20220928MEX

Tu dosis diaria de noticias

A poco si un senador, saliendo de aquí, atropella a un ciudadano y lo mata, ¿el responsable va a ser el Senado de la República? Pues no, va a ser el senador.

Adán Augusto López, secretario de Gobernación, en su comparecencia ante el Senado diciendo que, aunque hay militares detenidos, no se puede culpar al Ejército por el caso Ayotzinapa.    

 6 minutos 

Instagram
Snapchat
Website

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

Una conquista disfrazada de democracia    

Terminaron los supuestos referéndums que organizó Rusia para anexar cuatro regiones ocupadas de Ucrania.

@Telokwento

Lo hicieron a balazos, no a votos Las votaciones decorativas que organizó el Kremlin para anexar cuatro de las regiones ucranianas que tienen parcialmente ocupadas llegaron a su fin. Así, con urnas blindadas de soldados, el plan de Vladimir Putin para conquistar el este de Ucrania se llevó a cabo, arrojando resultados. ¿Cuáles? Supuestamente el 95% de la población votó a favor de la anexión a Rusia.  De esta forma, se espera que el gobierno ruso haga formal la toma de Donetsk, Luhansk, Zaporizhzhia y Kherson este mismo viernes. Las votaciones, cabe decir, se llevaron a cabo a costa del derecho internacional Observadores… pero de una invasión  Pareciera broma, pero es real que Rusia todavía se dio el lujo de decir que hubo “observadores internacionales” en estas votaciones para dar fe de que fueron “libres y justas”. Esto, según expertos en el tema, es parte del teatro del Kremlin. De acuerdo con la Plataforma Europea para las Elecciones Democráticas (EPDE), estos supuestos observadores no son más que activistas políticos que poco o nada hacen por participar imparcialmente en estos comicios a mano armada.  El éxodo ruso  Curiosamente, Rusia quiere anexar territorios cuando tal vez se quede con menos población para habitarlos. Se estima que, tras el intento de Moscú de reclutar a miles de reservistas de manera forzada, más de 65,000 ciudadanos rusos ingresaron a la Unión Europa durante septiembre, mientras que otros 100,000 lo han hecho a Kazajstán. Eso sí,  también han huido a países como Armenia, Georgia, Mongolia y las naciones nórdicas. Pero antes de que la avanzada rusa tenga lugar, Volodymyr Zelensky pidió a Occidente, en un video enviado a Harvard, tomar medidas preventivas para salvar vidas.            

La justicia no caerá del cielo, eh…

El fiscal responsable de investigar el caso Ayotzinapa, Omar Gómez Trejo, renunció a su cargo, mientras que toda su oficina fue desmantelada.

@Telokwento

En medio de las protestas para exigir justicia y los nulos resultados que ha dado el gobierno para dar con la verdad detrás de la desaparición de los 43 normalistas de Iguala, el fiscal de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa de la FGR, Omar Gómez Trejo, puso su renuncia sobre la mesa. Lo hizo justo después de que cancelaran 21 órdenes de aprehensión que habían solicitado en contra de presuntos involucrados en el crimen. Su salida se hará oficial el 30 de septiembre, de acuerdo con fuentes consultadas en la Fiscalía por Animal Político. Y hablando de la Fiscalía de Alejandro Gertz Manero, resulta que acaba de dejar sin policías ministeriales a la unidad que, precisamente, lleva el caso Ayotzinapa. Con esto, se quedan sin los 13 agentes que hacían el trabajo de campo de la investigación. Mientras, en otro frente legal derivado de la búsqueda de los jóvenes, los abogados de los cuatro soldados vinculados a proceso acusaron a la Segob de presentar pruebas falsas en su contra, avisando que denunciarán penalmente al subse de Derechos Humanos, Alejandro Encinas.

Oye, tranquilo viejo

 

El huracán Ian impactó el oeste de Cuba siendo categoría 3, provocando daños e inundaciones. ¿Su próximo destino? La Florida.

@Telokwento

Los fuertísimos vientos de casi 200 kilómetros por hora del huracán Ian cruzaron violentamente por Cuba la madrugada de este martes, dejando fuertes lluvias y afectaciones en varias localidades, incluyendo La Habana. Pegó aproximadamente a las 4:30 de la madrugada en el pequeño pueblo de La Coloma, al oeste de la isla, y tardó apenas cuatro horas en cruzar de sur a norte esa región, saliendo a las 8 de la mañana por Puerto Esperanza, dejando a más de 50,000 personas desalojadas. “Estamos a oscuras. El ruido y las sacudidas de viento son infernales”, narró el escritor Nelson Simón. Por la noche, la isla entró en un apagón masivo que dejó sin luz a toda la población. Todavía no dan un reporte de pérdidas, pero las imágenes no son muy prometedoras. Ahora, su ventosa brújula apunta hacia el norte, específicamente hacia Florida, Estados Unidos, en donde han declarado la alerta máxima, esperando el impacto para este mismo miércoles. En México también resintieron las bandas nubosas de Ian, que ocasionaron fuertes lluvias en Campeche, Quintana Roo y Yucatán, con un oleaje de 2 a 3 metros de altura.  

