20221012COL

Tu dosis diaria de noticias

5 días

Existen muchas formas de empezar el día. ¿Nuestra favorita? Obvio con tu dosis de noticias TLK, seguida de una buena playlist para el tráfico y un cafecito mañanero.          

 5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

Hay barrio que respalde    

El G7 y la OTAN se comprometieron con Ucrania para seguir echándole la mano, mientras Rusia sigue de intenso mandando bombas a todo el país. 

@Telokwento

You’ve got a friend… Para la comunidad internacional, Rusia se voló la barda al mandar más de 80 misiles a Kyiv el lunes, dejando decenas de víctimas civiles. Por eso, los líderes del Grupo de los Siete (G7) se vieron las caras en una videoconferencia para hablar del tema. Desde allí, Estados Unidos, Canadá, Japón y los europeos dijeron que su apoyo era inquebrantable hacia el pueblo ucraniano "durante el tiempo que sea necesario" y amenazaron con “graves consecuencias” si es que Moscú intensifica sus ataques, sobre todo si estos los lleva a cabo con armas nucleares. Además, le recordaron a Vladimir Putin que los ataques indiscriminados contra civiles inocentes son un crimen de guerra.  También habló Zelensky…  Obviamente le dieron el micrófono al presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, quien tras ver el desastre que Moscú causó en sus pueblos, pidió a los líderes del grupo más sistemas de defensa aérea modernos para protegerse de futuros bombardeos. Además, aprovechó para pedirles sanciones más estrictas en contra del Kremlin. Eeeeso sí, también presumió que de los 28 misiles disparados por los invasores este martes, 20 fueron derribados por sus defensas, incluyendo varios drones.  La OTAN no se quedó atrás  A un día del contragolpe ruso, Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN, informó que Ucrania se estaba defendiendo bien precisamente por los sistemas de defensa que la organización transatlántica les había enviado. Por lo mismo, pidió más armas y ayuda para Kyiv ya que, en sus palabras, estos gadgets estaban haciendo la diferencia. También dijo que la alianza está monitoreando de cerca las fuerzas nucleares de Moscú y recordó que cualquier ataque a la infraestructura de la OTAN desencadenaría una "respuesta unida y decidida".  

"Lo peor está por venir"

Fue lo que dijo el Fondo Monetario Internacional en su último pronóstico para la economía global de cara al 2023.

@Telokwento

Mientras estás leyendo esto, los mercados del mundo están pendiendo de un hilo. Y es que, Halloween se adelantó en el FMI, pegándonos un susto con su nuevo informe “Perspectivas de la Economía Mundial'', en donde arrojó un sombrío panorama para 2023. De entrada, advirtió que existe un riesgo creciente de que la economía global caiga en recesión, pronosticando que el crecimiento pase de 3.2% —proyectado para este 2022— a 2.7 % el próximo año. Esto como resultado de una bola de nieve de factores y que no tarda en convertirse en avalancha. ¿Cuáles? Ya te imaginarás algunos: la pandemia, la política “Cero COVID” de China —que ha desacelerado su actividad económica—, la fragilidad del mercado inmobiliario, el aumento en las tasas de interés para controlar la inflación y, como cereza del pastel, las heridas que ha dejado la invasión de Rusia en Ucrania. Desgraciadamente, en Latinoamérica no cantamos mal las rancheras y las proyecciones indican que el siguiente año la región tendrá un frenón, por lo que se espera apenas un 1.7% de crecimiento; o sea, ni la mitad de lo que se espera para este año (3.5%).  

Quién los viera tan juntitos

 

Israel y Líbano alcanzaron un acuerdo marítimo que abre la puerta a evitar un conflicto entre ambas naciones y, de paso, mitigar la escasez de gas en Europa.

@Telokwento

Por muchísimo tiempo, Israel y Líbano han sido, por decirlo de alguna forma, no los mejores amigos. De hecho, mantuvieron una disputa territorial que incluía sus fronteras marítimas y que involucra, nada más y nada menos, importantes campos de petróleo y gas en el Mediterráneo. Esto ha llevado a ambas naciones a estar al filo del cañón por años —de hecho, en el papel, técnicamente están en guerra—, aunque ahora, al parecer se ve una luz al final de túnel. Y es que los dos gobiernos informaron ayer que llegaron a un acuerdo para poner en regla la situación, repartiéndose en partes equitativas la zona y sus recursos. Este avance diplomático es una buena noticia porque hace poco probable un inminente enfrentamiento entre soldados israelíes y militantes armados de Hezbolá, pero además saca una sonrisa enorme en Occidente ya que, de ratificarse, la producción de gas en la zona se echaría a andar, abriéndose paso en el mercado europeo, urgido por este energético tras los cortes y amenazas de Rusia que vinieron con su invasión a Ucrania.

