- Telokwento
- Posts
- 20221028MEX V2.0
20221028MEX V2.0
Tu dosis diaria de noticias





Anne Jakapong Jakrajutatip
La mega empresaria trans originaria de Tailandia que ayer compró a la empresa detrás del concurso Miss Universo por 20 millones de dólares.
6 minutos
Traído a ti por
Seguimos esperando la verdad
El subse de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, presentó una denuncia por la filtración del informe del caso Ayotzinapa.

@Telokwento
¿Cómo llegamos a esto? Han pasado años y la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa sigue siendo un caso en completa impunidad. Hasta hoy, no tenemos todos los cabos atados sobre lo que ocurrió la noche del 26 de septiembre de 2014. Sin embargo, hace algunas semanas Reforma publicó textos súper gráficos sobre el trasfondo de este crimen. La info la obtuvieron del informe completo y sin censura que realizó la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa, que preside el subse Alejandro Encinas. Las periodistas justificaron la publicación diciendo que alguien dentro del gobierno se las pasó. Obvio se enojaron El propio Encinas pegó el grito en el cielo, ya que las familias de los 43 estudiantes no estaban al tanto de todo, además de que hacer pública esta información podría poner en riesgo las investigaciones. Por esto, desde la mañanera, el subse informó que presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República contra quien resulte responsable de este destape. Quien se colgó fue AMLO, que aprovechó para decir que justo esta instancia intentó “dinamitar” la investigación, inflando el número de militares señalados para que el gobierno no pudiera actuar contra tantos uniformados. Pero, espérate… El caso de los 43 volvió a sonar porque el mismo Encinas reconoció en una entrevista con The New York Times que viajó a Israel para entrevistarse personalmente con Tomás Zerón, quien es señalado de tortura por este caso. Desde Tel Aviv, el subse le ofreció ventajas judiciales si cooperaba con la investigación, pero él rechazó todo. Por otro lado, los militares acusados por el caso ya están preparando una denuncia penal en su contra, pues en la entrevista reconoció que muchas de las pruebas que hay en su informe no tienen mucho sustento.
En Mood WWIII
Según Vladimir Putin, el mundo se enfrenta a la década más peligrosa desde la Segunda Guerra Mundial por culpa de las “élites occidentales”.

@Telokwento
El líder de Rusia, Vladimir Putin, habló en el foro anual de Valdai —que para algunos es como el némesis del Foro Económico Mundial de Davos— para justificar su invasión a Ucrania. Aprovechando el evento, tomó el micro para decir que el mundo está pasando probablemente por “la década más peligrosa" desde el final de la Segunda Guerra Mundial. ¿A quién le echó la culpa? Obviamente a Estados Unidos y sus aliados del club de Toby. Utilizó el término “Occidente” para referirse a ellos y, de hecho, dijo que “hay dos Occidentes”: el “tradicional”, de valores cristianos con el que sí se hacen ojitos, y el “cosmopolita”, controlado por las “élites liberales”. De ahí se agarró para cargar contra sus líderes. En respuesta, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, dijo que los miembros de la alianza del Atlántico no comparten los dichos del Kremlin porque, en realidad, quieren usarlos como pretexto para una nueva escalada en su ofensiva en territorio ucraniano.
Tic, tac… tic, tac… boom
A partir de este viernes, el ministro brtiánico de Irlanda del Norte está obligado a convocar nuevas elecciones porque se cayeron las negociaciones con los unionistas.

