- Telokwento
- Posts
- 20200324GLOB
20200324GLOB
Ante la falta de fútbol...
24 Mar. 2020

Es la serpiente más grande que he encontrado en 27 años.
- El cazador que fue a recoger a una pitón albina de Birmania, después de que ésta apareciera casualmente en un suburbio del Reino Unido.
5.6 minutos
Hungría está considerando una ley que permitiría que el primer ministro Viktor Orbán gobierne con puros decretos.

@Telokwento
Mientras que el país está en estado de emergencia nacional para enfrentar al COVID-19, el Parlamento está pensando que tal vez es buena idea darle todo el poder a Viktor Orbán, quien ha sido muy criticado por sus ideas de extrema derecha. ¿Más lento? Esta semana, los legisladores húngaros van a considerar una ley que permitiría que el gobierno extienda el estado de emergencia que se puso a principios de mes y que las personas que compartan algo que parezca fake news sean arrestadas. Según esto, la medida es súper necesaria para evitar que la cosa se ponga más fea (ya hay 167 pacientes con el virus y 7 personas han muerto), pero muchas ONG´s están preocupadas porque la ven como un cheque en blanco para que Orbán haga y deshaga a su antojo. ¿Lo más preocupante? En la última década muchos observadores internacionales han acusado al primer ministro de poner en riesgo a la democracia y la libertad de expresión.
Pensándolo bien...
Después de defenderlos a capa y espada, el Comité Olímpico Internacional (COI) finalmente decidió evaluar una nueva fecha para la celebración de los Juegos de Tokio 2020, previstos para el verano.

@Telokwento
Todavía no se sabe cuál será la nueva fecha pero lo que sí parece claro es que va a ser imposible que la llama olímpica arda en Tokio el próximo 24 de julio. ¿Bastante obvio? Ni lo creas. A pesar de que con esta crisis del COVID-19 ya se han cancelado miles de eventos, cada uno más importante que el otro, el caso de los Juegos Olímpicos era un poco más complicado. Para que te des una idea, desde que se creó el evento deportivo en 1896, solo se ha cancelado tres veces: en 1916 durante la Primera Guerra Mundial, y en 1940 y 1944 durante la Segunda. Evidentemente Japón no quería ser testigo de la cuarta cancelación y la idea de posponerlos resultaba demasiado complicada, mucho más después de todo lo que se ha invertido. Además de los 35,000 millones de euros que el país le metió a instalaciones e infraestructura, y toda la plata vendida en publicidad y boletería, 11.000 atletas de 206 nacionalidades llevan cuatro años (o más bien, toda una vida) preparándose. Es por eso que esta misma semana el primer ministro Shinzo Abe estaba diciendo que el evento se debía celebrar sí o sí, como “símbolo del poder de la humanidad y del triunfo contra el coronavirus”. Peeero tras muchísimo análisis, el COI reconoció que a estas alturas no se sabe cuándo ni cómo vamos a superar esta pandemia así que ya está evaluando las próximas fechas posibles, entre octubre de este año, 2021 o el verano de 2022.
Opinión TLKBuzz Gravelle: pionero del fretless - Ricardo Salas
Tiempos emocionantes - Eduardo Navarrete
Crece consumo de marihuana por coronavirus - Roberto Arriola
Volverá a rodar la pelota - Gabriel Martínez
Otros cuentos
Después de que una editorial bateara a Woody Allen, ayer se publicaron las 400 hojas de su polémica autobiografía. La obra, que se llama Apropos of Nothing, relata la vida del cineasta desde sus primeros años en Brooklyn hasta que se convierte en uno de los más grandes de Hollywood. Si eres fan del chisme, el libro te va a gustar pues habla de la vida privada de Allen y sus relaciones y romances, entre ellos el que sostuvo con su hija adoptiva Soon-Yi Previn. Además el cineasta usa su autobiografía para defenderse de las acusaciones de abuso de su otra hija, Dylan Farrow.
Se acabó el debate, los autos eléctricos producen mucho menos dióxido de carbono que los que usan gasolina. O al menos eso fue lo que encontraron científicos de varias universidades europeas quienes pusieron a prueba ambos tipos de vehículos, luego de que muchas personas y gobiernos dijeran que los eléctricos no son tan verdes como aparentan. ¿Más detalles? Según los investigadores, aún cuando los procesos para generar energía eléctrica usan un montón de combustibles fósiles, su contaminación no se compara con el CO2 que producen los autos que usan gas.
Porque la política no para… Ayer, el secretario de Estado de Estados Unidos viajó a Kabul para seguir las negociaciones entre el gobierno y los talibanes. ¿Su principal problema? La ya de por sí complicada situación se puso peor después de las elecciones en Afganistán, pues dos personas decidieron que eran presidentes. Ahora Mike Pompeo tiene que encontrar un punto medio entre Ashraf Ghani (quien ganó oficialmente) y Abdullah Abdullah (su opositor) para solucionar la crisis política antes de negociar con los talibanes y está amenazando con quitarle mil millones de dólares en ayuda a Afganistán.

En el mundo
Hasta esta madrugada, 384,453 personas en todo el mundo tenían COVID-19 y 16,591 habían muerto por el virus.
En medio de protestas por su mal manejo de la pandemia, Jair Bolsonaro dijo que el coronavirus es un truco de los medios de comunicación.
Después de mostrarse muy cerrado a la idea, el Comité Olímpico Internacional finalmente decidió evaluar una nueva fecha para la celebración de los Juegos de Tokio 2020 que se debían celebrar este verano.
Los presidentes de China y Francia ya pidieron una reunión de emergencia del G20 para enfrentar el tema del momento. La idea es hacerla a finales de la próxima semana (obviamente por videollamada).
En Sudáfrica se decretaron medidas de confinamiento a partir del jueves y durante 21 días, mientras en el Reino Unido van a durar lo mismo y el conteo empieza hoy.
Wall Street tuvo otro día de terror. ¿O sea? El Standard & Poors 500 cayó 3 %, llegando a su nivel más bajo desde 2016, borrando todas las ganancias desde que Trump entró a la Presidencia.
¿Y lo bueno?
102,536 personas se han recuperado.
Como el fútbol escasea por estos días, la Fifa va a transmitir por Youtube los partidos más históricos de las Copas del Mundo.
Noruega le presentó una iniciativa a la ONU para que arme un mega fondo global para enfrentar al coronavirus.
La cifra de muertos en Italia bajó por segundo día consecutivo.
¿Te quedaste con dudas sobre alguna noticia? Escríbenos aquí y responderemos algunas de ellas.
Para el último sorbo de café

Así están las ciudades más famosas del mundo ahora que casi todos los países han declarado cuarentena obligatoria.