- Telokwento
- Posts
- 20221019B V2.0
20221019B V2.0
Tu dosis diaria de noticias

Tuvimos una cordial conversación con el presidente Joe Biden sobre migración, seguridad y cooperación para el desarrollo. Me confirmó que visitará México para participar en la Cumbre de América del Norte.
López Obrador tras hablar por teléfono con el presi de Estados Unidos para armas la reu de Los Three Amigos en diciembre.
6 minutos




¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
Se les acaba la energía, lit
La gente en Ucrania está viviendo entre apagones masivos, falta de agua y combustibles, quedándose al borde de una crisis humanitaria por los ataques rusos.

@Telokwento
Les han quitado todo El día a día de la gente en Ucrania se ha convertido en una pesadilla que se parece cada vez más a una película apocalíptica. Desde los poblados más golpeados por la invasión hasta la capital, Kyiv, las personas andan sobreviviendo entre cortes masivos de luz, guardando el agua que pueden y haciendo su guardadito de gasolina. Todo gracias a los bombardeos rusos de los últimos días, que según destruyeron el 30% de las centrales eléctricas de Ucrania, según dijo el presidente Zelensky. Por su parte, la OMS advirtió que, ante el invierno que se viene, el país podría entrar en una creciente crisis humanitaria. Mensajitos hasta Teherán Dado que Irán tomó la decisión de apoyar a Rusia en su invasión regalándoles armas como los drones kamikazes que atacaron Kyiv, el club occidental ya les mandó a decir que si se llevan, se aguantan. ¿Nivel? Estados Unidos anunció que tomará nuevas medidas en contra de Teherán por andar jugando a ser aliado de Moscú; así lo confirmó el portavoz adjunto del Departamento de Estado, Vedant Patel. Por su parte, en Ucrania ya están alistando todo para romper de tajo las relaciones diplomáticas con los iraníes. Por esto, el ministro de Exteriores, Dmitro Kuleba, presentó una propuesta a Zelensky para aplicar el “córtalas” diplomático definitivo. Les ganó la desconfianza El drama ha estado a full en Alemania, donde acaban de despedir a Arne Schönbohm como jefe de la Autoridad Federal de Seguridad Cibernética. Esto después de que le dedicaran un programa entero de televisión en el que lo acusaron por tener supuestos queveres con personas relacionadas a los servicios de seguridad rusos.
¡Arriba la esperanza abuelita!
Joe Biden prometió enviar un proyecto de ley para hacer legal el derecho al aborto en todo Estados Unidos, siempre y cuando los demócratas se rifen en las midterms.

@Telokwento
En la Oficina Oval ya están entrando en el mood de las elecciones de medio término, aka midterms. Por ello, y para animar a que más personas voten por el Partido Demócrata este 8 de noviembre, Joe Biden prometió enviar un proyecto de ley al Congreso el próximo año para hacer ley el derecho al aborto en todo el país, lo que sepultaría la discusión que la Corte Suprema empezó en junio, cuando echó para atrás el Roe vs Wade. Pero para cumplir con su palabra, puso una condición electoral: que los demócratas salgan bien librados de los comicios y mantengan el control de la Cámara de Representantes, así como alcanzar la mayoría en el Senado. “Si te importa el derecho a decidir, tienes que votar”, dijo el presi en un evento en el Teatro Howard en Washington. Lo dijo frente a activistas en favor de la legalización del aborto, asegurando que, por un lado, los republicanos buscan la prohibición, mientras que los demócratas quieren proteger la libertad reproductiva.
¿Rápidos y furiosos?
En Washington están preocupadísimos porque dicen que China va a poner toda la carne en el asador para ocupar Taiwán antes de lo pensado.

