20221202MEX

Tu dosis diaria de noticias

​​Puros rockstars de la gastronomía.

El talento culinario llegó al Hard Rock Hotel Vallarta para la tercera y última edición 2022 de Rockstar Chefs®. Aquí te contamos los detalles.  

  6 minutos 

Cual peli de suspenso

Una serie de cartas bomba fueron enviadas a diversas oficinas gubernamentales de España, así como a las embajadas de Estados Unidos y Ucrania; esta última sí explotó. 

@Telokwento

Como si fuera película Han sido horas de miedo en las instancias gubernamentales de España, donde recibieron en los últimos días seis cartas bomba. ¿Literal? Sí, fueron sobres con explosivos dentro. Uno de estos estaba dirigido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y fue interceptado el 24 de noviembre. Estos paquetes también tocaron las puertas de más ministerios y oficinas, así como de una empresa de armas que fabrica lanzacohetes donados a Kyiv y a una base aérea militar. Igual llegaron a las embajadas de Estados Unidos y Ucrania en este país. Todos los artefactos no le explotaron a sus destinatarios, con excepción de uno…  La embajada ucraniana   Este miércoles se encendieron las alarmas en Madrid porque, justamente, uno de estos sobres explotó en la embajada de Ucrania. Para mala suerte, en esta oficina diplomática una persona resultó herida después de mover la carta, por lo que fue llevada al hospital. Quien salió a calmar los ánimos fue el portavoz del ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Oleg Nikolenko, que informó que la vida de este miembro del personal no corre peligro. Ojo, porque el Ministerio de Asuntos Exteriores de España dijo que el paquete iba dirigido al embajador Serhil Pohoreltsev.  ¿Y qué onda con las cartas?  De momento, las autoridades españolas reforzaron la seguridad en todos sus edificios para no pasar estos sustos. Lo que sí adelantaron es que todos los paquetes se parecen entre sí: son sobres de color marrón. El secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, igual contó que parece que estos correos vienen desde dentro de España. Aún así, advirtió que no se puede adelantar nada porque apenas están investigando el misterio.          

Un subidón     

El gobierno anunció que el salario mínimo en México aumentará en un 20% para 2023.

@Telokwento

Después de unas pláticas, gobierno, empresarios y algunos sectores de trabajadores acordaron una nueva subida al salario mínimo del 20% para el año que entra. Así lo anunció el presi desde su mañanera, presumiendo esto como un sello de su gobierno. Pero bueno, ¿de cuánto hablamos? Quien contó el chismecito fue la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde, que informó que a partir del 1 de enero del 2023 el sueldo mínimo pasará de 172 pesos a 207 diarios. O sea, habrá un incremento de 1,052 pesitos al mes. Si nos estás leyendo desde la frontera norte, ojo, porque en tu caso la subida será de 260 a 312 pesos por día, lo que representa un aumento de 1,584 pesos mensuales. Según la funcionaria, esta movida ayudará a las carteras de unas 6.4 millones personas. ¿Y la inflación apá? Ante las dudas sobre una posible alza de precios por el aumento de salarios, AMLO dijo que no existe este riesgo. De hecho, representantes de gobierno y privados dijeron que justamente esta medida se toma para que a la gente le alcance para el gasto a pesar de la inflación mundial.  

Dejó la puerta abierta

    

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo que está dispuesto a verse con el líder de Rusia, Vladimir Putin, aunque está difícil.

@Telokwento

Algún día tal vez veamos a Joe y a Vlad reuniéndose aunque, hoy por hoy, esto no es posible. Así de clarito lo dejó el presidente de los Estados Unidos en una ceremonia por la llegada de su beffo Emmanuel Macron, presi de Francia, a la Casa Blanca. Allí obvio que salió a colación la invasión a Ucrania, donde el demócrata se mostró en mood de hablar con el jefe del Kremlin, siempre y cuando él fuera receptivo. La cosa es que el estadounidense está abierto a la posibilidad de sentarse a hablar con el ruso si —y sólo si— él tiene toda la buena intención de acabar con la guerra. Aunque bueno, por ahora no hay planes concretos de contactar a Putin y además Biden aclaró que solo agendaría esta cita después de consultarlo con sus amigazos de la OTAN. Ah, aprovechando el spotlight, también dijo que las acciones en el frente han sido “enfermizas”. 

Otros cuentos

Luego de cinco años finalmente

Who that? Se trata del Director Responsable de Obra

 sí ese que colapsó en 2017 durante el sismo del #19S —donde perdieron la vida 19 niños y niñas y siete adultos—. Fue detenido en el poblado de San Juan Bautista Guelache, Oaxaca. Lo acusan por el delito de homicidio doloso porque él avaló el soporte del peso para la construcción de un piso más que pusieron en este colegio —donde vivía la directora de la escuela— cuando la estructura no lo soportaba. Ahora ya fue llevado al Reclusorio Preventivo Varonil Sur de la Ciudad de México. 

