las autoridades. De hecho, los rescatistas advirtieron que es probable que muchas personas estén debajo de sus casas por el lodo. Por ello, las fuerzas armadas están apostando por desplegar perros rescatistas y drones para encontrar a las y los residentes desaparecidos y, de paso, entregar alimentos y medicinas.

En junio del 2009, el vuelo 447 de Air France que cubría la ruta Río de Janeiro - París se estrelló en el Atlántico, cobrando la vida de las 228 personas que iban a bordo. Desde que ocurrió esta tragedia aérea, las familias de las víctimas han buscado justicia y, ahora, podría estar más cerca. Resulta que mandaron a juicio a la aerolínea francesa y de paso a Airbus, la compañía que fabricó el avión. Los acusan de homicidio involuntario, en una batalla en los tribunales que buscará resarcir el daño. 

Fue sin duda un verano extremadamente caluroso en el Reino Unido, en donde llegaron a temperaturas nunca antes vistas. Con ello, expertos advirtieron que las incesantes olas de calor están relacionadas con un número récord de muertes excesivas de personas de la tercera edad. De acuerdo con la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido y la Oficina de Estadísticas Nacionales, se registraron 2,803 fallecimientos en exceso de personas mayores de 65 años a causa del ardiente clima; esta es la cifra más alta de muertes desde que comenzaron a rastrear este mortal número en 2004.

Los ganadores del Premio Nobel de Economía de este año son los académicos Ben Bernanke, Douglas W. Diamond y Philip H. Dybvig. Según la Academia, los galardonados han estado echando un ojo de halcón a la banca en torno a las crisis financieras  desde la década de los ochenta. Y esto sentó las bases de la “regulación bancaria moderna” que usamos hoy en día para enfrentar los sismos económicos a nivel global. Básicamente, nos han echado la mano para no caer en un abismo financiero peor a los que ya hemos experimentado.

 

 

Bien orgulloso de ser el vecino más molesto de la cuadra, Corea del Norte ya anda presumiendo que probó misiles con capacidad nuclear, dirigidos a Corea del Sur. Así lo informó la agencia de noticias estatal de Pyongyang, que advirtió que esta fue una respuesta a los recientes ejercicios militares de Estados Unidos y Corea del Sur. Al parecer, las últimas siete pruebas que realizaron los norcoreanos incluyeron un nuevo misil balístico sofisticado y otro disparado desde un submarino. Por su parte, Kim Jong Un dijo que estos son simulacros de “guerra real”, mediante los cuales quiere verificar qué tan preparado está para atacar, cerrando la puerta a pláticas diplomáticas.    

Se enojaron mucho en la Galería Uffizi de Florencia porque la casa de moda francesa Jean Paul Gaultier usó, sin su permiso, imágenes de la icónica obra de Sandro Botticelli, El nacimiento de Venus, para adornar una nueva colección de ropa. Y no fue porque se hayan encelado de que usaran el diseño en sí, sino porque, de acuerdo con la ley italiana, cualquiera que tenga la intención de utilizar arte de propiedad pública debe tener los permisos necesarios y pagar una tarifa. Ahora, los franceses enfrentan una demanda por daños que asciende a los 100,000 euros.  

  • ¿Alguna vez has despertado a tu lomito porque parecía que tenía una pesadilla? Pues hiciste bien, porque es muy probable que así haya sido. Aunque era casi obvio, hasta hace poco no había evidencia científica de que los perros tuvieran sueños, pero ahora, gracias al libro La fabulosa inteligencia de los perros del neuropsicólogo Stanley Coren, sabemos que es verdad. Incluso, allí se muestra cómo su proceso cerebral para dormir es similar al de los humanos. Por eso, cuando se acomode en su camita, cierre los ojos y empiece a moverse mucho, es porque tal vez ande brincando por ahí en su subconsciente. 

Para el último sorbo de café 

¿Will Smith por el Óscar?

Apple presentó el primer avance de Emancipation, una nueva cinta protagonizada por Will Smith. Whaaaat?