@Telokwento
Bien dicen que si el río suena es porque agua lleva y, cuando hablamos de China queriéndose apoderar de Taiwán, puede que el caudal traiga hasta piedras. Al menos el sonido retumba en los pasillos de la Casa Blanca, donde el secretario de Estado, Antony Blinken, anda con el alma en un hilo por el tema. Ahora, acusó a Pekín de querer hacerse de la isla autónoma en una operación fast track y advirtió que, en el marco de la reelección de Xi Jinping para un tercer periodo como líder del gigante asiático, se han vuelto más hostiles con Taipéi. En respuesta, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China dijo que ese es “asunto de los chinos”. Por otro lado, quienes también están estresados por las movidas de China son los británicos, que emitieron una alerta advirtiéndole a su expersonal militar que no se dejen engatusar por las jugosas ofertas de Pekín para que vayan a entrenar a sus fuerzas armadas. Esto después de que medios como la BBC reportaron que expilotos de la Royal Air Force se lanzaron a entrenar a los uniformados chinos.
Otros cuentos
Le hicieron el feo a Volodymyr Zelensky en la Cámara de Diputados. Como sabes, el presi ucraniano pidió desde el 11 de octubre echarse una videollamada para contar los pesares de la guerra ante el Pleno de San Lázaro, por lo que el panista Santiago Creel le hizo segunda. Sin embargo, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara Baja, controlada por el morenista Ignacio Mier, mandó a volar la propuesta, según fuentes dentro del legislativo. Aunque no se ha hecho un anuncio oficial. Ah, pero no fuera a ser un Grupo de Amistad México-Rusia, porque ahí sí están puestos…
Puede que ya le estén temblando las piernas a Pío López Obrador porque la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales lo citó para que comparezca en calidad de imputado. O sea, casi casi en plan de que suelte la sopa. Como recuerdas, el bro del presidente está acusado por delitos electorales después de que se difundieran videos en los que se le ve recibiendo un dinerito en efectivo de manos del extitular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, David León Romero. En respuesta, Pío dijo que esta fiscalía no está respetando el amparo que metió la semana pasada.
No paramos con la misteriosa ola de intoxicaciones en niñas y niños en las escuelas del país. Ahora en Veracruz, al menos 36 alumnos terminaron hospitalizados después de que cayeron desmayados en pleno acto escolar de una secundaria en el poblado de Álamo Temapache. Por fortuna, todo quedó en el susto y ya están fuera de peligro. Sin embargo, como ya es costumbre, las autoridades todavía no han encontrado qué fue lo que provocó que las y los jóvenes se sintieran así de feo. Las red flags, ahora, ya no están nada más en Chiapas, sino también en territorio jarocho.
Aunque las huelgas de trabajadores traen de cabeza a buena parte de La France, no han sido suficientes para paralizar la economía. Desde hace semanas, en las refinerías los obreros ya andaban hasta el copete de que la inflación vaciara sus carteras, por lo que se lanzaron a protestar. De ahí, en bolita, se unieron al movimiento más sectores de sindicatos y estudiantes que, de entrada, piden urgentemente una subida de salarios. No les han cumplido, por ello ya es común que en varios rincones del país se vean paros en los servicios y gente enojadísima. Imagina cómo estará el humor de Emmanuel Macron…
En Australia decidieron retirar el reconocimiento de Jerusalén Occidental como la capital de Israel, lo que provocó que pegaran un grito en el cielo en el país de Medio Oriente. Hace cuatro años, el gobierno coservador australiano reconoció la ciudad como capital israelí, pero ahora la nueva administración echó todo para atrás. Quien salió a explicar el asunto fue la ministra de Relaciones Exteriores australiana, Penny Wong, que avisó que su país no pondrá su embajada en Jerusalén hasta que, tanto israelíes como palestinos, se dejen de pelear y lleguen a un acuerdo. “La embajada de Australia siempre ha estado y sigue estando en Tel Aviv”, dijo.
La vida da mil vueltas, así como el dinero de una compañía cementera de Francia que terminó, voluntariamente, en los bolsillos de ISIS. Se trata de la cementera Lafarge SA, que, por mantener sus operaciones en medio de la guerra civil de Siria, desembolsó millones de dólares en pagos al Estado Islámico y a otra organización terrorista. Por esto, con la cola entre las patas, se declararon culpables de conspiración ante un tribunal federal de Brooklyn, en Estados Unidos, donde llegaron a un acuerdo con el Departamento de Justicia en el que pagarán una multa de casi 778 millones de dólares, bajo el apoyo material de la ley de terrorismo.

Para que te eches un buen cafecito cada mañana, este pasa por muchas cadenas de intermediarios que, la mayoría de veces, se llevan las mejores ganancias, dejando a los productores con migajas. Esto pasa en los campos de Colombia, donde los cafeteros han tenido que lidiar con los conflictos armados y las limosnas de toda la pirámide comercial. Aunque ahora, han creado la Mesa Nacional del Café, una iniciativa de los excombatientes de las FARC-EP y la Agencia de Reincorporación y Normalización, en un intento para que todos los productores hagan equipo y su trabajo sea más valorado. Claro, además de servir como constructor de paz para esta zona violenta.
Para el último sorbo de café

Para los amantes del terror
, según el famoso cineasta, Martín Scorsese.