- Telokwento
- Posts
- 20221115COL
20221115COL
Tu dosis diaria de noticias

¿Tienes rato queriendo aprender o mejorar tu inglés pero no sabes en dónde hacerlo? Esta es tu señal.
Con Cambly puedes tomar clases personalizadas y lecciones privadas con profesores nativos. Además, hay programas para adultos, niños y jóvenes. ¿Te animas? Con nuestro código TelokwentoBlackFriday obtienes 60% en planes anuales individuales y Kids y una clase gratis. Haz clic aquí.
6 minutos




Amigos y rivales: la serie internacional
Los presidentes de China y Estados Unidos, Xi Jinping y Joe Biden, se vieron las caras en el marco de la cumbre del G-20 para limar asperezas.

@Telokwento
Reu importantísima Dicen que a los amigos hay que tenerlos cerca y a los rivales más. Tal vez esto pensaron los líderes de China y Estados Unidos, Xi Jinping y Joe Biden, este lunes que se tomaron un cafecito antes de la cumbre del G-20, que comenzó hoy en Indonesia. Se vieron por tres laaaargas horas y no es para menos, ya que tenían pendientes varios asuntitos. Salió a colación la lucha por la autonomía de Taiwán, las disputas económicas, su postura ante la invasión a Ucrania y el regreso de las pláticas medioambientales. ¿Y no se estaban peleandaaaa? Kind of, pero las primeras sensaciones que dejó esta deep talk son buenas. De entrada, el inquilino de la Casa Blanca declaró: “Yo creo firmemente que no tiene por qué haber una nueva Guerra Fría”, muy en tono de que ambos quieren llevar la fiesta en paz, a pesar de las diferencias. “Fuimos sinceros y claros”, agregó; o sea, se dijeron las netas. Xi fue más propio y dijo que es hora de que tomen el timón y dirijan “la relación bilateral en la dirección correcta”. Y admitámoslo: a todos nos conviene que las dos superpotencias anden en buenos términos para que el mundo no ande de cabeza. En otros chismecitos… Resulta que hace unos días, The Associated Press filtró info en donde aseguraba que el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei V. Lavrov, apenas y puso un pie en Indonesia cuando tuvo que ser trasladado al hospital dado que se puso malito de salud. Sin embargo, este lunes, el propio Lavrov negó estos informes y dijo que solo aprovechó el trip para hacerse un "chequeo".
La represión en su máxima expresión
El régimen de Irán condenó a muerte, por primera vez, a un manifestante por las protestas de Mahsa Amini.