Otros cuentos

Como es costumbre en este gobierno, andan organizando una nueva consulta ciudadana, ahora para saber qué opina la gente sobre prolongar el periodo del Ejército en las calles hasta 2028 y qué secretaría debería adoptar a la Guardia Nacional. Pero ojo, porque no será una consulta popular tal y como se estipula en la Constitución, ni la llevará a cabo el INE, sino que la organizará la Segob y no será vinculante. Eso sí, si la discusión en el Senado se prolonga, el secre de Gobernación dijo que mandarán otra iniciativa de reforma en febrero tomando en cuenta los resultados de la “consulta”, planeada para el 22 de enero de 2023.  

Ya salió al quite el team de gobernadores de la 4T para defender a su amigo, el gobernador electo de Tamaulipas, Américo Villarreal. Resulta que el futuro góber tamaulipeco y el actual mandatario, Francisco García Cabeza de Vaca, traen pleito cazado, al punto que Villarreal insiste que le giraron órdenes de aprehensión por supuestos vínculos con el narco. Para evitar broncas, Américo regresó ayer a su curul con fuero en el Senado, aunque sea por unos días, antes de tomar protesta este domingo. Por esto, los de la 4T le pidieron de la manera más atenta al gobierno del estado no estorbar en la toma de protesta.

El horno no está para bollos en cuanto a la energía en Europa y, para acabarla de amolar, ayer se reportaron misteriosas explosiones en los gasoductos Nord Stream 1 y 2, que llevan gas natural de Rusia al viejo continente y que han sido centro de las tensiones tras la invasión a Ucrania. Las detonaciones provocaron tres fugas casi simultáneas que vinieron con el miedo de que el suministro se corte en cualquier momento. Al respecto, tanto Bruselas como varios gobiernos europeos advirtieron que se trata de un posible sabotaje por parte del Kremlin, por lo que hicieron un llamado a investigar los hechos.

A quien puede que le esté costando descansar en paz es a Shinzo Abe, pues en su ceremonia luctuosa siguió provocando protestas en su nombre. Y es que Japón despidió con un magno funeral de Estado al ex primer ministro víctima de un magnicidio el pasado julio; quien gobernó hace pocos años —y que en vida polarizó la opinión pública del país—. A la despedida asistieron más de 700 representantes de diferentes naciones, incluído Marcelo Ebrard. Sin embargo, a las afueras del Parlamento, miles protestaron por lo rimbombante y caro que fue este evento, que se estima costó más de 10 millones de dólares, tomados de las arcas públicas.

 

 

Nos ha llovido sobre mojado en todos lados y, de plano, no acabamos con la temporada de tifones y huracanes. Del otro lado del mundo, en el Sudeste asiático también se las andan viendo difíciles porque el tifón Noru sigue haciendo de las suyas. Pasó arrasando Filipinas y ahora, con vientos que alcanzan más de 200 kilómetros por hora —el equivalente a un huracán categoría 4—, va en dirección a Vietnam. Unas 800,000 personas han sido evacuadas del centro del país, de acuerdo con The Associated Press. De igual forma, las autoridades vietnamitas cerraron varios aeropuertos y decretaron un toque de queda. Se espera que impacte este mismo miércoles.  

Definitivamente no ha sido el mejor año para Shakira, que ahora va a tener que sentarse en el banco de los acusados de la Hacienda Pública española, que la acusa por seis delitos fiscales. Resulta que un juez de Barcelona mandó a audiencia a la artista colombiana por, supuestamente, defraudar al erario público con 14.5 millones de euros entre 2012 y 2014, en donde según aplicó un Te-fe-li-ci-to qué bien actuas, fingiendo que no residía en España. Por esto, la Fiscalía está pidiendo una condena de ocho años y dos meses tras las rejas y una multa de 23.8 millones de euros para la artista.  

  • Una buena carcajada siempre es muuuuy reparadora, pero ahora imagina que además nos ayude a diagnosticar enfermedades de manera temprana. Esto está muy cerca de ser una realidad gracias a un grupo de investigadores de varias universidades y centros de estudios de España, que han logrado detectar precozmente el párkinson a partir de risas a través de inteligencia artificial. Lo hicieron con un sistema que usa el reconocimiento de voz y aprendizaje automático que, algún día, podría estar incluso en nuestros propios celulares, dando resultados fiables en minutos sobre esta enfermedad neurodegenerativa.            

Para el último sorbo de café 

¿Perdido en el brainstorming de tu team

Aquí te dejamos las razones por las que debes dominar el business english y un curso gratuito con Cambly que te ayudarán a perfeccionarlo.