@Telokwento
Una nueva bomba de tiempo estalló en Reino Unido, justo en la primera semana de Rishi Sunak como primer ministro. El conteo sonó y retumbó desde Irlanda del Norte, hundida en una crisis política que arrastra desde hace meses. Hoy, en punto de las 00:00 horas, empezó a correr el plazo para que el ministro británico de este territorio, Chris Heaton-Harris, convoque a nuevas elecciones. Tiene de aquí a doce semanas para hacerlo, como lo marca la ley norirlandesa, aunque bueno, cuenta con una tolerancia de hasta 24 semanas por si se le complica la tarea. Todo este embrollo explotó porque el Partido Democrático Unionista echó para abajo, por tercera vez, la oportunidad de hacer gobierno en mancuerna con las fuerzas republicanas. Esto porque, según ellos, nadie les hizo caso en su petición de eliminar el Protocolo de Irlanda del Norte, que es el acuerdo post-Brexit que Londres y Bruselas firmaron para el comercio norirlandés. Ahora, toca esperar que Belfast no ande de cabeza.
Otros cuentos
Filogonio Martínez Merino fue un defensor de la tierra y el agua en Oaxaca. Durante 15 años, luchó contra la construcción de dos megaproyectos hidroeléctricos: uno de CFE en Paso de la Reina y otro de Energy en el Río Verde. Hoy, ya no está con nosotros y las cosas apuntan a que lo asesinaron a plena luz del día, según activistas. Su cuerpo fue encontrado sin vida este miércoles, en la zona de Piedra Blanca. Aunque la Fiscalía estatal está investigando su muerte como un homicidio, igual dicen que lo hallaron sin signos de violencia. El año pasado, México fue el país que más asesinó defensores medioambientales, con un total 54.
En México correremos junto a la Fórmula 1 hasta 2025... Por supuesto, la anfitriona seguirá siendo la Ciudad de México. Así lo anunció Claudia Sheinbaum, de la mano de los organizadores del Gran Premio mexicano, presentando la extensión del contrato con la FIA. No está de más decirte que, aunque las autoridades capitalinas firmaron el convenio, el evento se seguirá realizando sin un quinto de los bolsillos públicos y con dinero de más de 40 empresarios involucrados. Como cereza del pastel, ayer la Conade le entregó el Premio Nacional del Deporte 2022 a Sergio “Checo” Pérez, que ya está listo para ganar el Gran Premio de México de este domingo.
Por fin Elon Musk pudo meter al pajarito azul de Twitter en su jaula de oro. De acuerdo con varios medios de comunicación, como Reuters, The Washington Post y The New York Times, el magnate concretó la compra de la red social de los 140 caracteres por la modesta cantidad de 44 mil millones de dólares. Con ese mismo ímpetu, tomó el control de la compañía y muy campante despidió a varios de sus principales ejecutivos, incluyendo al director Parag Agrawal. De hecho, según planea darle las gracias al 75% del personal. Al final, cerró la noche poniendo en la descripción de su cuenta “Chief Twit”.
Juntate más con nosotros y te diremos qué pasará en el futuro mundial. Tal y como te adelantamos, Israel y Líbano —países vecinos que en el papelito todavía están en guerra— hicieron el orgullo a un lado para llegar a un acuerdo que delimita su frontera marítima conjunta. Y finalmente este jueves lo firmaron, haciéndolo más que oficial. Este es un notición en plena crisis energética, ya que este apretón de manos también dio paso a la regulación de los yacimientos de gas natural en el Mar Mediterráneo. Todo se concretó con la firma de los líderes, cada uno en su país, eso sí, y la mediación de Estados Unidos.
Una nueva noticia llegó desde Rusia, y no es sobre la invasión a Ucrania. Resulta que la Duma estatal —pssst. la Cámara Baja— aprobó un update de su “Ley contra la propaganda LGTBIQ”, que oprime a las personas que pertenecen a esta comunidad. Esta restricción ya contemplaba la prohibición de muestras —o sea, cualquier tipo de declaración— en favor de la diversidad y preferencia sexual de personas LGBTIQ+ delante de menores de edad; y ahora, con el refresh que le dieron, estará prohibido también hacerlo entre adultos. Además, la censura aplicará también para obras de arte, desde pelis hasta libros.
Una guerra sin tantos reflectores está teniendo lugar en Sudáfrica: la de cazadores furtivos vs. conservacionistas de rinocerontes, que trabajan día a día por salvaguardar la vida de estos animales en peligro de extinción. La cacería de rinos está aumentando en esta parte del mundo, gracias a los compradores ilegales de Asia y Medio Oriente, donde los cuernos se venden a altos precios. Ante ello, defensores han hecho equipo para llevar a estos grandotes a nuevos hábitats, en donde pueden estar en paz. Esta labor implica un viaje de más de 1.5 kilómetros para que, en los santuarios, sean protegidos con fuertes medidas de seguridad y métodos de conservación.

¿Dulce o truco? Pues ahí te va un trucazo de la tecnología gastronómica para que, en futuro, regalemos dulces eco friendlys en las noches de Halloween. Resulta que la empresa Spangle Candy creó una nueva línea de caramelos llamada Climate Candy. Estas golosinas están hechas, sorprendentemente, de frutas y verduras que iban a desperdiciarse por la humanidad. Lo mejor es que, además de ayudar al medioambiente, se antojan un bueeeen porque vienen en sabores como cereza, naranja, limón y fresa.
Para el último sorbo de café

Para empezar el finde con todo
Te recomendamos ir a tu cine más cercano y ver BARDO, la cinta reciente estrenada del director mexicano, Alejadno Iñarritu. ¿Ni idea de qué hablamos?
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!