@Telokwento
No conformes con reprimir a miles de jóvenes que alzaron la voz por el asesinato de Mahsa Amini bajo custiodia policial, el gobierno opresor de Irán está llevando las cosas a otro nivel condenando a un manifestante a la horca por primera vez, desde el inicio del movimiento. Así lo informó la agencia Mizan, portavoz del poder judicial. No han revelado el nombre del acusado, pero sí dijeron que recibirá la pena capital por haber incendiado un edificio de gobierno y conspirar contra la seguridad nacional. Ah, por cierto, además lo acusan de otros dos cargos: la “enemistad con Dios” y la “propagación de la corrupción en la Tierra”, que resultan ser los más graves del código penal. Acerca de estos, Amnistía Internacional ha dicho que tienen una “definición imprecisa”. Por si fuera poco, otros cinco manifestantes enfrentarán penas de entre 5 y 10 años de cárcel. Esta puede ser la puerta a una ola de condenas durísimas en contra de las personas detenidas por protestar, que hoy son entre 14,000 y 18,000, según la ONU y ONGs.
Otros cuentos
En Afganistán, el líder supremo Haibatullah Akhundzada
para los que sean acusados de cometer delitos como robo o secuestro. Así lo contó el portavoz del régimen, Zabihullah Mujahid. Según él, la petición de Akhundzada es que se aplique plenamente la Sharia; o sea, la ley islámica. Esta, para que te des una idea, contempla castigos extremos como ejecuciones públicas, lapidaciones, flagelaciones y amputación de extremidades. Así, los talibanes que tomaron el poder por la fuerza en agosto del año pasado siguen endureciendo las leyes, oprimiendo los derechos humanos de su pueblo.
Regresando al caso del activista egipcio británico arrestado, Alaa Abdel Fattah, quien inició una huelga de agua el pasado 6 de noviembre para exigir protección consular del Reino Unido, resulta que sigue con vida, hasta donde se sabe. Esto gracias a una carta escrita por él mismo, fechada el 12 de noviembre, que llegó a las manos de su familia. Tras una semana de no saber absolutamente nada de él, sus seres queridos recibieron esta nota con la leyenda: “Empecé a beber agua, mis signos vitales están bien, y estoy recibiendo atención médica. Los extraño mucho y los quiero mucho”. Sin embargo, sigue tras las rejas y su futuro, en el limbo.
Sorprendiendo a más de uno, el presi de Ucrania, Volodymyr Zelenksy, hizo un trip a la ciudad de Kherson para ver cómo se la habían dejado los soldados rusos tras ocho meses de ocupación. Y es que, como te contamos, las defensas ucranianas recuperaron el finde esta capital regional de las manos de sus invasores. ¿Qué encontró Zelensky? Según sus funcionarios, hallaron evidencias suficientes para destapar más de 400 crímenes de guerra cometidos por los uniformados del Kremlin. El mandatario dijo que, en su precipitada evacuación, los enviados de Moscú dejaron cadáveres y escenas de terror en la ciudad.
Pasaron horas de angustia en Charlottesville, Estados Unidos. El domingo en la noche tres estudiantes fueron asesinados a tiros en el campus de la Universidad de Virginia, y otros dos resultaron heridos. El ataque ocurrió cuando los jóvenes venían de regreso de un viaje escolar y fue cometido por un estudiante que la policía identificó como Christopher Darnell Jones Jr. Ya fue detenido, pero mientras intentaban dar con él, la escuela pidió a las personas dentro y en los alrededores del campus que se resguardaran, lo que duró 12 horas. Tras lo sucedido, ayer cancelaron las clases.
Las autoridades de Turquía no han descansado ni un minuto para dar con los responsables detrás del atentado bomba que estalló en el corazón de Estambul, dejando seis muertos y 81 heridos. Ahora detuvieron a una mujer bajo la excusa de que los kurdos —un grupo étnico que consideran su enemigo— la enviaron desde Siria para cometer el ataque. Además, culparon a Estados Unidos de ser cómplice de esta tragedia. Tan así, que el ministro del Interior, Suleyman Soylu, dijo que no se creía las condolencias de la Casa Blanca. Esto lo dice porque estadounidenses y kurdos —que negaron estar detrás del crimen— han hecho mancuerna para combatir al Estado Islámico en Siria.
¡Terminó la espera en las filas del “Tri”! Por fin el “Tata” Martino dio la lista definitiva de los 26 convocados que defenderán los colores de nuestra selección en la Copa del Mundo de Qatar 2022. Así, el sueño mundialista caerá en manos de jugadores como Memo Ochoa, Jorge Sánchez, Johan Vásquez, Edson Álvarez, Andrés Guardado, “Chucky” Lozano, Henry Martín, Alexis Vega , entre otros. ¿Los cepillados? Para molestia de muchos, Santiago Giménez, Diego Lainez, Erick Sánchez, Jesús Angulo y Tecatito Corona no participarán en el Mundial. Btw, la Selección tendrá su último partido de preparación contra Suecia este miércoles.

¿Te imaginas que podamos detectar la diabetes por medio de celulares? Pues esto está empezando a ser una realidad en algunas zonas marginadas de México. Resulta que la Fundación Mexicana para la Salud, aka Funsalud, ha estado dando seguimiento al proyecto Salud Móvil que empezó en marzo del 2022 en la comunidad de Pajapan, en el estado de Veracruz. Allí, mediante tecnología móvil, pudieron hacer un censo que detectó factores de riesgo de diabetes en las y los pobladores y sus niveles de glucosa, teniendo resultados esperanzadores. Esto, en un futuro, podría salvar millones de vidas.
Para el último sorbo de café

¡Ya no podemos esperar!
Netflix reveló el tráiler oficial de Pinocchio, la más reciente producción de Guillermo del Toro.
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!