Otros cuentos

Después de años de estar inmersos en acusaciones por abuso sexual dentro de los equipos de hockey, el CEO de Hockey Canada, Scott Smith, renunció a su cargo. Y lo hizo de la mano de toda su junta directiva. Así lo anunció el organismo nacional de este deporte en un comunicado en donde anunciaron las salidas ante la "necesidad urgente de nuevo liderazgo y perspectivas". De momento, el gobierno de la hoja de maple mantiene los fondos del organismo congelados y, además, los patrocinadores poco a poco les han dado la espalda.

Las fuerzas iraníes le han subido de intensidad a la represión contra manifestantes de la provincia de Kurdistán, al oeste del país. Por ejemplo en Sanandaj, la capital provincial, ha habido reportes que los uniformados están lanzando gas lacrimógeno y balas con armas de fuego de forma indiscriminada contra todas las personas que se están manifestando para exigir el fin de las leyes opresoras, protestas que iniciaron por la muerte Mahsa Amini, pero que se han recrudecido luego del asesinato de más y más manifestantes. Esto se da en medio del pleito internacional entre Teherán y Reino Unido, pues Londres impuso sanciones importantes.

Ahora sí andan ofendidísimos en la Casa Blanca, donde informaron que Joe Biden reevaluará la relación con el régimen de Arabia Saudita después de que este acordó con la OPEP+ y Rusia un recorte en la producción de sus barriles de petróleo, provocando la posible subida en los precios de la gasolina y demás energéticos. La decisión llega tras los intentos fallidos del presi estadounidense para reavivar las relaciones bilaterales con la potencia de Medio Oriente. Por esto, en Washington ya andan preparando un posible “córtalas”. De entrada, enviarán una propuesta de represalias al Congreso que incluye la suspensión de la venta de armas a este país.

Seguro has escuchado hablar del Valle de los Caídos en España. Por años fue el lugar para el eterno “descanso” del dictador Francisco Franco y de varios de sus besties falangistas. Pues ahora, ante una ley que exige que se retiren los restos de estos no tan ilustres personajes por respeto a las víctimas de aquellos años, la familia de José Antonio Primo de Rivera se quiere adelantar al gobierno y exhumará lo que queda de él. Así, pretenden darle sepultura “en tierra santa y de acuerdo con los ritos católicos”. Primo de Rivera fue el mismísimo fundador del Partido Falange y murió en 1936. 

 

 

Entre que sí, que no, que mejor de una vez, que mejor después… por fin tenemos fecha oficial de la coronación del rey Carlos III. Después de varias especulaciones, el Palacio de Buckingham confirmó que la coronación del risueño King Charlie será el sábado 6 de mayo del 2023 en la abadía de Westminster de Londres, como marca la tradición desde 1066. Y es que, como sabrás, pese a que Isabel II falleció hace semanas, deben pasar algunos meses para la investidura de su sucesor. Ahora, solo falta esperar la primera coronación real que verá el Reino Unido en más de 70 años. Fingers crossed!    

Oficialmente, ya dimos un pasito importante en defensa planetaria. Y es que, como te acuerdas, hace unos días la sonda DART de la NASA logró impactarse en contra del asteroide Dimorfo a unos 11 millones de kilómetros de la Tierra. Pero ese era apenas el primer objetivo, ya que la idea era desviar su trayectoria. Y sí, se logró, de acuerdo con los nuevos reportes que publicó la agencia espacial estadounidense. “Este es un momento decisivo para la defensa planetaria y un momento decisivo para la humanidad”, detalló un emocionado Bill Nelson, el administrador de la NASA.  

  • Regresando al Love is Love. Ayer fue el Coming Out Day y siempre es bueno recordar que el amor viene en todas las formas y cabe en todos lados. Incluso en una pantalla web. Y es que internet nos ha permitido acercarnos a las personas que más queremos y, ahora, casarnos con ellas. Más si se trata de parejas de la diversidad sexual que enfrentan en sus países baches legales o religiosos que les impiden prometerse amor eterno. Por eso, en Utah organizan bodas por Zoom para parejas de tooodos lados. Lo empezaron a hacer en la pandemia y gracias a esto personas del mismo sexo ya pueden contraer nupcias, rompiendo las cadenas de los lugares donde se encuentran. 

Para el último sorbo de café 

¡Nos encanta leerte!

Como ya te contamos, estamos creando algo muy especial para ti y nos ayudarías mucho