Aunque por otro lado, el gobierno mexicano se hizo de la vista gorda cuando la ONU le preguntó sobre el asesinato de los dos sacerdotes jesuitas en Chihuahua el pasado junio. De acuerdo con documentos que vio El País, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos hizo una petición formal a la administración de AMLO a un mes del crimen para ver qué onda con las investigaciones. Dos días antes de que venciera el plazo para responderles, las autoridades contestaron bien “X” que la Fiscalía estatal ya estaba en ello y no dieron más detalles de los que de por sí ya son públicos del caso. 

En medio del “Farmgate”, el presi de Sudáfrica decidió no dar explicaciones y pospuso su aparición en el Parlamento. Espera, ¿el farm-khé? Se trata de un escándalo de corrupción que salió a la luz por un informe, donde acusan al mandatario de mala conducta porque en 2020 le robaron cerca de cuatro millones de dólares de su granja y él no lo denunció. Además, supuestamente, Cyril Ramaphosa nunca declaró ese dinero por lo que piensan que era malhabido. Este mismo docu sugirió que el presi debe enfrentar una audiencia de juicio político en el Parlamento para ver si deja el cargo; se supone que será la siguiente semana. De darse, sería la primera vez en la historia del país. 

Unas por otras, dijo el presi de Venezuela, Nicolás Maduro. Este miércoles, el mandatario condicionó la celebración de elecciones libres en 2024, ya que dijo estar dispuesto a llevarlas a cabo siempre y cuando le quiten las sanciones internacionales a su país. Esto lo dejó claro ante los grupos de periodistas que lo fueron a ver al Palacio de Miraflores, en Caracas, y en el marco de la reapertura de la mesa de negociaciones con la oposición en la Ciudad de México. Según él, bloquear al país sudamericano del mercado energético mundial fue una mala y extremista idea que Donald Trump tomó en sus días en la Casa Blanca. 

El futuro es hoy, ¿oíste viejo? Al menos para Elon Musk, que en seis meses tiene pensado colocar el primer chip en un cerebro humano, que podría restaurar la visión o usarse para monitorear la salud vía Bluetooth. ¿Y cómo piensa hacerlo? A través de su compañía Neuralink, que tiene como objetivo dedicarse a poner estos aparatitos más pronto de lo que imaginábamos. De hecho, ya colocaron dos de estos dispositivos a Pager, un mono que maaaybe viste en un video que se hizo viral porque sale jugando Atari con su “mente”. A espera de que le den los permisos, en 2023 podría tocarle a un ser humano. 

Si de casualidad conoces al primo de un amigo que se hizo un tatuaje de Kanye West y ya se arrepintió, cuéntale que un estudio en Gran Bretaña los anda quitando gratis. Say whaaat? Anótalo bien: Naama Studios, con sede en Londres. Y es que, en Naama saben que el rapero ha decepcionado a muchísimas personas de su fandom por las últimas declaraciones antisemitas que hizo, así como en contra de otros grupos vulnerados como la comunidad negra de Estados Unidos. Por eso lanzaron la promo "Yeezy come, Yeezy go" para quitar estos tattoos y decirle adiós a Ye de su piel.

Así como tú, no nos hemos perdido ni un solo minuto de la Copa del Mundo Qatar 2022. Aquí te dejamos los resultados de los partidos más recientes: 

  • Croacia 0-0 Bélgica 

  • Canadá 1-2 Marruecos 

  • Japón 2-1 España 

  • Costa Rica 2-4 Alemania 

 ¿Y para el finde qué tenemos? Viernes:

  • Corea del Sur vs Portugal 

  • Ghana vs Uruguay 

  • Serbia vs Suiza

  • Camerún vs Brasil 

 Sábado:

  • Países Bajos vs Estados Unidos (octavos de final)

  • Argentina vs Australia (octavos de final)

Domingo:

  • Francia vs Polonia (octavos de final)

  • Inglaterra vs Senegal (octavos de final)

 ¿Más noticias mundialistas?

Los fríos en el invierno de Gran Bretaña se sienten bien feos. Por esto, el gobierno y una organización sin fines de lucro lanzaron The Warm Home Prescription, un programa con el que mantendrán calientitas las casas de aquellas personas que sufren enfermedades crónicas que se acentúan con las bajas temperaturas. La idea es pagar la calefacción de más de 1,000 ciudadanos con bajos ingresos que estén en esta situación. ¡Ayudota para no sentir los termómetros tan bajos! 

 Para el último sorbo de café 

Un apapacho al alma

Lety Sahagún y Ashley Frangie, las creadoras de Se Regalan Dudas, presentaron “Despertando”, un libro que viene a acompañarte en tu viaje hasta el autoconocimiento, amor propio y bienestar. ¿Los detalles?

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!