- Telokwento
- Posts
- 20221021B
20221021B
Tu dosis diaria de noticias

De hecho fue mi culpa porque hacía mucho calor donde me senté al principio, así que abrí un poquito la puerta para que entrara aire. Supongo que no se cerró bien.
La tenista croata, Donna Vekic, confesando que “se volvió loca” luego de que el helicóptero en el que iba al Guadalajara Open voló por 10 minutos con la puerta abierta.
6 minutos




¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
Duró más la lechuga
Liz Truss renunció como primera ministra del Reino Unido con apenas seis semanas de haber estado en el cargo.

@Telokwento
Al final, sí tiró la toalla De nada por anticiparte ayer que esto era casi un hecho. Eeeen fin, después de tanta presión sobre sus hombros, la todavía primera ministra de Reino Unido, Liz Truss, no pudo más y renunció a su cargo. Así lo anunció a las afueras de Downing Street. “No puedo cumplir el mandato por el que fui elegida", dijo. También avisó que presentó su renuncia ante King Charlie. En resumidas cuentas, estas piezas de dominó se cayeron porque su agenda fracasó, metiéndose en una crisis que la agarró por sorpresa, lo que provocó que su propio partido la comploteara y, al final, la gente del gabinete se bajó rápido de su barco. Vegetales 1 - 0 Liz Con esta abrupta despedida, Liz se convirtió en la primera ministra del país que menos tiempo estuvo en el cargo con apenas 45 días de mandato. Al final, la transmisión que Daily Star lanzó el 14 de octubre en donde la pusieron a competir contra una lechuga a ver cuál duraba más tiempo, tuvo algo de razón. Y sí, el vegetal ganó la batalla con honores. Para que tengas el dato a la mano, antes de Truss, George Canning tenía este récord con apenas 119 días hasta su muerte en 1827.Así, con un mandato que duró un santiamén, Liz también hizo historia al convertirse en la primera ministra que despidió a la reina Isabel II. Entonces, ¿ya hizo maletas y todo? No comas ansias, porque Liz seguirá haciendo de las suyas en el 10 de Downing Street hasta que elijan a su sucesor. De entrada, lo que sí sabemos es que el Partido Conservador planea elegir a un nuevo líder para el 28 de octubre en un proceso interno, aunque la moneda está en el aire y los interesados en la vacante empiezan a asomarse, incluyendo Boris Johnson. Btw, el favorito es Rishi Sunak, que compitió en verano por el puesto.
KGB, ¿acaso eres tú?
En Noruega han reportado avistamientos de drones sospechosos en áreas restringidas y arrestado al menos a siete rusos por estar detrás de esto.

@Telokwento
Si de espionaje hablamos, históricamente los rusos se pintan solos y, ahora, traen alborotadas a las autoridades de Noruega. Esto porque, en las últimas semanas, cacharon a siete de ellos volando drones sobre áreas restringidas del país nórdico, donde incluso, sospechan, estuvieron tomando fotos. Sin pensarlo dos veces, los arrestaron y abrieron una investigación con los servicios de inteligencia para intentar sacarles la sopa. Cabe decir que entre ellos se encuentra el hijo de un colaborador cercano del presidente Vladimir Putin, lo que despertó aún más el nerviosismo. De hecho, desde que Noruega y otros países de la región han estado a marchas forzadas para intentar reparar el sabotaje de los gasoductos de gas natural Nord Stream, se han registrado más y más avistamientos de drones en los campos de petróleo y gas de la zona, así como en los aeropuertos. Con todo esto, la bolita, por supuesto, se la echaron al Kremlin, ya que el primer ministro noruego, Jonas Gahr Store, culpó a la "inteligencia extranjera" refiriéndose —ooobviamente— a Rusia.
Hasta que se haga justicia
Gracias a la lucha de colectivos de búsqueda, el caso de las fosas clandestinas más grandes de Latinoamérica llegó a la Corte Penal Internacional, en La Haya.

@Telokwento
Con más de 106,000 personas desaparecidas en México, un grupo de mujeres del colectivo Solecito, de la mano Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH), atravesó el Atlántico para llevar el caso de sus hijos, hermanos y maridos desaparecidos y encontrados, sin vida, en las fosas clandestinas de El Arbolillo y Colinas de Santa Fe, ubicadas en el estado de Veracruz. Llegaron a la Corte Penal Internacional, en La Haya, Países Bajos, donde presentaron un informe para exigir que las desapariciones forzadas de esta sangrienta entidad se consideren crímenes de lesa humanidad. No es para menos, ya que este caso en particular, que data del 2017, es el de las fosas con restos humanos más grandes en toda Latinoamérica, con 615 cráneos encontrados… hasta donde se sabe. Pero 22 de ellos ya fueron identificados, y sus historias han sido llevadas a este tribunal internacional, donde el colectivo recordó que se trataron de desapariciones forzadas a manos de las autoridades de Veracruz durante la administración de Javier Duarte de 2010 a 2016.
Otros cuentos
Alguien se puso malito en el Reclusorio Norte y se lo tuvieron que llevar de emergencia a hacer chequeos para descartar complicaciones. Hablamos de Jesús Murillo Karam, que llegó el miércoles al Hospital de Xoco y, tras pasar la noche ahí, fue trasladado al Instituto Nacional de Cardiología para que le hicieran exámenes porque se le subió la presión y el colesterol en los últimos días. Sin embargo, ya descartado el susto, este jueves regresó tras las rejas porque, como recuerdas, está en prisión preventiva por los delitos de tortura, desaparición forzada y contra la administración de la justicia en el caso Ayotzinapa.
Ya le jalaron las orejas a Morena por andar haciéndose de la vista gorda en esto de transparentar la info de sus oficinas en avenida Ejército Nacional, en la Ciudad de México. Por unanimidad, el Consejo General del INE aprobó multar a los de color guinda con 1,500 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA). ¿En español? Los van a castigar con la modesta cantidad de 144,330 pesos por andar ocultando información. De hecho, el relajo empezó justo porque el INAI les pidió, en un principio y en buen plan, que le dijeran qué onda con estas instalaciones, pero los dirigidos por Mario Delgado se negaron.
¿Te acuerdas cuando la vicepresidenta de Argentina, Cristina Kirchner, se salvó por un pelito de un magnicidio? Bueno, pues han salido más trapitos al sol. Resulta que detuvieron a tres militantes de ultraderecha que habían amenazado a la expresidenta y que, piensan sus abogados, pueden tener un vínculo con el intento de asesinato en su contra. Incluso, uno de ellos, Jonathan Morel, publicó en agosto un video en el que decía que tenía todas las intenciones de atentar contra ella. De hecho, estos sujetos tenían en la mira a su hijo y diputado, Máximo Kirchner y, además, al presidente Alberto Fernández.
Las cosas en Chad se pusieron verdaderamente feas. Y es que, ahora, el caos se apoderó de la capital, Yamena, donde las fuerzas de seguridad reprimieron con mano dura las protestas que exigían una transición democrática más rápida, ya que este jueves el líder temporal de la nación debía terminar su mandato. Así, los “rebeldes” fueron acusados de incendiar la sede del partido gobernante. Por otro lado, en las calles se escucharon estallidos de granadas de gas lacrimógeno, hubo barricadas con llantas en llamas y la mayoría de tiendas cerraron. Según el gobierno, 50 personas han muerto, incluyendo 10 policías. La oposición maneja la misma cifra.
El fantasma de ISIS ahora está aterrorizando Mozambique. Sobre todo en el norte del país africano, donde los militantes terroristas armaron nuevas células que se alimentan de los levantamientos rebeldes. Arrasan con todo, convirtiendo a los niños en soldados, ejerciendo violencia sexual contra mujeres y asesinando a los hombres que ponen resistencia. De entrada, van 4,000 muertes y casi un millón de personas desplazadas. Todo esto pone al descubierto cómo el Estado Islámico habla de aspiraciones globales pero se aprovecha de los conflictos locales para fortalecerse. Además, ponen en jaque el gas natural de la región que, en medio de la invasión rusa, se vuelve clave en el ajedrez global.

Si haces bien las cosas, en el camino te encontrarás mucha gente que te eche la mano. Así con el Consejo Noruego para los Refugiados que, en reconocimiento a su labor altruista en Afganistán, Somalia y ahora con personas afectadas por la guerra en Ucrania, recibió este año el Premio Humanitario Conrad N. Hilton. No es poca cosa, ya que este es el premio humanitario anual más grande del mundo para las organizaciones sin fines de lucro, con un valor de 2.5 millones de dólares. Fiuuu!
Para el último sorbo de café

I waaant your midnights
¡Es oficial! Después de meses de easter eggs, el nuevo álbum de Taylor Swift, Midnights, se estrenó en la madrugada junto con una very chaotic surprise. ¿De qué se trata?